Encuentran los primeros peces muertos en aguas del Danubio
Tags: Barro Rojo, Catástrofe Ecológica, Croacia, Departamento del Agua, Derrame Tóxico, Desastre Ambiental, Hungría, Tibor Dobson, UE, Unión Europea
El vertido tóxico provocado por un accidente en Hungría ya ha comenzado a afectar a las aguas del río Danubio, volviéndolas tóxicas. El ecosistema está siendo contaminado por el llamado ‘barro rojo‘ y ya han aparecido los primeros peces muertos contaminados por el vertido, que ha provocado la muerte de cuatro personas y decenas de heridos.
El jefe regional de los servicios anticatástrofe, Tibor Dobson, ha alertado de los sucedido confirmando así los temores de los expertos, que habían alertado de la peligrosidad de que el vertido llegara a aguas del Danubio.
«Los peces muertos han sido observados en la ribera del Raab [afluente] dirigiéndose hacia el Danubio. No han resistido un PH de 9,1«, ha comentado Dobson.
Y es que de acuerdo con un funcionario del Departamento del Agua, las muestras de agua recogidas en la confluencia del río Danubio con el afluente Raab revelan «una tasa ligeramente más alta de alcalino de lo normal, entre 8,96% a 9,07%«, mientras que lo habitual es del 8%.
El gran río europeo
El lodo rojo, producido por un accidente industrial y que ha anegado los condados de Veszprem, Gyor-Moson-Sopron y Vas, amenaza a todo el ecosistema del río más grande del país y el segundo de Europa.
Porque el río llega a Croacia a unos 155 kilómetros al sur de la capital húngara, luego va a través de Serbia, Bulgaria, Moldavia, Ucrania y Rumania antes de llegar al Mar Negro.
El componente dañino del vertido es el hidróxido sódico (más conocido como soda cáustica), que se utiliza como base química para obtener el aluminio. Además, también pueden ser perjudiciales otros metales pesados, que podrían tener importancia en el desarrollo de alteraciones crónicas neurológicas o renales.
Ante el desaster, el Gobierno ha prometido un hogar a todos los afectados y ha asegurado que pagará indemnizaciones por los daños sufridos.
Fuente: El Mundo
2 respuestas hasta 'Encuentran los primeros peces muertos en aguas del Danubio'
Subscribe to comments with RSS o TrackBack hasta 'Encuentran los primeros peces muertos en aguas del Danubio'.
en noviembre 8, 2010 en 11:41 am
Gonzalo,
¿Sabes algo de si avanzan los trabajos de limpieza? La verdad es que se ha dejado de hablar bastante, supongo que algo deben estar haciendo, pero no encuentro información.
Si no lo limpiean antes de que las lluvias lo filtren al subsuelo el problema se grandará.
Saludos,
en noviembre 8, 2010 en 12:20 pm
Hola bcnaccions!! Sobre el tema de la limpieza, yo tampoco no he encontrado nada. Las noticias se remontan hasta unos días después de la tragedia, pero allí paran. Que curioso…
Saludos!!