Atención Chile: Marcha Oficial Anti NWO 2011, Domingo 16 de Octubre de 2011
En Octubre de 2009, la incipiente resistencia al NWO, se hacia presente en las calles de Chile en una gran manifestación pública. En esa fecha especial, este pais se levanto y con una sola voz dijo a la elite mundial “no nos rendiremos, lucharemos hasta el fin”.
Hoy hago un llamado a todas las fuerzas Anti Nuevo Orden Mundial, la batalla se acerca y necesitamos de todos ustedes. Si estas a favor de la libertad de la humanidad, del despertar de consciencias y luchas contra el Nuevo Orden Mundial, en cualquiera de sus facetas, transgénicos, vacunas, fluor, soberania nacional, etc.. esta es tu oportunidad de decirle al mundo que no te rendiras.
En Santiago de Chile, este Domingo 16 de Octubre de 2011 se realizara la “Marcha Oficial Anti NWO Chile 2011″, la hora de reunión será a las 11:30 en Plaza de armas, Santiago.
En Facebook : Domingo, 16 de octubre: Marcha Anti NWO contra el gobierno mundial.
Organizadores : Felix Freeman, Matías Rojas, Pedro A. Reyes, Cristian Silva
Fecha : Domingo 16 de octubre de 2011
Hora : 11:30 – 14:30
Lugar : Plaza de armas, Santiago – Chile
A todos los amigos de Verdad Ahora y a todos aquellos que nos quieran conocer hacemos una invitación a participar en la gran marcha del día 16 de octubre contra el gobierno mundial y su nefasto nuevo orden totalitario.
¿Por qué salimos a la calle?
Nuestro llamado va dirigido a todos aquellos que buscan respuestas a interrogantes que cada día se hacen más urgentes. Todos hemos visto la gran farsa del atentado en New York y Washington, en septiembre de 2001, y cómo después de aquello el mundo se transformó de una manera radical:
• La declaración de guerra unilateral contra el terrorismo, un enemigo inexistente, cuyo rostro es Al-Qaeda, organización que fue creada por la CIA y el Pentágono bajo el mando de Zbigniew Kazimierz Brzezinski en los ´80.
• La ocupación criminal de Afganistán con la finalidad de instalar bases militares para hostigar a otras naciones, apropiarse de ricos yacimientos de minerales y financiar sus guerras con el cultivo y la comercialización del opio.
• Invasión a Irak usando como argumento la gran mentira de las armas de destrucción masiva, trayendo consigo la muerte de millones de ciudadanos inocentes.
• Continuo bombardeo a las fronteras de Pakistán y muerte de civiles inocentes.
• Instauración en el mundo de un estado de guerra permanente contra un enemigo invisible. Aprovechando la instancia para eliminar libertades civiles, generar un estado de terror permanente en el tiempo y sin fecha de término, lo que permite aplicar políticas de guerras preventivas en el mundo y detenciones ilegales sin aviso previo.
Por otra parte tenemos los enormes fraudes financieros que han hecho colapsar a naciones enteras, obligándolas endeudarse con instituciones tan oscuras como el FMI y el Banco Mundial, hipotecando con eso el futuro de millones de personas. Los únicos que se han beneficiado de todo esto son las grandes corporaciones financieras mundiales dirigidas por siniestros personajes que manejan los hilos, y que realmente toman las decisiones en el mundo manipulando a los gobiernos a su antojo.
No sólo han quebrado el sistema económico a su beneficio, sino que buscan instaurar un modelo centralizado y totalitario, con el FMI al mando de los bancos centrales, con una moneda propia que reemplazará al dólar, los special drawing rights (SDR), e imponer su sistema como solución única al problema que han creado.
Los recientes levantamientos en África del norte, desatando revueltas que sólo buscan generar el caos y después el intervencionismo europeo, son ejemplos de esta intención por instaurar un nuevo colonialismo.
La manipulación de la humanidad a través de los medios de comunicación, que no hacen más que adormecer las mentes de aquellos que consumen televisión y entretención sin contenido, llevándolos a un estado de mundo virtual y consumismo salvaje, induciéndolos a dilapidar todos sus recursos económicos y morales con el afán de perseguir modelos de vida inalcanzables, trayendo como consecuencia que las personas se frustren y corten vínculos con su entorno social, el cual se refleja primeramente en la familia y luego en la comunidad. Mientras más aislado se encuentre el hombre, mas fácil será de controlar, la destrucción de la unión familiar y social, olvidando que todos juntos somos invencibles.
Es difícil enumerar todos los cuestionamientos que buscan respuestas; transgénicos que invaden las tierras chilenas (UPOV91), la fluoración del agua, el estado policial y las leyes represivas en Chile y el mundo, y tantos temas más. Sin embargo, tendremos un espacio de expresión para el día 16 de octubre a partir de las 11:30. Nos en reuniremos en Plaza de Armas, donde se encuentra la estatua de Pedro de Valdivia, para luego marchar desde por Ahumada hasta el Metro Universidad de Chile y de regreso hasta Plaza de Armas, para finalizar con un acto. Tendremos foros de debate, repartiremos información y por sobre todo estaremos en contacto con ustedes, nos conoceremos, compartiremos inquietudes y trataremos de buscar la verdad en este mundo de tanta convulsión social.
Marchas en regiones y otros países
Link : Facebook – Coordinación Regiones de Chile y otros Países Marcha Anti NWO 16 Octubre.
Si bien somos de Santiago, hemos querido participar no sólo con quienes se encuentran en esta ciudad, sino con amigos de regiones e incluso de otros países, y hemos abierto un espacio para ayudar a la coordinación de marchas fuera de Santiago para esta fecha:
Para quienes no sean de Santiago Chile y deseen participar en esta marcha AntiNWO (gobierno mundial) del próximo domingo 16 de octubre, envíennos un correo a skyfind@verdadahora.cl con la siguiente información para ser representante de su área:
– Nombre
– Región donde vive (en el caso de ser del extranjero incluír país)
– Lugar donde realizará la marcha (avenida “x”, plaza “x”, u otro donde se realizará)
– Correo de contacto que utilizarán para la coordinación. Este correo será visible aquí, contacto y acercamiento entre quienes viven en el mismo lugar (pueden crear uno, o especificar si es el mismo desde el que envían el correo)
– En Santiago realizaremos la marcha el 16 de octubre de 11:30 a 14:30 (-4GMT). Si en su localidad desean a otra hora, favor especificar.
Los lugares de marchas fuera de Santiago serán avisados, a medida que se generen, en esta misma descripción de evento en el artículo de nuestra web verdadahora.cl, y también por nuestro Facebook y Twitter.
Listado marchas Santiago, regiones, y otros países:
– Santiago, Chile: 11:30 hrs, Plaza de Armas, estatua P. de Valdivia
[lista se actualizará a medida que lleguen nuevas].
Listado de packs de Flyers para descargar
– http://www.zshare.net/download/94359154dfdb2e4d/
[lista se actualizará a medida que lleguen nuevos packs]
Sabemos que somos un puñado y que el enemigo al cual denunciamos es de dimensiones incalculables en recursos materiales, económicos y humanos. Sin embargo, esa incomparable diferencia hace que nuestra lucha sea más digna y valiosa.
La invitación esta hecha, los esperamos con todas las energías que puedan contener en sus corazones para que con una sola voz digamos: no al nuevo orden mundial.
Verdad Ahora
Fuente 1 : Facebook – Domingo, 16 de octubre: Marcha Anti NWO contra el gobierno mundial.
Fuente 2 : Movimiento Anti NWO
Duras críticas a propuesta de gobierno chileno de penalizar protestas sociales

Piñera y su gran mentor
03 de Octubre de 2011 – Luego que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunciara que su gobierno impulsará una reforma del Código Penal, que tendrá como objetivo endurecer las penas contra quienes encabecen medidas de fuerza, varios sectores manifestaron su oposición a la iniciativa.
El mandatario explicó que se intenta más dureza en las penas a quienes “agredan a Carabineros en manifestaciones públicas”, además de establecer como delito “la ocupación o invasión ilegal de inmuebles”, entre ellos, colegios, liceos, universidades, viviendas y recintos comerciales, industriales, y religiosos.
Si la reforma es aprobada por el Parlamento chileno, quienes incurran en estos hechos podrían ser condenados entre 541 días hasta tres años de cárcel.
“Estamos haciendo lo correcto, proteger a los inocentes y condenar a los delincuentes; los vándalos, los encapuchados nunca van a tener la última palabra en nuestra sociedad”, declaró Piñera, en referencia directa a las masivas movilizaciones estudiantiles que desde hace cuatro meses se llevan adelante en todo el país, en demanda de la gratuidad de la educación.
Después del anuncio, las voces contra la iniciativa se acrecentaron, como el caso del diputado comunista, Hugo Gutiérrez, que sostuvo que esa medida “criminaliza el movimiento” de estudiantes.
Por su parte, el jefe de la bancada de diputados de la Democracia Cristiana (DC), Aldo Cornejo, afirmó que el proyecto es “una respuesta inadecuada a los problemas que hoy vive el país”.
“El gobierno se equivoca si pretende resolver los problemas estructurales de la educación, metiendo a la cárcel a los estudiantes. Obviamente el camino es el diálogo, las propuestas constructivas y no la represión”, aseveró el legislador.
Cornejo agregó que los ciudadanos saben la política del gobierno en materia de seguridad ciudadana “ha sido un fracaso, que las cifras han aumentado y que, además, existe un clima de descontento social producto de numerosas promesas incumplidas”.
Por su parte, el integrante de la Confederación de Estudiantes Chilenos (Confech), Sebastián Farfán, calificó la iniciativa oficial como algo “negativo”.
“La medida daña aún más las confianzas y perjudica el diálogo fructífero de las mesas (con el gobierno) porque los compañeros que están se preguntan si de verdad hay voluntad para avanzar o hay más empeño en desarticular al movimiento. Esto confirma nuestras sospechas”, explicó el dirigente estudiantil.
A su vez, la referente de la Universidad de La Serena, Laura Palma, expresó que el Ejecutivo “está desesperado por controlar la efervescencia porque más que querer solucionar el problema de fondo quieren terminar con las marchas y el conflicto”.
Para el presidente de la Federación de Estudiantes Chilenos (Feuc), Giorgio Jackson, la medida “responde solamente a la lógica de revisar el síntoma y no revisar la enfermedad. Se está haciendo una mirada superficial del tema”.
El próximo miércoles se espera una nueva reunión entre las federaciones estudiantiles y el Ministerio de Educación, donde se seguirá debatiendo sobre la gratuidad del sistema educativo que, en la actualidad, es uno de los más costosos y excluyentes a nivel mundial, según las denuncias de estudiantes y profesores y de estudios de especialistas en la materia.
Fuente: Aporrea.org
Artículos relacionados:
Argentina: Ciudad de Buenos Aires: represión y detenidos en movilización en apoyo a la lucha estudiantil chilena
02 de Agosto de 2011 – Hoy, alrededor de las 20:00hs, la Policía reprimió a quienes se manifestaban frente a la Embajada Chilena en la Ciudad de Buenos Aires y detuvo a 6 personas. Hay acciones de apoyo a l@s detenid@s.
Hoy, alrededor de las 20:00hs, la Policía reprimió a quienes se manifestaban frente a la Embajada Chilena en la Ciudad de Buenos Aires y detuvo a 6 personas.
Una de ellas es fotógrafo del Colectivo En La Vuelta, a quien además los efectivos policiales le confiscaron su equipo de trabajo. Dos detenidos pertenecen al Movimiento 29 de Mayo y tres, al Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Están detenidos en la Comisaría 53. Actualización – 22:10hs: Los detenidos han sido trasladados a la Superintendencia de Investigaciones, en Madariaga y General Paz (Barrio Lugano, CABA)
La represión se produjo frente a la Embajada Chilena en Tagle 2762, Ciudad de Buenos Aires, donde se realizaba una manifestación en apoyo a la lucha estudiantil en Chile y para exigir el juicio y castigo a los asesinos de Manuel Gutiérrez.
Luego de un forcejeo con Infantería, dos camiones hidrantes avanzaron contra la columna de 200 personas y comenzó la represión. Efectivos policiales detuvieron a un fotógrafo del Colectivo En La Vuelta -mientras estaba tomando imágenes de lo sucedido y además le confiscaron la cámara de fotos-, a dos integrantes del Movimiento 29 de Mayo y a tres militantes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).
Están detenidos en la Comisaría 53, en República Arabe Siria 2961.
En estos momentos, 21:30hs, se está realizando una concentración en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA para luego marchar hasta la comisaría para reclamar por la libertad de los presos.
Fuente: Aporrea.org
Artículos relacionados:
Protestas en Chile: Apoyo de residentes en Argentina
18 de Agosto de 2011 – En otra jornada de paro nacional en Chile por educación gratuita y de calidad, residentes en Buenos Aires se movilizaron en disconformidad con la nueva propuesta del régimen de Sebastián Piñera, considerada insuficiente y poco precisa por los estudiantes.
Fuente: Aporrea.org
Chile: Policía vuelve a violar la Constitución y ataca a civiles que protestaban en sus casas
La represión que han tenido los estudiantes por parte de las fuerzas policiales, ordenada por el ministro del interior Rodrigo Hinzpeter, sólo es comparable a las represiones ocurridas durante el gobierno del dictador Augusto Pinochet. Se han vulnerado una serie de derechos humanos y constitucionales, incluso las personas que protestan desde el interior de sus casas son reprimidas mediante carros lanza agua y disparos de bombas lacrimogenas.
Fuente: CNN Chile : “Constatamos que a personas del cacerolazo, les lanzaban lacrímogenas a sus casas”.
Llamado a cacerolazo
Camila Vallejo realizó un llamado a un nuevo cacerolazo por la educación para HOY martes 9 de Agosto a las 21:00 horas y pidió a los automovilistas que pinten sus vehículos con alusiones en pro de la educación.
Desde acá condenamos y repudiamos la represión que se ha efectuado contra el pueblo de Chile y apoyamos totalmente las justas demandas de los estudiantes. Manifestarse y protestar por las injusticias es un DERECHO IRRENUNCIABLE.
LA EDUCACION ES UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO.
“Aquellos que renuncian a sus libertades escenciales por seguridad temporal no tendrán ni libertad ni seguridad” ~Benjamin Franklin
Por Cristian Silva (Skyfind) – 07 de August de 2011 a las 04:55 hrs.
Nota: Estas son las mismas tácticas represivas utilizadas por los gobiernos de la Concertación. Verdad Ahora no es un grupo ligado a partidos políticos ni utiliza sus medios de comunicación para aquello.
(http://verdadahora.cl/quienes.php)
La gota que rebalsó el vaso….
El siguiente video fue subido ayer a Youtube. El video fue grabado la noche del 4 de Agosto, día de la Marcha de los Estudiantes Universitarios, y se ve cómo ciudadanos de nuestro país que protestaban en todo su derecho, con los ya famosos “cacerolazos”, y sin violar ninguna ley o norma, dentro de sus propias viviendas en un condominio privado, son reprimidos y atacados sin justificación por la fuerza policial en más de una ocasión.
En el video se aprecia no sólo cómo atacan con carro lanza agua, sino también cómoatacan lanzando bombas lacrimógenas al interior del condominio privado (minuto 1:25 del video). Esta es una clara violación a la Constitución de Chile.
Aquí podemos ver en extenso un reportaje de Difamadores sobre el día de la marcha de los estudiantes; el reportaje en video más neutral que he visto hasta el día de hoy. No comentaré nada, véanlo ustedes mismos:
¿Cuántas violaciones a nuestros derechos encontramos aquí?
Aquí una publicación de Matías Rojas de hace dos días: cómo el propio vocero de gobierno no reconoce la garantía constitucional de reunirse en masa en espacios públicos sin autorización previa:
Andrés Chadwick no conoce la Constitución
http://verdadahora.cl/see.php?id=180
Ayuda legal para ti: www.defensoriapopular.cl
Incluso los “Carabineros buenos” son reprimidos. A continuación el caso que marcó polémica esta semana:
Un oficial de Carabineros, cansado de los abusos de la institución, sancionado por razones injustificadas, y luego dado de baja del organismo tras 26 años de servicio e intachable conducta, declara en cámara el abuso por parte de la fuerza policial que actúa en las calles y la falta a la verdad que cometen. En el video se muestra su expresiva protesta al salir de la institución en ropa interior, y al no estar violando ninguna ley con este acto, la fuerza policial lo reprime brutalmente enviando a varias patrullas tras su detención (¡cuidado que en la playa nos arrestan a todos este verano!). ¡Otra violación más a la Constitución!
Ni la prensa se salvó de la violación a los derechos constitucionales:
Por ejercer su trabajo, Ítalo Retamal fue detenido por un grupo de Carabineros encabezados por un oficial y llevado a un carro policial en medio de golpes y acusaciones infundadas. Pese a mostrar su credencial de prensa, el oficial de Carabineros de Chile huevoneó a este productor audiovisual, corresponsal de una institución alemana, e instruyó su detención junto a su compañero de trabajo.
En este video se aprecia la forma en que los manifestantes y vecinos, en la intersección de las calles Alameda y Portugal, rescatan al fotógrafo desde el mismo carro policial atiborrado de policías. Ambos profesionales de la Productora Ceibo quedaron libres.
Incluso la prensa Internacional hace una analogía de las protestas en Chile con las protestas en países con dictadores en Medio Oriente, “The Arab Spring”, denominando la situación de violencia en Chile como “The Chilean Winter”, y haciendo ver que el movimiento tiene el apoyo de la ciudadanía y no la ciudadanía del gobierno. Aquí lo vemos expresado en el medio británico The Guardian.
Riot police clash with protesters calling for education reform as anger with Sebastiàn Piñera’s government boils over
http://www.guardian.co.uk/world/2011/aug/05/chile-student-protests-violence
“The Chilean winter, as it is being called, appears to have captured the public mood, just as the Arab spring did six months ago.”
Estos son sólo algunos de los casos que están ocurriendo el día de hoy. ¡Ya es hora de decir BASTA!
Si eres nuevo en el sitio, revisa la categoría “Estado policial y Vigilancia” (http://verdadahora.cl/cat.php?id=11)
Para terminar, como en cualquier movimiento que busca cambios políticos, en este caso una reforma a la educación que ayude, en gran manera, a reducir la brecha económica entre ricos y pobres, se presta para que los partidos políticos entren al juego y aprovechen la situación para ganar “puntitos” para las próximas elecciones. Es cosa de ver cómo los políticos del gobierno anterior, que gobernando más de 20 años nunca cambiaron el sistema educacional impuesto en dictadura, y reprimieron a la ciudadanía de la misma manera que lo hacen hoy, hacen gárgaras en la boca de que el gobierno de Piñera está mal, debe escuchar a los estudiantes y detener la represión. Al menos la razón económica de por qué no han querido ni quieren cambiar el sistema educacional actual:
Economista: Chile tiene los recursos para financiar 100% la educación, las multinacionales nos roban
http://verdadahora.cl/see.php?id=182
Solo pido un poco de conciencia y despertar.
Edit 08 de Agosto: Recuerden que con un sistema de educación mediocre, como la educación pública actual, el ciudadano común crece en un ambiente donde no alcanza un buen nivel de conocimientos básicos para desarrollar su pensamiento crítico, por ende, no pudiendo cuestionar lo que sucede a su alrededor: verdadahora.cl/nom.php
Fuente 1: ¡VERDAD AHORA!
Fuente 2: Movimiento Anti NWO
Anonymous anuncia un ataque contra los gobiernos de Chile y Perú
El grupo Anonymous ha anunciado un ataque contra los gobiernos de Piñera en Chile y García en Perú por la decisión de monitorear los debates de los ciudadanos en las redes sociales.
La reclamación de los ‘hacktivistas’, disponible en Youtube, subraya que la operación ‘Andes Libres‘ consistiría en cibertaques a los sitios webs oficiales por «vulnerar abiertamente la libertad de expresión y privacidad de los cibernautas«.
«Los gobiernos de Chile y Perú siguen vulnerando los derechos de sus pueblos, esta vez vigilando todas sus conversaciones en blogs, Twitter y Facebook, incluso identificando geográficamente a quienes emiten opiniones«, aseguran en el comunicado.
El seguimiento chileno
La medida de Anonymous surge tras conocerse que el gobierno de Piñera había seguido ‘online’ los comentarios de los ciudadanos en las redes sociales.
La ministra Ena von Baer se defendió asegurando que «Lo único que estamos haciendo, y es lógico que un gobierno lo haga, es saber lo que opina la gente«.
La funcionaria, bajo cuyo mando se enmarca la operación gubernamental, añadió que «las redes sociales son públicas y no estamos haciendo nada que no sea mirar opiniones públicas«.
La operación, que en Chile tiene como uno de sus objetivos identificar a los principales actores sociales en medios de Internet, provocó incluso la reacción del Colegio de Periodistas.
La entidad gremial optó por pedir al Consejo de Trasparencia, órgano que vela por la información pública, que exija al gobierno revelar qué investiga en Internet y qué hace con esa información.
La vigilancia, utilizada también por empresas, se realiza a través de un ‘software’ que permite saber en tiempo real de qué hablan las personas, localizar geográficamente dónde es emitida la información y luego «gestionar los incidentes«, es decir, provee de herramientas para intervenir las opiniones que no sean favorables a quien adquirió estos ‘softwares’.
Lo que no está claro es el motivo de incluir al gobierno peruano en el ataque, ya que en en este país no hay una norma de control de contenidos ni de monitoreo de redes.
Por el momento, el gobierno peruano no se ha pronunciado al respecto.
Fuente: El Mundo
Artículo relacionado:
Anonymous y Lulzsec amenazan con ‘ciberataques’, en la Comunidad 1984.
En foro de la ONU una mapuche pone en su lugar a Bachelet
18 de Junio 2011 – Totalmente descolocada quedó la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cuando exponía en el Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra, Suiza, sobre la discriminación de la mujer en el trabajo, cuando la Lonko de la Comunidad de Juan Paillalef, Juana Calfunao, la increpó por haberla encarcelado durante su gobierno.
El lonko es el jefe correspondiente a cada uno de grupos de familias (lof), que viven en rucas o casas actuales en comunidades vecinas y se ayudan entre ellas, y están relacionados en torno a un antepasado común.
Juana Calfunao señaló a la ex mandataria chilena de «genocida e inconsecuente» en panel sobre la discriminación de la mujer en el trabajo.
Juana Calfunao, ex presa política cuya hija menor, a los 10 años, tuvo que asilarse en Suiza durante el gobierno de Bachelet, pues toda su familia estaba en la cárcel, reprochó a la ex presidenta chilena por «genocida e inconsecuente» le dijo «usted se dedicó a meter presos a los mapuche, usted me encarceló a mí en su gobierno«.
El salón de las Naciones Unidas estaba repleto de delegados internacionales y representantes diplomáticos. Bachelet totalmente descolocada le respondió a la autoridad mapuche en ingles «que ella no encarceló a la mapuche sino que fue la justicia«.
Juana Calfunao, ha desarrollado una inquebrantable lucha por los derechos de su pueblo que le ha costado la cárcel a ella, su esposo, su hijo mayor y su hermana.
Michelle Bachelet en su gobierno encarceló más mapuches que todos los gobiernos que la precedieron y estableció la norma de aplicar la ley antiterrorista en sus juicios, a pesar de haberse comprometido con lo contrario. Los presos políticos en huelga de hambre el 2010 y el 2011 fueron encarcelados y juzgados en el gobierno de Bachelet.
Fuente: Aporrea.org