¿Qué es la Comisión Trilateral?
Introducción

Logo de la Comisión Trilateral
¿Quién gobierna en verdad el mundo? se plantea altermundismo, que nos explica que los poderes ejecutivos nacionales han perdido su capacidad de decisión política y se han convertido en meros gestores administrativos.
Yo personalmente no comparto del todo la postura que afirma que el fenómeno llamado globalización ha enterrado definitivamente el concepto de Estado o está en vías de realizarlo en breve. Pero, en todo caso, ya hablaré de eso en otra ocasión; sigamos adelante.
Quién gobierna, entonces, el mundo. No basta decir simplemente las multinacionales pues por muy grandioso que sea su influencia, en la sociedad actual siguen siendo necesarias ciertas instituciones que dicten reglas (se cumplan o no) para repartirse el pastel económico.
Cuando se realizó hace alrededor de una década la campaña “Cincuenta años bastan” se señalaba a las instituciones de Bretton Woods: Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial como regidoras del mundo- la Organización Mundial de Comercio nacería poco después [1]-. Acababa de caer el bloque socialista y se comenzaba a dibujar lo que se ha llamado el Nuevo Orden Mundial.
Hoy, años después, estas viejas organizaciones internacionales y otras similares han aumentado su influencia vertiginosamente. El movimiento contra la globalización capitalista señala como principales responsables del malestar mundial a las siguientes entidades: FMI, BM, OMC, G8 y Foro Económico Mundial [2].
De este repoker neoliberal, las tres primeras deberían ser las que marcasen las pautas y especialmente la tercera ya que es la que tiene una mayor capacidad coercitiva contra los Estados; también es la más nociva: si por una de esas extrañísimas razones que a veces se dan, el BM o el FMI realizan un proyecto mínimamente humanitario, la OMC ya se encarga de destruirlo.
¿Y por qué deberían ser éstas las directoras de la globalización? Porque dentro de la “lógica” capitalista son las más “democráticas” (¡no me quitéis las comillas!). Me explico:
El neoliberalismo, ciertamente, no es democrático y es la capacidad económica la que dicta la influencia y el dominio de cada persona, país, empresa, etc. Sin embargo, FMI, BM y OMC pueden aparentar ante la opinión pública mundial que son asamblearistas y que todos sus países miembros tienen igual capacidad de voto y decisión.
Sin embargo, esto ya no es posible con el G8 ni mucho menos con el Foro Económico Mundial.
El G8 es el grupo de los países más industrializados [3] y aquí descaradamente se trata de una reunión de grandes potencias para repartirse el mundo e imponer su criterio a las demás naciones. Peor aún se nos muestra el caso del Foro Económico Mundial, una reunión de gente rica, simplemente; y si bien no es más que un club de reflexión, es obviala influencia que ejerce.
Precisamente uno de estos clubs, la Comisión Trilateral, tiene un papel muy destacado en el diseño del orden económico y sin embargo no es citada en medios de comunicación, ni oficiales ni alternativos.
No se organizan grandes marchas de protesta cuando se reúne la Trilteral como ocurre con otras instituciones del neoliberalismo, pasa casi desapercibida a pesar de tener una labor activa, muy activa… Tanto, que el repoker la puede tener como compañera para formar un sexteto, e incluso podría encabezarlo.
La Trilateral
En Julio de 1973 nacía oficialmente la Comisión Trilateral tras año y medio de reuniones fomentadas por el Chase Manhattan Bank. Se trataba de una asociación de carácter privado en la que su ideólogo más destacado es Zbigniew Brzezinski [4] que la definió como «el conjunto de potencias financieras e intelectuales mayor que el mundo haya conocido nunca«.
La Trilateral se articula atendiendo a las zonas geográficas (de ahí su nombre) que rigen el planeta: América del Norte (EEUU y Canadá), Europa y Japón. Cada una de estas divisiones dispone de un Comité Ejecutivo que elabora las “recetas” económicas para su área de influencia.
¿Y el llamado Tercer Mundo? Ese no tiene ni representación, para los miembros de cada comité es únicamente una zona de rapiña aún mayor que la de sus respectivas áreas; de hecho, según el propio Brzezinski, uno de los objetivos de la Comisión es «el establecimientos de un sistema internacional que no pueda verse afectado por los ‘chantajes’ del Tercer Mundo«. Para este grupo de cleptócratas, los países pobres, sangrados por una ominosa deuda externa, nos son las víctimas sino los verdugos (!).
El órgano máximo de dirección es el Comité Directivo Mundial, presidido por David Rockefeller [5] y en el que están presentes los miembros más destacados de los tres comités regionales.
En 1975 se publicó el ideario político y económico de la Comisión tras reunirse en Kyoto. [6]
A todas las asambleas de la Trilateral asistió la Unión Soviética sin que esto produjera una perturbación para sus miembros ya que «el gran conjunto económico soviético, donde se afirma la concentración de fuertes unidades de producción que, aunque todavía nacionales, operan con fundamentos y capacidad de acción multinacional«. Las multinacionales de la Comisión comerciaron con la URSS de forma masiva incluso en tecnología punta (petroquímica, sistemas electrónicos, equipamento industrial, etc.) pese a la Guerra Fría; a la larga esto produjo que la economía soviética dependiera excesivamente de la Comisión.
El pensamiento político y económico de la Trilateral
La Trilateral fue una pionera en lo que se ha llamado pensamiento único y globalización. En 1975 declaraba en una forma que parecía muy ética y solidaria que «La Comisión Trilateral espera que, como feliz resultado de la Conferencia, todos los gobiernos participantes pondrán las necesidades de interdependencia por encima de los mezquinos intereses nacionales o regionales«. Al año siguiente, el incombustible Brzezinski decía a la prensa: «En nuestros días, el Estado-Nación ha dejado de jugar su papel«. [7]
Con mucha mayor crudeza y por tanto con mayor claridad se ha explicado Rockefeller: «De lo que se trata es de sustituir la autodeterminación nacional que se ha practicado durante siglos en el pasado por la soberanía de una elite de técnicos y de financieros mundiales«. Tecnocracia y poder de la oligarquía económica… Por lo menos tenemos que reconocer que es sincero.
¿Un gobierno mundial?
Ciertamente que las decisiones de esta organización no se airean y su impacto mediático es muy discreto pero en absoluto se la puede tildar de cuasi clandestina. Sus conclusiones se dan a conocer así que no podemos hablar de conspiraciones, gobierno en la sombra, sociedad secreta, etc. Sin embargo, habría que señalar que la Trilateral tiene tendencia a lo esotérico: el emblema de la Comisión es una circunferencia periférica dividida en tres fragmentos, de cada uno de los cuales parte una flecha que convergen en el centro; es una copia burda del arcano de la Unidad. ¡¡¡La mística del dinero!!!, seguramente sus miembros se deben considerar a si mismos como diosecillos menores del elenco del Gran Dios Plusvalía.
No obstante, han existido, y quizá existan todavía, organizaciones clandestinas relacionadas con la Trilateral: demos como ejemplo que en 1984 una comisión del Parlamento italiano destapó la relación entre la Comisión y las actividades delictivas de logia masónica Propaganda-Dos.
(Siempre hay rumores sobre contactos de la Trilateral con el ocultismo, la masonería, brujería, magia negra… Pero ahí pisamos terreno poco conocido y es difícil opinar pero no me extrañaría que algunos de los miembros de la organización se vieran a si mismos como socios de un hermandad. No os sorprendáis: recordad que Bush dice hablar con Dios en la Casa Blanca).
Hoy día, los países de la Trilateral, que representan el 10% de la población mundial, acaparan el 80% de los recursos del planeta.
¿Quiénes son miembros de la Trilateral?
Para escribir estas líneas quería una lista lo más al día posible de los miembros de la Trilateral pero lo más actual que encontré fue de 2005 así que decidí pedirla en la página de la Comisión (www.trilateral.org), además siempre es mejor tenerla de primera mano.
Como todo lo que tiene que ver con esta organización, la información de su web es escasa.
La página de la entidad solo ofrece la relación de los miembros más destacados (presidentes, sus suplentes y el Comité Ejecutivo) sin embargo da la posibilidad de solicitar la lista íntegra por correo electrónico. Y eso hice.
La adjunto para que la echéis un vistazo pero para acabar este artículo quiero comentar algunos nombres. Permitidme el pequeño chovinismo de que hable sobre los españoles.
Se encuentran en el Comité Ejecutivo Nemesio Fernández Cuesta, director de Repsol–YPF y el abogado y financiero Antonio Garrigues Walter. Y pertenecen además a la Trilateral personajes tales como la banquera Ana Patricia Botín, presidenta ejecutiva Banesto y miembro de la dirección del Grupo Santander; el empresario Alfonso Cortina, presidente de Inmobiliaria Colonial y de la Fundación Repsol-YPF, Abel Matutes, presidente de Empresas Matutes y miembro de la Comisión Europea…
Sin embargo también hay sorpresas: figura en la lista Trinidad Jiménez, responsable de exteriores del PSOE. ¡Pues vaya con la ex candidata “socialista” al Ayuntamiento de Madrid! Pero no es la única, también se encuentra el actual ministro de economía, Pedro Solbes. El que fuera secretario general del PSOE y candidato a la presidencia de gobierno, Joaquín Almunia, aparecía en el listado de 2004.
Por la gran superpotencia, Estados Unidos, se encuentran unos auténticos pesos pesados de la política y las finanzas: los citados David Rockefeller, fundador y presidente honorífico de la Trilateral, y Zbigniew Brzezinski; Madeleine K. Albright, ex secretaria de Estado; Richard Perle, ex asistente de la Secretaría de Defensa con el gobierno de Bush hijo y uno de los halcones de Washington; George Tenet, ex director de la CIA; el vicepresidente Dick Cheney, etc.
No pueden faltar en esta lista los creadores de opinión. Pertenecen a la Trilateral, entre otros, Francis Fukuyama y Mario Vargas Llosa; así que no los consideréis como simples portavoces del poder ya que participan de él.
Pero tal vez mejor que seguir, sea que me despida y os invite a leer tranquilamente la lista para que saquéis vuestras conclusiones. Os dejo con lo mejor de lo mejor, un selectísimo grupo de ciudadanos del mundo, alguno de ellos hasta se las da de progresista.
Viendo el abultado número de personajes influyentes que pueden juntarse en una reunión de la Comisión Trilateral, una asamblea del FMI casi parece una francachela. Que esos encuentros pasen tan desapercibidos para que no generen noticias ni protestas hacen que me replantee lo que dije antes: tal vez sí haya que pensar que nos enfrentamos a una asociación cuasi clandestina.
Raúl Calvo Trenado, 9 de Junio de 2006
[1] Una poco de historia. A finales de la Segunda Guerra Mundial, en 1944, en la ciudad estadounidense Bretton Woods se reunieron 44 países. Allí se firmaron los acuerdos que dieron origen al BM y al FMI y se decidió utilizar el dólar como moneda internacional. El bloque comunista participó en la Conferencia pero no ratificó los acuerdos.
Con el desarrollo de los convenios, se crea en 1948 el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) que será sustituida por la OMC, nacida en 1995.
[2] La otra gran organización contra la que se han dirigido toda clase de protestas es la OTAN, pero esta no es nada más que el brazo armado de estas cinco organizaciones (y de los EEUU, ya he dicho que los Estados todavía tienen importancia).
Sin embargo, una decisión de la OMC puede ser mucho más mortífera que la más sanguinaria de las acciones de la Alianza Atlántica; sin embargo, como revisten menos espectacularidad es más difícil combatirlas en el terreno de la información.
[3] Estados Unidos, Rusia, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Italia y Canadá.
[4] Brzezinsiki es una de las personalidades más influyentes de los EEUU desde hace décadas. Fue Consejero Nacional de Seguridad con el gobierno de Carter.
Últimamente se ha opuesto a la guerra contra Iraq, no por motivos humanitarios sino porque con más astucia que otros políticos estadounidenses, advirtió que la ocupacaión debilitaría a EEUU.
[5] David Rockefeller, miembro de la famosa familia de banqueros.
[6] Participaron en aquella reunión, entre otros, los dirigentes de las multinacionales: Bechtel, Caterpillar, Coca Cola, Cummins, Exon, Fiat, Gibbs, Hewlett-Packard, Mitsubishi, Nipón, Saint-Gobain, Shell, Sony, Steel Sumitono y Unilever; y los de los bancos: Chase Manhattan Bank, Rothschild y Lehmann.
[7] Entrevista en el New York Times el 1 de Agosto de 1976.
Fuente: KAOSENLARED.NET
La crisis financiera mundial podría ser obra del Club Bilderberg
El consejo de directores del Banco Central Europeo se reúne este jueves para analizar las medidas anticrisis y dar su respaldo financiero a las entidades bancarias. La reunión se celebra un día antes de la crucial conferencia de la UE, donde se abordarán también los problemas del euro y el endeudamiento. Antes del foro, la élite financiera de Europa sostendrá una reunión privada. Los analistas internacionales tratan de avizorar qué temas se tratarán a puertas cerradas por el Club Bilderberg, considerado por muchos como los amos del mundo.
Un hervidero de grandes decisiones
Los nuevos primeros ministros de Grecia e Italia, Lucas Papademos y Mario Monti, tienen mucho en común. Ambos acaban de subir al poder, son economistas y trabajaron en organismos europeos. Pero además, tanto Monti como Papademos pertenecen al club Bilderberg, un selecto grupo de políticos, economistas, empresarios, representantes de los grupos mediáticos más influyentes e incluso de la realeza.
«Son tecnócratas, no han sido designados por el pueblo y vienen a arreglar precisamente los problemas que previamente ellos han creado. Porque esta crisis económica ha sido creada por el club Bilderberg”, opina Cristina Martín Jiménez, autora de El club Bilderberg: la realidad sobre los amos del mundo.
Todos ellos participan en reuniones anuales donde se discuten los asuntos más destacados de la agenda internacional. Lo que para unos es solo un foro de figuras públicas para otros es un hervidero de grandes decisiones. El secretismo de sus lujosos encuentros dio pie a numerosas teorías conspirativas. Pero todas coinciden en algo: ellos controlan el mundo.
«Son personas que ocupan lugares importantes, lugares clave donde se toman las decisiones, todos de una forma u otra forman parte de esta telaraña de intereses políticos, financieros, industriales, militares. Poderes fácticos con muchísimo más poder que cualquier gobierno de la Tierra«, considera Daniel Estulin, escritor y experto en el club Bilderberg.
¿Quién está detrás de este grupo?
Monti y Papademos pertenecen también de la comisión trilateral, un lobby de orientación neoliberal que muchos consideran una extensión del club Bilderberg. Incluso, el primer ministro italiano actúa como presidente del sector europeo. El fundador es el banquero David Rockefeller, cuya familia amasa una de las fortunas más grandes del mundo. Con él, figuran en ambos círculos antiguos y nuevos directivos de instituciones financieras.
Los secretos del nuevo gobierno de España
Cada vez son más los países de Europa que tienen representantes de sus gobiernos en el club Bilderberg. Después de Grecia e Italia, España contará también con al menos uno en el selecto grupo.
María Dolores de Cospedal, secretaria general del Partido Popular, formará parte del nuevo gobierno que se constituirá en España tras las elecciones generales del pasado Noviembre, en las que ganó Mariano Rajoy. Aseguran que junto a la reina de España, Cospedal ha sido una de las asiduas participantes de las últimas reuniones secretas de los Bilderberg.
Según estas especulaciones, España parece estar en la mira del grupo. El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, está también supuestamente vinculado con el exclusivo clan y expresó recientemente al nuevo gobierno español su apoyo en las líneas de actuación económica para sacar al país de la crisis. ¿Era esto una aprobación pública a las medidas de recorte o una mera felicitación dentro de la diplomacia política?
«Hay un grupo selecto que se beneficia en época la crisis»
El presidente del Centro de Estudios Políticos y Sociales, Alberto Montero Soler, no comparte la idea de la presunta relación del club Bilderberg con la crisis que azota a la eurozona, pero no descarta que hay un grupo concreto en el poder que se beneficia enormemente en tiempos de crisis.
«No creo que haya una relación directa entre la crisis del euro y la pertenencia al grupo Bilderberg. Lo que sí creo que hay es una serie de personas que ocupan los resortes del poder, que se están beneficiando precisamente de la crisis, ya que nunca en otros momentos habían obtenido tantísimo dinero a pesar de que muchas entidades están sufriendo importantes pérdidas. Creo que hay un grupo selecto de banqueros e instituciones financieras y hay un grupo de poder en concreto que está presionando mucho más a las poblaciones, al bienestar social y a las condiciones de vida de los ciudadanos para tratar de reforzar sus intereses«, dijo a RT.
El politólogo y el director de la oficina en Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, José Ignacio Torreblanca, también descarta las teorías conspirativas y considera que la vinculación de esta nueva tanda de líderes europeos al club Bilderberg es relativa.
«Esa afiliación puede ser una causa de las políticas o también una consecuencia, podemos verla en los dos sentidos. Lo cierto es que los gobiernos conservadores dominan hoy, después de las elecciones en España, en la mayoría de los estados europeos menos en un par de ellos, lo cual quiere decir que hay una mayoría social conservadora en Europa favorable a las políticas pro mercado«.
Sea como fuere, los mercados parecen marcar el rumbo del mundo. Un mundo sumido en una de las peores crisis económicas de la historia y a la que muchos le ponen el sello de los Bilderberg.
Fuente 1: Russia Today
Fuente 2: El Blog de Tony
Artículo relacionado:
Exclusivo: Matías Rojas, el Chileno que increpó a David Rockefeller
En exclusiva, el autor del video más visto en las últimas horas explica a El Observatodo como y porque decidió encarar a uno de los hombres más poderosos del planeta.
En ningún medio tradicional se informó de la llegada a Chile de uno de los hombres más poderosos e influyentes del planeta. David Rockefeller. Así pudo pasar casi inadvertido en el aeropuerto de Santiago, a su llegada al país, para pasar unos días en casa de su amigo Agustín Edwards Eastman, fundador del diario «El Mercurio».
Casi inadvertido. Porque armado con su cámara, Matías Rojas, un joven chileno de Curicó, de solo 17 años, lo esperaba pacientemente en el hall del terminal aereo. Un tanto nervioso esperó el momento justo en que el millonario llegara hasta el auto que lo esperaba, puso REC a su cámara y le gritó en su propia cara lo que miles, o quizás millones de personas quisieran gritarle a Rockefeller.
«Hey, Rockefeller, scumbag!» gritó Matías al millonario, quien a partir de ahí se dio cuenta que este joven chileno no era un fan suyo ni menos quería darle la bienvenida. El video fue subido a YouTube, y en menos de 24 horas ya tiene más de 100 mil visitas y mas de mil comentarios… y sigue en aumento.
El Observatodo conversó de manera exclusiva con Matías Rojas y quiso conocer porque se decidió a encarar a Rockefeller y cual es el mensaje que quiso dar con esta proclama.
El Observatodo: Primero que todo, ¿como y porque decidiste encarar a David Rockefeller?, uno de los hombres mas poderosos e influyentes del planeta?. ¿Que te motivó a hacerlo?.
R: Decidí que era mi deber como ciudadano chileno, informado de todo lo que este multimillonario representa en términos sociales y políticos, el dar la cara y manifestar mi repudio. Pienso que cada chileno debe proteger la justicia en este mundo, hacer valer sus derechos como dueños de esta tierra y expresar su desacuerdo con la ideología globalista y destructora del Sr. David Rockefeller, así como de cualquier otro agente de la élite destripadora de nuestra soberanía.
El Observatodo: Con esto, ¿cual es el mensaje que quisiste dar?
R: Quise, número uno, dejar plasmado un ejemplo de convicción por la verdad y la justicia ante el pueblo chileno. Número dos, quise hacerle saber a este tipo de personas que no están a salvo de nuestra furia, como humanidad conciente, por lo que están haciendo. Y finalmente, número tres, mi deseo era generar polémica, forzar a los medios oficiales a admitir la visita de David Rockefeller y llevarlos a cubrir su interesante, si no sospechosa, estadía veraniega en Chile.
El Observatodo: Hay que tener agallas (por decirlo de manera educada) para hacer lo que hiciste. ¿No tuviste miedo de ser agredido por guardias o guardaespaldas?
R: Siempre hay un grado de miedo, pero sentí que había que hacerlo. Me sorprendió ver la reacción de los guardaespaldas presentes, casi sin inmutarse. Uno, o están muy acostumbrados a este tipo de asalto verbal; dos, no estaban preparados con guardaespaldas rudos; o tres, les da prácticamente lo mismo, han despertado y no quieren ser cómplices. Creo que es una mezcla de los tres. De hecho, uno de ellos reía mientras lo confrontaba.
El Observatodo: ¿Que sentiste al tenerlo frente a frente?
R: Mucha impotencia por decirle todo lo que sentía. Luego la bola de nieve rodó por un minuto. Al inicio, presumo, pensó que era un fan de él, e incluso me saludó, pero una vez que me escuchó expulsándolo verbalmente del país, su rostro cambió. Al momento en que lo traté de asesino y volvió a reir, me alteré aún más. Y para qué hablar de cuando me encontré por sorpresa con Agustín Edwards. No tenía idea de que estaba ahí en persona para recogerlo.
El Observatodo: Hay mucha gente en YouTube que está comentando y felicitandote por lo que hiciste. ¿Que sientes respecto a eso?
R: Me siento honrado por haber sido unas de las pocas personas en confrontarlo y por dejar el nombre de nuestro país «bien parado«. Debiese ser un ejemplo, repito, que comunique a estos elitistas que un país como Chile no se vende ante nadie y que no servirá como reserva para sus recursos o refugio ante el colapso económico inminente que se avecina.
El Observatodo: Tuviste enfrente también a Agustin Edwards. ¿Que representa para ti?
R: Independiente de la corriente política que compartas, Agustín Edwards es cómplice de conspirar con células de inteligencia extranjeras para influenciar la gestión política local chilena (principalmente en el período previo al golpe de Estado en 1973). He leído a muchas personas tratándome de «comunista» por hacer lo que hice. Yo les diría que la Fundación Rockefeller y el consorcio petrolero del Sr. Rockefeller ha estado involucrada en financiar ambos bandos del espectro político. La élite a la cual pertenece este señor está dispuesta a colaborar con cualquier modelo dictatorial que exista. Volviendo a Edwards, «El Mercurio» también sirvió como filtro para culpar injustamente al ciudadano pakistaní Mohammed Saif Ur Rehman Khan e instalar la idea de un terrorismo islámico en Chile, mediante el acceso a dudosa documentación de células chilenas «de inteligencia» en el país. El imperio mediático de Agustín Edwards es un brazo más de las sombras de élite. Un ejemplo de eso es la presidencia de un ancestro de Agustín, llamado Agustín Edwards McClure, en la Liga de Naciones durante 1922-23. Nótese que la familia Rockefeller, una vez que la Liga de Naciones falló, hizo lo posible por promover la Organización de Naciones Unidas (ONU), e incluso donó los terrenos que actualmente sirven para sus cuarteles generales en New York. La historia se repite.
El Observatodo: ¿Crees representar a cierto sector de la juventud que se interesa en temas mas alla de farandula o temas inocuos?.
R: Por supuesto. La gran mayoría de la juventud actual está tan contaminada con banalidades que hoy en día sus niveles de prioridad están prácticamente arruinados. No obstante, aún hay esperanza, y mi intención es también crear consciencia, para que al menos se pregunten, «¿Quién es este anciano en silla de ruedas?«, «¿Quién es este viejo con cara de diablo?«. Mi mejor apodo para él y para muchos es Duendefeller y calzó perfectamente cuando lo tuve enfrente.
El Observatodo: ¿Como supiste de la fecha y hora en que llegaba Rockefeller?.
R: Por Internet. Todo se sabe por Internet estos días. Yo me pregunto, ¿Por qué los medios oficiales no cubren esta extraña reunión? ¿Por qué un ciudadano común y corriente debe ir y confrontarlos, y hacerle saber a todo Chile que un multimillonario banquero, culpable de haber financiado genocidios de millones de personas, vacaciona en el país?
El Observatodo: Una pregunta (que no es nuestra en realidad, jaja) ¿No sentiste ganas de hacer otra cosa, como lanzarle un zapato, tal como pasó con Bush en Irak?.
R: Creo que usar violencia física para confrontar a estos tipos es rebajarse a su nivel. Yo tengo la verdad, desde sus propias bocas, y es suficiente. Además, el violentar físicamente contra ellos les da una excusa para coartar nuestras libertades bajo la excusa de «dar seguridad a la nación«. Actualmente, eso es lo que está ocurriendo en Estados Unidos con los disidentes del gobierno y el consorcio bancario global, o Nuevo Orden Mundial.
El Observatodo: ¿Chile es parte de este nuevo orden?
R: Por supuesto. No necesariamente por tener un protagonismo escaso en la arena mundial, Chile no significa nada para la élite. En realidad, tenemos un ejemplo de que la élite planea utilizar Chile y Latinoamérica como reserva para sus secuaces: el imperio ecológico de Douglas Tompkins, la compra de tierras por parte de Ted Turner y otros. El propio abogado de Tompkins (Pedro Pablo Gutierrez) admitió en la prensa hace un par de años que la compra de tierras se financia con dinero de la Fundación Ford y la Fundación Rockefeller. No basta investigar más allá para saber que el Sr. David Rockefeller ama el sur de Chile. Si no fuese así, él no estaría aquí perdiendo el tiempo y vacacionando en el Lago Ranco con Agustín Edwards.
El Observatodo: ¿Militas en algun movimiento social, partido politico?.
R: Hasta ahora he querido mantenerme alejado de alguna etiqueta política, pero sí pertenezco a un grupo sin distinción política, ni étnica, ni ideológica. Aún no hay nombre, pero hay deseos pocos de adherirse a WeAreChange, una organización anti-tiránica que comenzó con la exposición del 9/11 como un fraude en los Estados Unidos y que tiene
sus chapters en todo el mundo. A nuestro grupo chileno me gusta llamarlo la Resistencia Anti NWO de Chile, y con eso es suficiente.
El Observatodo: Ahh, por cierto, hablas bastante bien Ingles. ¿Aprendiste en el colegio? (pregunta capciosa)
R: Francamente no hablaba inglés hasta hace 3 años, cuando comencé a familiarizarme con videos expositores del Nuevo Orden Mundial en Internet. Luego comencé a poner subtítulos a algunos de esos videos y poco a poco logré perfeccionar mi inglés ejercitando el oído y ojeando el diccionario. Nada tan extraordinario, pero al menos el Sr. Rockefeller entendió que ningún chileno quiere verlo cerca de tierras chilenas. Trabajo hecho, y estoy orgulloso.
Fuente 1: El Observatodo
Fuente 2: 1984
Artículo relacionado:
David Rockefeller: La ONU debe regular nuestra población mundial
David Rockefeller da un discurso sobre la superpoblación. En este video, lo escucharás y verás discutiendo cómo la ONU debiese sostener a la población mundial con medidas globales.
Fuente: Movimiento Anti NWO
Artículo relacionado:
Documental «Agenda Esotérica: Nada es lo que parece», subtitulado en español
Excelente film elaborado por Ben Stewart y llamado originalmente Esoteric Agenda cuyo tema principal es cómo estamos actualmente desconectada del tiempo real y cómo ese hecho nos ha llevado al caos como sociedad en todas las áreas recuperar esa conexión es vital para cambiar nuestra falsa percepción actual de una realidad basada en la dualidad y polaridad, por una de visión sistémica, basada en la unidad y poder no sólo percibir la interconexión de todo, sino vivirlo en nuestra realidad cotidiana, esa visión holística, integrativa, sistémica y sustentable que tanto nos hablan la sabiduría ancestral y ahora redescubierta por la física cuántica, aseverando que la realidad solo existe debido a la consciencia, y es por ésta misma que puede ser modificada, en tiempo presente, aquí y ahora en cuanto nos demos cuanta de quiénes somos, qué hacemos en este planeta, y tomemos consciencia de cuál es nuestro poder para cocrear la realidad… es momento de despertar…
1. 2012, profecía maya, cierre ciclo fin tiempos, armaggedon apocalipsis, gran sol central, calendario maya, centro galáctico, hunab ku, banda fotónica, fotones, astrología, pacal votan, sabiduría antigua, códices, esclavitud, calendario juliano.
2. 2012, simbología, símbolos, metáforas universales ( grial, bautismo, agua, sangre, adn, amén), alineación, ciclos cósmicos, profecías mayas, origenes ceremoniales religiosos, organizaciones secretas, revelaciones historicas de USA (banco, reserva federal fed, ilegitimidad, impuestos, mesa redonda).
3. Encubrimiento, medios de comunicación, gobierno secreto, conspiraciones, control mental, organizaciones secretas (templarios, masones, illuminati), astrología, símbolos esotéricos, secreta conexión USA e Inglaterra, rituales paganos, equinoccios.
4. Manipulación, medios de comunicación, control mental, sumisión, masas, codex alimentarius, transgénicos, desnutrición, hambruna, control, monopolio mediático, contaminación ambiental, teorías conspiratorias, reducción de la población mundial.
5. Conspiración, reducción de la población mundial (transgénicos, hormonas, azúcar dietética, aspartame), contaminación ambiental (agua, flúor, fluoruros, cáncer, prozac, antipresivos) codex alimentarius, calentamiento global, desarrollo sustentable, agenda 21.
6. Medioambiente, transgénicos, biocentrismo, panteísmo, reducción de la población mundial , holocausto ecológico , conspiración, calentamiento global.
7. Crédito y deuda, agenda 21, protocolo de Kioto, codex alimentarius, alimentos transgénicos, provocada hambruna mundial, conspiración, calentamiento global, fed banco central, colpso financiero, caida de la bolsa, amero, paradigmas, polaridad.
8. Manipulación, medios, información, programación masiva, torres del 11S, líderes y visionarios espirituales y científicos, falsa rebelión y pseudolibertad.
9. Pérdida y reducción de los derechos civiles, genocidio en Timor Oriental, mensajes subliminales y programación mental de la media, a través de símbolos y colores.
10. Conspiraciones, atentados y distorsión de los medios.
11. Física cuántica, ADN, universo holográfico, manifestación, consciencia y energía , programación mental, hemisferio cerebral, supresión femenino, efecto 101 monos, red consciencia, sistema energético humano, guerra del Golfo Pérsico y sanciones de la ONU.
12. Relación ADN, consciencia, emociones para su activación, frecuencia del amor, sistema energético humano y planetario, chakras, incremento de la Resonancia Schumann y Fibonacci, la vibración del amor como evolución y elevación de la consciencia.
13. Conclusión.
Farsa capitalista: La falsa donación post mortem de los “super ricos”
Algo así como decir «nos vamos de este mundo, pero con la conciencia tranquila». En una nueva estrategia de proyección de imagen, 40 súper millonarios encabezados por Bill Gates, Carlos Slim y Warren Buffet (los tres más ricos del planeta) firmaron el «Compromiso de Donar», una promesa ficticia de «donar» la mitad de sus fortunas luego de su muerte. Pero es solo una engañosa estrategia de marketing. La mayoría de ellos encabezan fundaciones «filantrópicas» que les sirven, entre otras cosas, para evadir impuestos y como plataforma de publicidad institucional para sus empresas. Además, dejar la mitad de sus fortunas a sus fundaciones filantrópicas (empresas capitalistas que desarrollan fabulosas evasiones de impuestos y alimentan multimillonarios negocios con la «solidaridad»), les permite ingresar en el nuevo marco estatutario del capitalismo de «rostro humanizado», la máxima escala de prestigio en la era del dominio imperial con «democracia y derechos humanos». Ni muerto, el capitalismo deja de facturar.
Por Manuel Freytas (*)
«Los ricos de EEUU han estado buscando nuevos símbolos de estatus luego de la Gran Recesión, los yates, aviones privados y mansiones están pasados de moda. Pero ser lo suficientemente rico y generoso como para entrar al Compromiso de Donar podría convertirse rápidamente en el máximo símbolo de estatus en EEUU y el extranjero«, señala con increíble crudeza el Wall Street Journal, vocero emblemático del casino global de Wall Street.
Para el Journal, «Algunos podrían descartar este compromiso, considerándolo una estrategia publicitaria para mejorar las relaciones públicas de los súper ricos, las cuales necesitan pulirse. Sin embargo, la lista podría convertirse en una fuerte fuerza financiera para la filantropía, así sea sólo por la presión que ejerza sobre otros multimillonarios y la publicidad que genere«.
El fundador de Oracle, Larry Ellison, se unirá al creador de «La Guerra de las Galaxias» George Lucas y a otros 38 multimillonarios en una iniciativa de Warren Buffett y Bill Gates para donar la mayoría de sus fortunas a fundaciones filantrópicas (todos tienen una) tras su muerte.
En la lista de «caritativos» acaudalados que se sumaron a The Giving Pledge (que podría traducirse como «La Promesa de Dar«) de Gates y Buffet, figuran el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg, el ejecutivo Barry Diller y uno de los cofundadores de Oracle, Larry Ellison, así como también el magnate mediático Ted Turner y David Rockefeller.
La increíble y farsesca lista de «donantes post mortem«, incluye a nombres de lo peor del capitalismo especulativo promotor de la crisis global como Ronald O. Perelman; el fundador de Citigroup Sandy Weil y su esposa Joan; los «inversionistas» en fondos de cobertura Julian Robertson Jr. y Jim Simons y el gigante de fondos de capital privado David Rubenstein.
En este marco, la «ayuda solidaria» a los pobres, montada como una maquinaria a nivel mundial, es un multimillonario y diversificado negocio capitalista donde intervienen a modo de «donantes solidarios» los mismos bancos y corporaciones transnacionales que depredan el planeta y generan una fábrica de pobreza a escala global.
En primer lugar, las fundaciones y organizaciones «filantrópicas o solidarias«, así como las ONG que actúan en los diversos ámbitos de la «ayuda social«, son pantallas de los bancos y corporaciones que las utilizan con tres objetivos básicos: Evadir impuestos y blanquear dinero, generar publicidad gratis a escala global, y alimentar una fuente de «negocios colaterales» de facturación multimillonaria.
Pero este monumental negocio de bancos y trasnacionales con las propias lacras sociales que generan no es atinente solamente a las corporaciones empresariales que utilizan ONGs y fundaciones, sino que se extiende a todos los sectores del «espectáculo«, la farándula y el deporte que facturan cifras multimillonarias.
Artistas, deportistas, ídolos, «ricos y famosos» del ranking Forbes, montan sus propias «fundaciones solidarias» con tres propósitos definidos: Evasión de impuestos y blanqueo de dinero, publicidad masiva a escala mundial que, de pagarla le costaría millones, y escala de prestigio e influencias internacionales que los proyectan a un nivel de jefe de Estado.
Los extremos que no se tocan
En EEUU residen más de 400 individuos o familias con más de mil millones de dólares, de acuerdo a la revista Forbes. Más del 45% de la población rica vive en EEUU.
Pese a la crisis económica-financiera mundial y la crisis social que genera la suba de precios de los alimentos y de la energía, las riquezas personales en todo el mundo crecieron un 5 por ciento a US$ 109,5 billones, según un informe sobre «riqueza mundial» publicado en el 2008 por Boston Consulting Group (BCG).
Para ilustrar el macro-robo capitalista del producido mundial hay que señalar que la cifra acumulada, según el informe, de US$ 109,5 billones de riqueza acumulada en manos de los «millonarios» (con las súper-fortunas en la cima) se aproxima a casi dos veces el PBI mundial (la riqueza anual producida por todos los países) que ronda en los US$ 70 billones.
Pero, para dar una mejor idea de lo que significa, en términos de comparación, esta cifra de US$ 109,5 billones, hay que puntualizar que equivale a casi dos veces y media el PBI anual de EEUU y la Unión Europea, las dos potencias económicas centrales que concentran más del 45% de la producción mundial.
Para la prensa y los analistas del sistema el aumento de la pobreza mundial y el aumento de la riqueza no son procesos inversamente proporcionales que se retroalimentan a nivel de causa y efecto, el uno con el otro.
En este marco separatista, la pobreza que se expande a escala global, y la riqueza (activos empresariales y fortunas personales) que se concentra cada vez en menos manos, no tienen nada que ver una con la otra, y van por vías separadas.
Que las fortunas personales de los «más ricos» del ranking Forbes dupliquen el PBI mundial, «no tiene nada que ver» con la existencia de 3000 millones de personas (la mitad del planeta) que padecen «pobreza estructural«, o de los más de 1000 millones que no cubren sus necesidades básicas de alimentación y supervivencia en el mundo.
Todo lo contrario, las grandes cadenas mediáticas y sus empleados comunicadores se deshacen en loas y en exclamaciones de admiración para estas máximas luminarias «exitosas» del capitalismo depredador, en cuya cima, las primeras 50 fortunas, equivalen a el ingreso robado a 460 millones de hambrientos, según la FAO.
Los medios internacionales sionistas, que esconden sistemáticamente la relación simbiótica pobreza-riqueza (una es consecuencia de la otra) comentan con «preocupación» como la crisis redujo el selecto club de súper millonarios del ranking Forbes que pasó de 1.125 miembros en 2008 a 793 en 2009.
En el año 2008, 500 multimillonarios sumaban una fortuna de casi tres billones de dólares, una cifra equivalente al presupuesto anual de EEUU, la mayor potencia imperialista del planeta, y a decenas de PBI (producción del pastel) anuales de países dependientes.
Mientras la crisis económica global desatada desde las economías centrales (EEUU y Europa) profundiza el hambre, la pobreza y la devaluación acentuada del poder adquisitivo de las mayorías a escala planetaria, un selecto grupo de mega-empresas y multimillonarios del ranking Forbes multiplican a escala sideral su activos empresariales y sus fortunas personales.
Son, junto a sus empresas transnacionales, los actores centrales (los generadores del hambre y la pobreza a escala global) que nunca aparecen en los informes y análisis oficiales que atribuyen las causas de las hambrunas y la marginación social no a la explotación capitalista sino a la «mala administración» de los gobiernos.
Los «súper-ricos«, ejecutivos y accionistas de los grupos capitalistas que se reparten el mundo como si fuera un pastel, los que aparecen habitualmente retratados en los ranking del jet set decadente, conforman el resultante final de un proceso de acumulación de riqueza en pocas manos a costa de la crisis mundial y del achicamiento progresivo de la participación de las mayorías en el proceso de reparto de la producción mundial.
La prensa internacional (del sistema), sus periodistas y comentadores, difunden estas cifras, impresionantes y fantásticas, destilando una rara mezcla entre admiración y envidia por no estar en el lugar de los rankeados, a los que consideran personas tocadas por la «varita mágica» del éxito y el prestigio social.
De esta manera, los diarios, las radios y los canales televisivos ponen el acento de la «noticia» en la cifra de la fortuna de los tres sionistas que encabezan el ranking Forbes: Bill Gates, Warren Buffett y Carlos Slim.
Por supuesto que la prensa del sistema no aclara que el presupuesto de US$ 896 millones que la ONU y el BM destinan para «combatir la pobreza en el mundo» equivale sólo al 0, 8 % de la fortuna de estos tres hombres más ricos del mundo.
Fabricantes de hambre
Según la ONU, en el mundo ya hay más de 1.000 millones de personas que padecen hambre, la cifra más alta de la historia, y en todo el planeta hay 3.000 millones de desnutridos, lo que representa casi la mitad de la población mundial, de 6.500 millones.
Pero en la realidad, la producción de alimentos está fuera de la órbita del control estatal de los gobiernos.
Despojados de su condición de «bien social» de supervivencia, esos recursos se convierten en mercancía capitalista con un valor fijado por la especulación en el mercado, y los precios no se fijan sólo por la demanda del consumo masivo, sino básicamente por la demanda especulativa en los mercados financieros y agro-energéticos.
Y los gobiernos, al no tener poder de gerenciación sobre sus recursos agroenergéticos se convierten en títeres de las corporaciones que los controlan y que se apoderan de la renta del producido por el trabajo social de esos países.
Los recursos esenciales para la supervivencia están supeditados a la lógica de rentabilidad capitalista de un puñado de corporaciones trasnacionales (con capacidad informática, financiera y tecnológica) que los controlan a nivel global, y con protección militar-nuclear de EEUU y las superpotencias.
En ese escenario, la producción y comercialización de alimentos no está supeditada a la lógica del «bien social«, sino a la más cruda lógica de la rentabilidad capitalista.
Según la propia FAO, diez corporaciones trasnacionales controlan actualmente el 80% del comercio mundial de los alimentos básicos, y similar número de mega empresas controlan el mercado internacional del petróleo, de cuyo impulso especulativo se nutre el proceso de suba de los alimentos, causal de la hambruna, que se extiende por todo el planeta.
Entre los primeros pulpos trasnacionales de la alimentación, se encuentran la empresa suiza Nestlé SA., la francesa Groupe Danone SA. y la Monsanto Co., que lideran mundialmente la comercialización de alimentos y que, además de controlar la comercialización y las fuentes de producción, poseen todos los derechos a escala global sobre semillas e insumos agrícolas.
El Programa para hacer frente a la crisis mundial de alimentos, (GFRP, por sus siglas en inglés) desarrollado por el Banco Mundial no alcanza ni siquiera al 1% de la suma acumulada por los tres capitalistas más ricos, pero esto no es «noticia» para la prensa sionista imperial.
Mientras las potencias capitalistas centrales se concentran en «combatir la pobreza» con un presupuesto de US$ 896 millones, los primeros veinte supermillonarios de la lista Forbes concentran juntos una cifra de más de US$ 400.000 millones.
Esa cifra (en manos de sólo veinte personas) equivale casi al PBI completo de Sudáfrica, la economía central de Africa, cuya producción equivale a un cuarto de la producción total africana.
Mientras 20 súper multimillonarios acumulan una fortuna equivalente a un cuarto de la producción total africana, según la FAO, en el África subsahariana, una de cada tres personas (236 millones en 2007) sufre de desnutrición crónica.
La gran mayoría de las personas desnutridas en el mundo (mil millones) vive en países en desarrollo, según la FAO, y de ellas, el 65 por ciento se concentra en siete países: la India, China, la República Democrática del Congo, Bangladesh, Indonesia, Pakistán y Etiopía. Casi dos tercios (583 millones en 2007) de los hambrientos del mundo viven en Asia.
Como contrapartida (y demostración de lo que produce el capitalismo), esas zonas marcadas por una altísima y creciente concentración de hambre y pobreza, figuran en las estadísticas económicas mundiales como las mayores generadoras de riqueza y rentabilidad empresarial capitalista de los últimos diez años.
Tanto el «milagro asiático» como el «milagro latinoamericano» (del crecimiento económico sin reparto social) se construyeron con mano de obra esclava y con salarios en negro. Esto lleva a que, al caerse el «modelo» por efecto de la crisis recesiva global, el grueso de la crisis social emergente con despidos laborales en masa se vuelque en esas regiones.
Pero de esta cuestión estratégica, vital para la comprensión de la crisis global y de su impacto social masivo en el planeta, la prensa internacional no se ocupa. Los medios locales e internacionales están ocupados en dilucidar la disminución de las fortunas de los ricos y la pérdida de rentabilidad de las empresas.
Y se cumple el axioma de máxima del sistema capitalista: Pobreza y riqueza, son extremos que no se tocan.
Si se tocaran, las mayorías hambrientas comprenderían quién es su verdugo y los ricos perderían su impunidad.
Fuente: IAR Noticias
(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ley de Cyberseguridad da poderes sin precedentes al gobierno sobre la Internet (EEUU)
El siguiente artículo fué enviado al blog del Movimiento Anti NWO por nuestro colaborador en la lucha Skyfind y fué posteriormente publicado por Crackorome el 8 de Abril de 2009. ¡Muchas gracias a ambos por su trabajo!
Una ley de cyberseguridad introducida hoy al Senado le daría al gobierno extraordinarios poderes sobre sectores privados de servicios de Internet, aplicaciones y software. El Cybersecurity Act del 2009, por ejemplo, podría darle al presidente un poder ilimitado para cerrar el tráfico de Internet en emergencias o desconectar sistema de infraestructuras críticas o redes en suelos de seguridad nacional. La ley le garantizaría al Commerce Department la habilidad de anular cualquier ley de privacidad para acceder a cualquier información relacionada al uso de Internet en conexión con un nuevo rol en seguir amenazas de cyberseguridad. La ley, introducida por el Senador John Rockefeller y Olympia Snowe, también le daría al gobierno control sin precedente sobre software de computadores y servicios de Internet, amenazando la innovación, libertad y privacidad. El presidente de CDT y CEO Leslie Harris menciona, el 1 de abril, » La amenaza de cyberseguridad es real, pero tal drástica intervención federal en la comunicación, tecnología y redes privadas dañaría tanto a la seguridad como a la privacidad«.
http://www.cdt.org/headlines/1196
Cybersecurity Act of 2009 [PDF] April 01, 2009
Bill Creating a White House Cybersecurity Advisor [PDF] April 01, 2009
Jay Rockefeller : “Internet nunca debió existir” (Video en Inglés)
Para entender esta noticia, hay que ver esta que ocurrió unas semanas antes, que también está en el blog de Skyfind:
Nota: Jay Rockefeller y John Rockefeller son la misma persona, el nombre lo encuentran escrito como John o Jay
20 de Marzo 2009
Senador Jay Rockefeller, en el congreso de los Estados Unidos, hace el llamado de terminar con la Internet, que ‘no debió de haber existido’, que es un “peligro para la seguridad”.
Además dice: “Ambos, el Director de Inteligencia Nacional de la Administración Bush, Mike McConnell, a quien respeto enormemente, y el Director de Inteligencia Nacional de la Administración Obama, el admirante (Dennis) Blair, a quien respeto enormemente, han etiquetado la seguridad cybernética, perpetrada a través de la Internet, como la #1 PELIGRO DE ATAQUE PARA LA SEGUIRDAD NACIONAL” (…) “Y amenaza a la nación como ninguna otra cosa, mas que las bombas, mas que las bombas de plutonio. Esto es lo que nos amenaza. Yo pongo esto como un gran, un gran tema. Vamos a tener una audiencia (congreso) mañana, tendremos muchas, muchas otras. Así de grave”
Truth Rising, la verdad se extiende por la Internet libre y la quieren cerrar, ahora nos meten la propaganda de “terrorismo en la Internet”, una nueva “false flag attack”. No pueden mantener desinformada a la población como hace 30 años y más atrás.
Fuente 1: Skyfind
Fuente 2: Movimiento Anti NWO