Gonzalo Anti New World Order


Realizan esterilizaciones forzadas en Uzbekistán

Según grupos de derechos humanos, funcionarios del área de salud y algunas de las propias víctimas, cientos de mujeres uzbekas han sido esterilizadas quirúrgicamente sin su consentimiento, como parte de una campaña gubernamental que persigue reducir la tasa de natalidad en el país.

Saodat Rajimbayeva, una mujer de 24 años, dio a luz a su bebé por cesárea este año, aunque lamentablemente éste falleció a los tres días. Por si esto fuera poco, posteriormente recibió una noticia que, lejos de consolarla, la sumió en un desconsuelo aún peor: el cirujano que atendió en el parto le había quitado parte del útero y la había convertido en una persona estéril.

El doctor le aseguró que la histerectomía o extirpación de los órganos genitales femeninos internos, era necesaria, ya que debía extraerle un quiste cancerígeno que ponía en juego su vida. Sin embargo, Rajimbayeva asegura que la esterilización forma parte de una campaña gubernamental que busca reducir la tasa de natalidad en su país. “Nunca pidió mi aprobación, ni me hizo exámenes, simplemente me mutiló”, dijo llorando.

Según grupos de derechos humanos, víctimas y funcionarios del área de salud, Rajimbayeva es una de las tantas mujeres uzbekas que han sido esterilizadas quirúrgicamente sin su consentimiento, como parte de un programa que busca prevenir que la sobrepoblación desate la inestabilidad en el país. Activistas de derechos humanos y médicos señalan que este año el presidente Islam Karimov intensificó la campaña que inició a finales de la década del 90.

En un decreto emitido en febrero, el ministerio de Salud les ordenó a todos los centros médicos “reforzar el control sobre los exámenes médicos de las mujeres en edad reproductiva”. El mandato agrega que la “anticoncepción quirúrgica” debe otorgarse de manera gratuita a las mujeres que quieran recibir el procedimiento.

El decreto no ordena directamente la esterilización de las mujeres, pero sus críticos alegan que muchos médicos han sido presionados por el gobierno para realizar histerectomías y otros procedimientos.

Uzbekistán tiene unos 27 millones de habitantes y una tasa de natalidad de cerca de 2.1, que según los demógrafos es suficiente para compensar a una población en caída. En algunas partes del país, como el valle Ferghana, la densidad poblacional es de las más altas del mundo.

Activistas señalaron que el gobierno enfrenta problemas de pobreza y desempleo, entre otros. Las autoridades también temen que legiones de hombres sin trabajo, en áreas de mayoría musulmana, sean reclutados por grupos islámicos radicales asociados con el Talibán o Al Qaeda.

La campaña de esterilización involucra a miles de médicos, enfermeras y empleados del gobierno, quienes exhortan a las mujeres en edad reproductiva, especialmente a aquellas que ya tienen dos o más niños, a hacerse histerectomías o a ligarse las trompas de falopio, señaló Sujrobjon Ismoilov, del Grupo de Trabajo de Expertos, una organización de análisis con sede en Tashkent, la capital.

En el 2007, el Comité en contra de la Tortura de la ONU reportó que había un gran número de casos de mujeres uzbekas que eran sometidas a esterilizaciones forzadas, por lo general luego de cesáreas. Algunas mujeres, en especial en áreas rurales, dijeron que funcionarios de salud y potenciales empleadores las presionan para que se esterilicen.

Asimismo, trabajadores del área de salud involucrados en la campaña reciben amenazas de recortes salariales, despidos o bajas, en caso de no lograr convencer a por lo menos dos mujeres al mes para esterilizarse, dijo un ex empleado de alto rango del ministerio de Salud, bajo la condición de anonimato.

La tradición es un factor importante en esta sociedad dominada por los hombres, en la que una familia numerosa es vista como una bendición de Dios y las mujeres son con frecuencia culpadas si un matrimonio no tiene hijos. Cuando Rajimbayeva le contó a su esposo sobre la esterilizaciónla, éste la obligó a que se mudara de nuevo a la casa de sus padres y a que esperase allí por los papeles del divorcio.

Fuente 1: Observador global

Fuente 2: Lucas Raffa

Fuente 3: Movimiento Anti NWO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: