Internet defiende lo que le queda de libertad contra SOPA (Stop Online Piracy Act)
Publicación: 17/11/2011
Autor: pijamasurf
El Congreso de Estados Unidos podría aprobar una iniciativa supuestamente diseñada para combatir la piratería en internet, pero que en realidad terminaría por sepultar la relativa libertad de la que actualmente goza.
Desde hace tiempo hemos propuesto en Pijama Surf la necesidad de generar una red alterna a Internet, libre de intereses corporativizados y de una entidad central que regula, en última instancia, lo que sucede en esta “red de redes”. Diversas voces, como el téorico mediático Douglas Rushkoff, han denunciado que la actual condición de Internet en realidad no responde ese idílico shangri la digital que muchos pensamos que encontraríamos en esta nueva arena de intercambio, sino que, por el contrario, se trata de un sistema centralizado y por lo tanto controlable, dentro del cual, al igual que en prácticamente todos los rubros de la sociedad contemporánea, las agendas que mayor peso tienen son aquellas delineadas por gobiernos y corporaciones.
Pero más allá de esta pertinente reflexión, también resulta innegable que desde la consagración de Internet como una herramienta cotidiana para millones de personas, este ha generado múltiples consecuencias benéficas. Por este medio hoy podemos visualizar colectivamente, con inédita fidelidad, nuevos modelos de organización ciudadana, sistemas descentralizados de intercambio de información y formas alternativas para nuestras estructuras económicas.
En cualquier caso, mientras concretamos la creación de un Internet alternativo, valdría la pena defender las virtudes del que opera en la actualidad. Y precisamente mantener una buena parte de estas mieles digitales, de las que hemos gozado en los últimos años, es lo que está en juego con la nefasta iniciativa legislativa que en estos momentos se discute en el Congreso estadounidense. El SOPA (Stop Online Piracy Act) plantea la posibilidad de otorgar a los propietarios de los derechos industriales de material sonoro, audiovisual, fotográfico y editorial, el poder para aislar e incluso cerrar sitios que violen el flagrantemente caduco concepto de Copyright.
La iniciativa fue propuesta por el legislador republicano de Texas Lamar Smith, y existen altas probabilidades de que sea aprobada, ya que cuenta con el respaldo de un multimillonario cabildeo patrocinado por grandes corporaciones que tienen enormes intereses financieros en juego. En caso de aprobarse, lo único que podría revocarla sería un veto directo del presiente Obama.
En pocas palabras, si esta iniciativa se implementa, el gobierno estadounidense tendría las facultades para etiquetar cualquier sitio web que publique material que infrinja derechos de propiedad industrial o intelectual, utilizando filtros de DNS (los cuales ya están controlados por la ICAAN), lo cual imposibilitaría a cualquier usuario acceder a estos sitios y por lo tanto estarían condenados a la extinción. Este recurso es similar al que actualmente emplean los gobiernos de China e Irán para censurar sitios que publican contenido “incómodo”.
Esta medida pondría en jaque a cientos de servicios en Internet, ya que, por ejemplo, si en un foro, una red social o incluso un servicio de correo electrónico un usuario enviara o publicara un contenido “ilegal”, este sitio correría el riesgo de ser clausurado. El gobierno podría retirarle sus ganancias y obligar a los buscadores a que los bloquearan. Evidentemente estos servicios estarían obligados a tomar medidas, traducidas en un minucioso control, para evitar que cualquiera de sus usuarios incurriera en alguno de estos actos.
Obviamente, y al igual que el tratado internacional conocido como ACTA, SOPA ha generado la movilización de cientos de organizaciones civiles y grupos de activismo digital. Pero a diferencia de lo que suele suceder, en esta ocasión no están solos, ya que algunas de las personalidades más influyentes de Silicon Valley, incluyendo los altos ejecutivos de las más poderosas corporaciones del universo internetero, se han manifestado explícitamente en contra de esta iniciativa (afortunadamente también hay intereses corporativos del otro lado, lo cual da la esperanza de que no se apruebe, aunque no deja de ser triste que esta sea la carta más fuerte de los que combaten esta propuesta).
Eric Schmidt, el CEO de Google, arremetió contra la iniciativa durante una conferencia en el MIT: “Las solución es draconiana. Hay una iniciativa que requeriría a los proveedores de servicios de internet remover los URL de la Red, a lo cual, hasta la última vez que revisé mi manual, se le llama censura”. En lugar de esto, Schmidt propone que aquellos sitios que lucren con contenido, violando el Copyright, sean monitoreados por el gobierno, en especial en los reportes de sus ganancias.
Compañías de la talla de Google, Facebook, Yahoo, eBay y Twitter se unieron para desplegar un comunicado en el New York Times en el que advirtieron: “Estamos preocupados porque estas medidas representan un serio riesgo para la innovación y generación de empleo que nuestra industria ha aportado, así como para la seguridad cibernética de nuestro país”. Tumblr, el servicio de blogging, , agregó: “Como se ha dicho, traicionarían más de una década de políticas en Estados Unidos que abogan por la libertad en Internet, al establecer un sistema de censura que utiliza las mismas tecnologías que han implementado naciones pioneras en censurar como Irán y China”.
Desde la consagración de Internet, el marco legal adoptado en Estados Unidos para regular la Red ha servido como un estándar internacional, por lo que, de aprobarse la iniciativa SOPA, ello repercutiría a corto plazo en las legislaciones de otros países. Así que sin importar el país en el que te encuentres, si disfrutas de lo que queda de libertad en Internet, te invitamos a difundir esta nota y a firmar también la siguiente petición, la cual, por cierto, supera ya el medio millón de personas: Avaaz – Salvemos Internet.
Fuente: Pijamasurf.com
Artículos relacionados:
en noviembre 23, 2011 en 1:58 am
Hola! les dejo para ver, Charla que realizé para entender el rumbo del colapso económico que se viene:
Cómo las élites crearon la crisis económica para llevarnos a un gobierno mundial
Salu2!
en noviembre 23, 2011 en 3:09 pm
en noviembre 25, 2011 en 7:46 pm
Profesora despedida por comentario anti-sionista:
en diciembre 4, 2011 en 1:07 am
Claro, quieren que no transciendan sus miserias y tejemanejes, como por ejemplo este:
http://elobservatoriodeltiempo.wordpress.com/2011/12/04/durban-miles-de-indignados-ignorantes-del-timo-del-cambio-climatico-antrogenico-se-manifiestan-por-la-despreocupacion-de-los-gobiernos-ante-el-cambio-climatico/
en diciembre 4, 2011 en 8:52 am
Hola Pirx!! Muchas gracias por el artículo; tiene una buena recopilación de lo que ocurrió con el Climagate y su impacto en estos últimos tiempos.
Que tengas buen día!!
en julio 6, 2014 en 12:24 am
Rusty Dwart Surfboard
Internet defiende lo que le queda de libertad contra SOPA (Stop Online Piracy Act) | Gonzalo Anti New World Order
en febrero 4, 2016 en 3:58 am
three weeks diet
Internet defiende lo que le queda de libertad contra SOPA (Stop Online Piracy Act) | Gonzalo Anti New World Order
en marzo 24, 2017 en 8:11 am
おはよう。私は何年も前からダイエットをやっていました。体重は落ちてもすぐに戻ったりで結局たいしてあまりかわらずでした。ですが、30歳を超えると昔よりも少ない食べる量でも太りやすくなってきたと思っています。そのため、今からでも本気でダイエットしようと決めたんです。しかも痩せやすい時期です。ですからいろんなサイトを見て調べたんです。どんなやり方のダイエット法があるのか、こんな方法のダイエット法がおすすめとかの知識が増えました。最近は酵素を使ったグリーンスムージーのダイエットが注目されていますね。栄養を取りながらダイエットできるようです。また、エステサロンなどで行われている痩身ですね。これも美を大切にしながら痩せる方法ですね。その痩身エステにもいろんな機械を使って効果が期待できそうです。しかもほとんどのエステには体験コースというものがあって値段が安いので、まずは体験コースから試してみるといいですよ。そして食事も大事です。また、野菜が食べれない人は野菜ジュースやトマトジュースなどでしっかりと栄養を摂ってダイエットしましょう。
en marzo 7, 2018 en 8:14 pm
What’s up, all is going well here and ofcourse every one is sharing data, that’s really good, keep up
writing.
en mayo 15, 2019 en 1:05 pm
Nice post. I learn something new and challenging on blogs
I stumbleupon everyday. It will always be useful to read
through articles from other authors and practice
a little something from their websites.
en septiembre 15, 2019 en 5:47 pm
Huгrah! After all I got a web site from where I be capable of genuinely obtаin helpful facts concerning my study аnd knowledge.
en noviembre 26, 2019 en 6:09 pm
Agencias de moda
Internet defiende lo que le queda de libertad contra SOPA (Stop Online Piracy Act) | Gonzalo Anti New World Order
en enero 8, 2020 en 8:50 pm
Valuable info. Lucky me I discovered your web site by chance,
and I am shocked why this twist of fate didn’t came about earlier!
I bookmarked it.
en marzo 31, 2020 en 4:20 pm
แทงไฮโล SAGAME350 สมัครเมมเบอร์ตอนนี้ รับโปรโมชัน 50% ทันที เว็บสล็อตที่ดีที่สุดในเมืองไทย สนใจเล่น ID Line
@SAGAME350 ระบบเว็บพนัน รวดเร็ว ฝากถอนเพียง
30วินาที เท่านั้น
en julio 1, 2020 en 12:20 am
tiêm filler mũi có hại không
Internet defiende lo que le queda de libertad contra SOPA (Stop Online Piracy Act) | Gonzalo Anti New World Order