Gonzalo Anti New World Order


Pandemia: La muerte de microbiólogos en sospechosas circunstancias

PANDEMIA

Marzo de 2006

En un informe para Free Press International el escritor Steve Quayle afirma que 40 microbiólogos han muerto bajo sospechosas circunstancias en los últimos cuatro años. La mayoría de ellos eran especialistas en vacunas e investigación de armas biológicas. Las muertes incluyen puñaladas, asfixias, caídas de aviones, golpizas efectuadas por desconocidos. Algunos fueron caratulados incluso como suicidios. Solo un puñado de ellos -muy pocos en verdad- murieron por causas naturales. Los hechos pueden ser vistos como una variable de la vieja discusión entre ciencia pura y ciencia aplicada. La vieja teoría poperiana contra la kuhniana que alguien estaría dirimiendo con un estricto criterio selectivo hacia la revolución kuhniana de lo inesperado.

Otros sostienen que en la época de la llamada sociedad del conocimiento hay ciertos conocimientos que exigen primas y aseguraciones mas costosas que las otras.En ese caso el derrame de sangre azul de los científicos en los últimos años les otorgaría una patente de peligrosa nobleza que el mismo Paúl De Kruf no podía anticipar. Lo cierto es que del espionaje industrial se pasa rápidamente al espionaje científico y de este a las acciones ejecutivas. Robert Maxwell, coloso del periodismo y masivo comprador de patentes en los países del Este de Europa algo sabía del asunto. También él murió extrañamente en aguas españolas a bordo de su yate ejecutado por un comando altamente especializado. Su cuerpo yace en Israel pese a su baronía británica.

He aquí la lista de las casualidades que destaca Quayle.

PANDEMIA

6 de Noviembre del 2001: El cuerpo de Jeffrey París Wall Pared fue encontrado en el suelo junto a un edificio de estacionamiento de tres pisos cercano a su oficina. El Sr. Wall, de 41 años, había estudiado en la Universidad de California, Los Ángeles. Era experto biomédico que tenía un grado médico y también se había especializado en patentes y propiedad intelectual. Se ha afirmado que Jeffrey Wall tenía conexiones con Biofem.

16 de Noviembre de 2001: El Dr. Don Wiley, de 57 años, desaparece durante un viaje de negocios a Memphis, Tennessee. Había comprado recién unos pasajes para llevar a su hijo a Grecia al día siguiente. La Policía encontró su rentado automóvil en un puente fuera de Memphis. Su cuerpo fue encontrado posteriormente en el Río de Mississippi. Wiley era uno de los líderes investigadores más importantes del mundo en mortales virus, incluyendo VIH y el virus del Ébola. Era un experto en la respuesta del sistema inmunológico ante los ataques virales.

21 de Noviembre del 2001: El microbiólogo de fama mundial y altamente calificado Dr. Vladimir Pasechnik, de 64 años, desertor ruso, muere de un ataque. Pasechnik que desertó a Bretaña en 1989 tuvo éxito produciendo una plaga de microbios en aerosol que podría sobrevivir fuera del laboratorio. Él se conectó con las agencias de espionaje británicas y recientemente había comenzado su propia empresa. En las últimas semanas de su vida dedicó su investigación al Ántrax bajo las ordenes del gobierno [británico], a la luz de la amenaza de bioterrorismo.

24 de Noviembre del 2001: Mueren tres microbiólogos más: Un vuelo de Swissair desde Berlín a Zurich choca durante su descenso; mueren 22 personas y nueve sobreviven. Entre aquellos muertos se encuentra el Dr. Yaakov Matzner, 54, decano de la escuela de Medicina de la Universidad Hebrea; Amiramp Eldor, 59 años, jefe del departamento de hematología en el Hospital Ichilov de Tel Aviv y experto mundialmente reconocido en la coagulación de la sangre; y Avishai Berkman, 50 años, director del Departamento de Salud Pública de Tel Aviv y hombre de negocios

10 de Diciembre del 2001: Microbiólogo muerto: El Dr. Robert Schwartz, de 57 años, fue apuñalado y acuchillado con algo que la policía creyó, fue una espada, en su granja en Leesberg, Va. Su hija quien se identifica a si misma como una alta sacerdotisa pagana y tres de sus paganos compañero han sido sometidos a proceso. [Globe and Mail, 5/4/2002] Todos ellos formaban parte de lo que llamaban un coven, y se interesaban en magia, fantasías y auto-mutilación. La policía no tiene ningún motivos acerca del por qué ellos habrían querido matar a Schwartz que era padre solo y se dice que estaba muy cerca de sus niños. Schwartz trabajó en el Centro de Tecnología Innovadoras de Virginia en secuencia de ADN y microorganismos patógenos.

14 de Diciembre del 2001: Microbiólogo muerto: Nguyen Van Set, de 44 años, muere en un gabinete lleno de nitrógeno en su laboratorio en Geelong, Australia. El laboratorio había sido comentado recientemente en un artículo del periódico Nature por su trabajo en manipulación genética y secuencia de ADN. Los científicos allí habían creado una virulenta forma de mousepox (viruela en ratones). «Ellos comprendieron que si se llevaba a cabo una similar manipulación genética en la viruela, podría liberarse un asesino imparable«.

Enero del 2002: Dos microbiólogos muertos: Ivan Glebov y Alexi BrushlinskiGlebov murió como resultado del ataque de un asaltante y Brushlinski fue asesinado en Moscú. Los dos eran bien conocidos en el mundo y eran miembros de la Academia rusa de Ciencias.

9 de Febrero del 2002: Microbiólogo muerto: Víctor Korshunov, de 56 años, le aplastan la cabeza a golpes y es asesinado a la entrada de su casa en Moscú, Rusia. Era director de la sub-Facultad de Microbiología en la Universidad Médica Estatal Rusa y experto en bacterias intestinales.

11 de Febrero del 2002: Microbiólogo muerto: El Dr. Ian Langford, de 40 años, es encontrado muerto, parcialmente desnudo y enrollado bajo una silla en su casa en Norwich, Inglaterra. Cuando se encontró, su casa fue descrita como «salpicada con sangre y al parecer saqueada.» Era uno de los expertos top de Europa en riesgo medioambiental.

28 de Febrero del 2002: Dos microbiólogos muertos en San Francisco: Mientras recibían la entrega de una pizza, Tanya Holzmayer, de 46 años, recibe un disparo y muere en manos de un colega, Guyang Huang, de 38 años, quién al parecer se suicidó después de esto. Holzmayer viajó a EEUU desde Rusia en 1989. Su investigación se enfocaba en estructuras moleculares humanas que podrían afectarse el medio mediante medicinas. Holzmayer se dedicaba a crear nuevas drogas que interfieren en la replica del virus que causa el SIDA. Un año antes, Holzmayer obedeció la orden de la dirección de despedir a Huang.

24 de Marzo del 2002: Microbiólogo muerto: David Wynn-Williams, de 55 años, es golpeado por un automóvil mientras trotaba cerca de su casa en Cambridge, Inglaterra. Era un astrobiólogo en el Proyecto Antártico de Astrobiología y en el Centro de Investigación Ames de la NASA. Estaba estudiando la capacidad de los microbios para adaptarse a condiciones medioambientales extremas, incluyendo el bombardeo de rayos ultravioletas y el recalentamiento global.

25 de Marzo del 2002: Microbiólogo muerto: Steven Mostow, de 63 años, muere cuando el avión que pilotaba se estrella cerca de Denver, Colorado. Trabajó en el Centro de Ciencias Médicas de Colorado y era conocido como el «Dr. Gripe» por su especialización en el tratamiento de la influenza y su especialización en bioterrorismoMostow era uno de los mejores especialistas del país en enfermedades infecciosas.

12 de Noviembre del 2002: El Dr. Benito Que, de 52 años, «un experto en enfermedades infecciosas y biología celular en la Escuela Médica de Miami». La policía originalmente sospechó que había sido golpeado junto a su auto en el estacionamiento de la escuela médica. Aunque parezca extraño, sin embargo, su cuerpo no mostró ninguna señal de una paliza.

24 de Junio del 2003: El Dr. Leland Rickman, de la UC de San Diego, experto en enfermedades infecciosas y desde el 11 de Septiembre del 2001 consultor en bioterrorismo. Tenía 47 años. Rickman murió mientras daba una clase en Lesotho, un pequeño país rodeado por por África del Sur. Se había quejado de un dolor de cabeza, pero la causa de muerte no fue conocida inmediatamente. El médico había estado trabajando en Lesotho con el Dr. Chris Mathews, director de la Clínica Owen de la UC de San Diego enseñando al personal médico africano sobre prevención y tratamiento del SIDA. Rickman, el presidente entrante de la Asociación para Enfermedad Infecciosas de California, era profesor multidisciplinario y practicante con especialización en enfermedades infecciosas, medicina interna, epidemiología, microbiología y utilización de antibióticos.

18 de Julio del 2003: David Kellyexperto británico en armas biológicas, se habría cortado sus muñecas mientras paseaba cerca de su casa. Kelly era el Científico principal del Ministerio de Defensa y el mayor consejero de la Secretaría de control de la proliferación de armas, y del Departamento de no-proliferación de la Oficina de asuntos exteriores. Era también el principal consejero en armas biológicas de las Naciones Unidas (Unscom UN biological weapons inspections teams) de 1994 a 1999, él fue también, en opinión de sus pares, preeminente en su campo, no sólo en este país, sino en el mundo.

20 de Noviembre del 2003: El Científico Robert Leslie Burghoff, de 45 años, fue asesinado por un vehiculo que se subió a la vereda y le atropelló para luego huir, en el block 1600 de Braeswood Sur, Texas. Estaba estudiando los virus que plagan las naves cruceros.

Abril del 2004: Mohammed Munim al-Izmerly, un distinguido profesor de química Iraquí, muere mientras se encuentra detenido en manos de los norteamericanos, muere de un súbito golpe en la parte de atrás de su cabeza causándole un trauma. No se sabe exactamente como murió, pero alguien lo había golpeado por atrás, posiblemente con una barra o una pistola. Su cadáver golpeado fue llevado al depósito de cadáveres de Bagdad y la causa de muerte se caratuló inicialmente como «compresión del cerebro». Se descubrió que los médicos norteamericanos habían hecho una incisión de 20 cms en su cráneo.

5 de Mayo del 2004: Muere un científico ruso en un laboratorio de armas biológicas de la ex Unión Soviética en Siberia, sufrió un accidente con una aguja contaminada con el Ébola. Científicos y funcionarios dijeron que el accidente provocó preocupación sobre las medidas de seguridad y de secreto en el Centro de Investigación Estatal de Virología y Biotecnología, conocido como Vector, que en los tiempos soviéticos se había especializado convirtiendo mortales virus en armas biológicas. Vector ha sido uno de los principales destinatarios de ayuda de un programa norteamericano.

14 de Mayo del 2004: El Dr. Eugenio F. Mallove, un graduado de la Norwich Free Academy, de 56 años, murió después de ser duramente golpeado durante un supuesto robo. Mallove era respetado por sus conocimientos en fusión fría. Había publicado recientemente una carta abierta en que perfilaba los resultados y razonamientos es durante sus últimos 15 años en el campo de la investigación de nuevas energías. El Dr. Mallove estaba convencido que era sólo una cuestión de meses antes que mundo viera un dispositivo de real energía libre.

22 de Junio del 2004: El Astrónomo y físico, nacido en Austria, Thomas Gold, famoso durante varios años por una variedad de intrépidas teorías que se burlan de la sabiduría convencional murió de deficiencia cardiaca. La teoría de Gold de la profunda biosfera caliente sostiene importantes ramificaciones para la posibilidad de vida en otros planetas, incluyendo planetas aparentemente inhóspitos dentro de nuestro propio sistema solar. Él era Profesor Emeritus de Astronomía en la Universidad de Cornell y fue el fundador (y director por 20 años) de Centro de Radio física e Investigación Espacial de Cornell. También estaba involucrado en la investigación de accidentes aéreos.

03 de Julio del 2004: El Dr. Paul Norman, de 52 años, que vivía en Salisbury, Wiltshire, murió cuando su avión Cessna 206 monomotor que estaba pilotando se estrelló en Devon. Estaba casado y tenia dos hijos, un niño de 14 años y una hija 20 años. Era el científico jefe de Defensa Biológica y Química de los laboratorios del Ministerio de Defensa en Porton Down, Wiltshire. El sitio de la caída fue examinado por oficiales de la Rama de Investigación de Accidentes Aéreos y los restos del avión fueron transportados a la base de AAIB en Farnborough.

21 de Julio del 2004: El cuerpo mutilado del Dr. Bassem al-Mudares fue encontrado en la ciudad de Samarra, Irak . Era Doctor en Química y había sido torturado antes de ser asesinado.

29 de Julio del 2004: John Mullen, de 67 años, científico de investigación nuclear con McDonnell Douglas, muere por una gran dosis de arsénico. La investigación policial no arrojó cómo Mullen se expuso al arsénico o de donde vino este. En el momento de su muerte él tenía un contrato con Boeing.

12 de Agosto del 2004: El Profesor John Clark, jefe del laboratorio de ciencias que creó a la oveja Dolly, fue encontrado ahorcado en su casa de descanso. El Prof. Clark dirigía el Institute Roslin en Midlothian, uno de los principales centros mundiales de investigación biotecnológicas en animales. Él jugó un papel crucial creando la oveja transgénica que hizo ganar fama mundial al instituto. El Prof. Clark también fundó empresas externas de Roslin – PPL Therapeutics, Rosgen y Roslin BioMed.

5 de Septiembre del 2004: Mohammed Toki ussein al-Talakani, científico nuclear Iraquí fue asesinado con disparos en Mahmudiya, al sur de Bagdad. Practicaba física nuclear desde 1984.

21 de Diciembre del 2004: Taleb Ibrahim al-Dahercientífico nuclear Iraquí, fue asesinado al norte de Bagdad por tiradores desconocidos. Cuando transitaba camino a su trabajo en la Universidad de Diyala, hombres armados dispararon contra su automóvil cuando cruzaba un puente en Baqouba, a 57 km nordeste de Bagdad. El vehículo golpeo el puente y cayó al río Khrisan. Al-Daher, quién era profesor en la universidad local, fue sacado del sumergido automóvil y llevado de inmediato al hospital de Baqouba dónde su muerte fue confirmada.

7 de Enero del 2005: El coreano Jeong H. Im, profesor asistente, retirado, de la Universidad de Missouri – Columbia y principalmente químico en proteínas, fue asesinado de múltiples puñaladas en el pecho antes de que los bomberos encontraran su cuerpo en un automóvil que ardía en el tercer piso de un estacionamiento en Maryland Avenida. La policía de Maryland con la ayuda del Departamento de policía de Columbia y el Departamento de Bomberos de Columbia están dirigiendo una investigación de la causa de muerte. Una persona descrita como de sexo masculino, llevando algún tipo de máscara, posiblemente una mascara para pintores fue visto en el área del garaje de la Avenida Maryland.

*Quayle cree que más de 310 científicos Iraquíes han muerto en Irak desde la caída de Bagdad desde Abril del 2003.

Fuente: HARRYmagazine.com

Artículos relacionados:

Protección en el ambiente QBN

Nota: Primero consultar este artículo para mayor comprensión.

Tanto las primeras máscaras antigas como los más novedosos equipo de protección surgieron debido a la necesidad de mantener en las tropas su voluntad de lucha.

Junto con el empleo de las primeras armas QBN, nacieron aquellos equipos especiales destinados a contrarrestar sus efectos letales, con el fin de mantener en las tropas, la aptitud operacional para el cumplimiento de las misiones.

Los primeros sistemas de protección no fueron demasiado efectivos y contaban con diseños muy precarios (1). Sin embargo, a medida que avanzaban los tipos de agresivos, como también las técnicas de lanzamiento y su empleo, crecía aun más la necesidad de brindar protección a las fuerzas que eran víctimas de dichos ataques.

Durante el desarrollo de la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918), la utilización de los sistemas de armas QBN no estaba prohibida. Por el contrario, su uso respondía a avances novedosos de los ejércitos más desarrollados. En esa etapa, la utilización de agentes de guerra químicos fue tan importante, que en poco tiempo fueron lanzados agresivos capaces, no solamente de producir bajas entre el personal por su penetración a través de las vías respiratorias, sino que también lo hacían por medio del contacto del agresivo con la piel.

Al inicio de aquella guerra, la aparición de la máscara de protección bastó, pues, para anular los efectos de los primeros agresivos sofocantes -también llamados asfixiantes- tales como el cloro, fosgeno y el disfosgeno. Pero la llegada del gas mostaza, agente químico que causaba bajas en el personal por las serias heridas en la piel -piénsese que penetraba fácilmente la ropa de combate común de las tropas- hizo necesario el uso de trajes especiales para evitar tal contaminación.

Al respecto, cabe consignar, que además del gas mostaza -y pese a que en el año 1925 el empleo de agentes químicos y toxinas fue prohibido por la Convención de Ginebra-, surgieron los agentes químicos llamados nerviosos o neurotóxicos. Los primeros agentes de este tipo fueron desarrollados en Alemania, a fines de la década del 30 -el gas sarín, somán y tabún-. Más tarde, en la década del 50 -según se cree, en los EEUU– se desarrollaron los agentes VX. Al igual que los mostazas, estos agentes actúan penetrando la piel, pero con la diferencia que lo hacen en forma más rápida y letal.

La consecuencia de estos desarrollos, produjo la modificación sustantiva de los conceptos de protección mantenidos hasta aquellos años.

La protección individual

El desarrollo de la protección tuvo, en general, algunas contradicciones, las cuales apuntaban al siguiente interrogante: «¿Para qué realizar enormes esfuerzos e inversiones en equipos de protección para las fuerzas si el uso de Armas QBN está prohibido en numerosos tratados y convenios internacionales?» Sin embargo, y aunque era en las distintas respuestas donde se concretaban dichas contradicciones, bastaba analizar la gravedad del uso de tales armas QBN, en los últimos conflictos, para reconocer la necesidad de ampliar la correspondiente protección. En consecuencia, las grandes potencias no hicieron esperar tales acciones, y apoyados por la tecnología actual desarrollaron sofisticados sistemas de protección frente a una amenaza real e inevitable.

Desde las antiguas máscaras de protección, pasando luego por los primeros trajes de protección -uniformes de combate impregnados con sustancias espesas que no permitían la penetración de los agresivos- actualmente, y después de pasadas varias décadas, se han obtenido sistemas de protección individual que brindan cierto comfort y un altísimo porcentaje de seguridad frente a la contaminación, cuyas características pasaremos a describir.

Los equipos componentes

El Equipo de Protección Individual (EPI) está compuesto por una serie de elementos, capaces de detener la contaminación producida por los sistemas de Armas QBN. De esta manera, evita que la misma dañe, a través de las vías respiratorias, digestivas o cutáneas, al personal expuesto. Además, cuenta con compuestos para realizar una descontaminación de urgencia, y es apto para realizar un tratamiento de primeros auxilios, en caso de que el personal sea afectado por agentes químicos nerviosos.

Los elementos que componen el EPI son:

Tiene como función principal proteger al individuo de los agresivos, impidiendo que ingresen a través de ojos, nariz y boca.

Posee tres partes constitutivas:

-Facial: está confeccionado en goma butílica, cuenta con oculares de policarbonato, hebillas y cintas de sujeción, además de un dispositivo que permite beber agua.

-Filtro: está compuesto, en su interior, por carbón activado. Es apto para retener agentes químicos y biológicos (menos virus), y partículas alta y beta.

-Bolsa de porta máscara: permite el transporte de la máscara y accesorios.

Trajes de protección

Están compuestos por chaquetilla y pantalón. Poseen dos tipos de tela: la exterior de Rip-Stop y la Interior de lámina de carbón activado, que posee excelentes propiedades absorbentes. El material del traje posee propiedades ignífugas. Repele el aceite y el agua, y puede someterse hasta seis veces a procedimientos de descontaminación, mediante el empleo de vapor seco.

Cubrebotas

Son compuestos de goma butílica, que se utilizan sobre las botas de combate, y que pueden luego ser descontaminados.

Guantes

Al igual que los cubrebotas, están compuestos de goma butílica. El espesor puede variar de acuerdo con las actividades del personal. En su interior, están forrados con algodón, para que este elemento absorba la humedad de las manos y evite que los guantes de goma se adhieran a la piel.

Papeles detectores

Son utilizados para identificar agentes químicos del tipo nerviosos o vesicantes, en estado Iíquido. Actúan cuando el químico reacciona con el compuesto del papel, ocasionando un cambio de color. En forma predeterminada, cada color representa un agente químico. En general, son adosados al traje de protección y brindan alerta en caso de que aparezca un ambiente químico.

Antídotos autoinyectores

Posee dos inyecciones que deben ser aplicadas por el personal, en caso de ser afectados por agentes nerviosos. Una contiene Atropina -que acelera los impulsos cardíacos- y la otra posee Pralidoxime -que sirve para restituir las funciones del sistema nervioso-.

Kit de descontaminación

Son sustancias utilizadas para inhibir agentes vesicantes o nerviosos, presentes en la piel o en el equipamiento individual. Pueden presentarse en forma de gasas, manoplas o polvos.

Tabletas de pretratamiento

Están compuestas por pastillas de Piridostigmine, que deben ser ingeridas con anterioridad -horas o días- a un posible ataque químico. Ayudan a inhibir los efectos sobre el sistema nervioso, junto al autoinyector.

Dosímetro

Es un instrumento que permite la acumulación de radiación que el personal recibe dentro de un ambiente nuclear.

Protección para cada agresivo

Para cada agente QBN, se debe disponer de una protección particular, hecho que bastará para neutralizar la contaminación, impidiendo que produzca un efecto nocivo.

Medidas de protección para el cumplimiento de la misión (MPCM)

Cabe destacar, por su importancia funcional, que el empleo del EPI produce disminución en la eficacia del personal (trastornos en recepción y transmisión de órdenes, campo visual acotado, respiración forzada, etc) originando además, un consecuente cansancio en los integrantes de las tropas en combate.

Las MPCM –conocidas también como MOPP (siglas en inglés que significan Mision Oriented Protective Postures) – representan una solución que determina la protección apropiada, de acuerdo con los niveles de peligro en ambiente QBN.

En efecto, con el uso de este sistema, el personal está protegido para dar cumplimiento a las órdenes impartidas, con el menor riesgo posible.

Las MPCM son brindadas por los comandos superiores, quienes, además, son los responsables de seleccionar el tipo de MPCM. Esta selección responde a distintas informaciones, como por ejemplo:

1. Capacidad y tipo de sistema de armas del enemigo.

2. Forma de uso de las armas QBN.

3. Áreas en las cuales serán empleadas.

4. Detalles sobre el terreno y las condiciones meteorológicas.

5. Informes basados en los reconocimientos QBN.

La protección colectiva

Está constituida por aquellos sistemas especiales, que brindan protección a un número determinado de personal.

Básicamente, se encuentran destinadas a funciones de sanidad, comunicaciones, puestos comandos y refugios.

Existen cuatro tipos de estos sistemas o equipo especiales:

Máscaras de ventilación

El sistema provee aire filtrado a las máscaras de las tripulaciones de aviones o vehículos de combate. Aunque el personal deba continuar con el EPI colocado, dichas máscaras facilitan la respiración, disminuyen la transpiración y extienden las capacidades del EPI. Su principal desventaja consiste en que no protege el interior del vehículo de contaminación.

Sistemas de sobrepresión

Está representado por todos aquellos recintos cerrados con disposición de presión positiva y purificación de aire, a través de filtros de alta eficacia.

Cuenta con sistemas especiales de entrada que previenen la contaminación del interior de la estructura.

Existen tipos de estructuras fijas o móviles, y pueden ser usadas temporalmente como áreas de descanso para las tropas.

Sistemas híbridos

Proporcionan protección al personal que se halla en vehículos de combate o en refugios.

El sistema híbrido combina la sobrepresión con máscaras de ventilación dentro del lugar con la opción de utilizar solamente sobrepresión, máscaras de ventilación o ambas al mismo tiempo.

Sistemas totales

Estos sistemas agregan al híbrido un control de temperatura ambiente, con lo cual el personal que opera en condiciones de extremo calor siente un consecuente alivio, ya que dispone en el interior de un sistema de aire acondicionado.

Conclusiones

Como ha podido observarse, en los últimos años han surgido avances importantes en materia de protección QBN. Ello ha ocurrido, casi exclusivamente, con la finalidad de que las tropas sean capaces de resistir a un ataque QBN y con el propósito de retener aquellas zonas contaminadas del terreno que se suponen de dominio vital.

1. Una fuerza bien entrenada e instruida constituirá, siempre, un blanco poco rentable para el empleo de estos sistemas de armas.

2. Resultará necesario un adecuado equipamiento de las fuerzas, como también el profundo conocimiento sobre los aspectos QBN. Téngase en cuenta que ambos aspectos constituyen, juntos, los dos pilares fundamentales sobre los cuales se sustenta este tipo de protección.

3. El empleo de los sistemas de armas QBN no está solo restringido al campo de combate; en muchos casos, estas armas forman parte de acciones de sabotaje y de terrorismo.

4. Actualmente, no existe escenario en el mundo que descarte la acción de algún tipo de armas de destrucción masiva. Esto implica, principalmente para aquellas fuerzas participantes en misiones de la ONU, la responsabilidad de los conocimientos pertinentes y de la preparación necesaria, relacionados ambos con el empleo de los equipos de protección individual.

(1) La primera protección utilizada ante el primer ataque de gases en Ypres, fue un pañuelo o trapo de algodón embebido en orina humana, que mitigaba en parte los efectos de los mismos.

Fuente 1: DEYSEG

Fuente 2: 1984

Toxicología bélica

Fuente 1: Toxicología bélica

Fuente 2: 1984

Artículo relacionado: