Europa prohibirá cientos de plantas medicinales
Por Jeremy Laurance, Editora de Salud
Jueves 30 de Diciembre de 2010 – Cientos de plantas medicinales serán prohibidas para la venta en Gran Bretaña el próximo año , los defensores dicen que la legislación europea es “discriminatoria y desproporcionada”.
A cuatro meses para que la prohibición se lleve a cabo en toda la UE, miles de pacientes se enfrentarán a la pérdida de plantas medicinales que se han utilizado en el Reino Unido durante décadas.
Desde el 1 de Mayo de 2011, los medicamentos tradicionales a base de hierbas deben ser licenciados o prescritos por un médico a base de hierbas registradas para cumplir con una directiva comunitaria aprobada en 2004. La directiva fue presentada en respuesta a la creciente preocupación sobre los efectos adversos causados por los medicamentos herbarios.
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido ha publicado más de una docena de alertas de seguridad en los dos últimos años, incluido uno sobre Aristolochia, un derivado prohibido de una planta tóxica que causó insuficiencia renal en dos mujeres.
Los herbarios dicen que es imposible que la mayoría de hierbas medicinales cumplan con los requisitos de concesión de licencias para la seguridad y calidad, ya que tendrán que ser similares a los de los fármacos, debido al costo de las pruebas.
De acuerdo con la Alianza para la Salud Natural (ANH), que representa a los herbarios, ni un solo producto utilizado en la medicina tradicional china o la medicina ayurvédica ha sido autorizado. En Europa, alrededor de 200 productos de 27 especies de plantas han sido autorizados, pero hay 300 especies de plantas en uso en el Reino Unido.
La ANH estima que el costo de la obtención de licencias es de £ 80.000 y £ 120.000 por hierba. Dicen que es asequible para una sola base de hierbas en mercados grandes, como la equinácea, un remedio para los resfriados y la gripe, pero conducirá a los pequeños productores de los medicamentos que contienen hierbas múltiples fuera del negocio.
Según la legislación de la UE, a los herbarios se les permitirá continuar la prescripción de productos no licenciados. Pero el gobierno de coalición y la anterior administración han retrasado los planes para introducir un registro legal de herbarios.
Esto significa miles que pacientes que dependen de los tratamientos a base de hierbas cara se les niega el acceso a ellos. Las organizaciones médicas, incluyendo la MHRA, han advertido que las medidas pueden conducir a que los pacientes obtengan los medicamentos a base de hierbas a través de Internet – donde los riesgos son mucho mayores.
Michael McIntyre, el presidente de la Unión Europea de plantas y medicina tradicional, dijo: «El problema es que usted no puede conseguir una licencia para muchas medicinas herbarias porque son cultivadas en los jardines traseros de la gente y usted no puede patentarlas. Las implicaciones son muy serias. Los pacientes quieren recibir el tratamiento de herbarios entrenados y calificados, pero a menos que tengamos la regulación ellos no pueden tener la confianza en quién los trata. El peor resultado es que los pacientes terminarán por ir a Internet para sus medicinas herbarias donde no hay ninguna restricción«.
El Dr. Rob Verkerk, de la ANH, dijo: «Miles de personas de toda Europa confían en las medicinas a base de hierbas para mejorar su calidad de vida, no las toman porque están enfermos, las toman para mantenerse sanos. Si estos medicamentos están fuera del mercado, la gente tratará de encontrarlos en otro lugar, por ejemplo, en Internet, donde hay un riesgo real de que reciban productos de baja calidad o bien no funcionan o están adulterados«.
La MHRA dijo que había recibido las solicitudes de licencias para 166 productos a base de hierbas, de los cuales 78 habían sido concedidas. Sir Alasdair Breckenridge, presidente de la MHRA, dijo que un registro de herbolarios es esencial. «Sólo porque algo sea natural no significa que sea seguro«, dijo. «Es terriblemente importante tener personas responsables que han recibido una formación prescriban estos productos«.
Edzard Ernst, profesor de medicina complementaria en la Universidad de Exeter, dijo que las propuestas para la regulación sería inútil a menos que los profesionales prueben los efectos de sus remedios. «Se corre el riesgo de una regulación sin sentido – y que debe dar lugar a una tontería«, dijo.
Una revisión de los códigos no incluía la obligación de los médicos alternativos de informar sobre los efectos adversos, dijo. La única excepción fue el Código de la medicina herbaria china , que aconsejó a los miembros a informar «los casos de intoxicación o accidente industrial«.
Un portavoz del Departamento de Salud dijo que no había tomado una decisión en un registro legal de los profesionales a base de hierbas. «El Gobierno es consciente de la fuerza de los sentimientos sobre esta cuestión y está explorando activamente las opciones«.
Recursos de la amenaza
corteza cáscara (cáscara sagrada, Rhamnus purshiana)
Ayuda a estimular un intestino perezoso.
Pau D’Arco (Tabebuia impetiginosa)
Anti-inflamatorio, se utiliza para el control de la infección.
Ashwagandha (Withania somnifera, o de la cereza de invierno)
Anti-inflamatorio, para la artritis y la estimulación del sistema inmune.
Escutelaria (Scutellaria baicalensis / escutelaria china)
Para la ansiedad, dolores de cabeza y el alivio del dolor.
Reina de los prados (Filipendula ulmaria)
Para la acidez de estómago, diarrea, dolor de cabeza.
Horny Goat Weed (Epimedium grandiflorum)
Se utiliza para aumentar la libido.
Fuente 1: The Independent
Fuente 2: Chemtrail Sevilla
Fuente 3: Movimiento Anti NWO
Artículo relacionado:
Informe Rockefeller sobre la población
En 1798 fue publicada en Inglaterra la obra “Ensayo sobre el principio de la población” de Thomas Malthus, que exponía la errónea y dañina teoría de que la población debía ser controlada, so pena de que la humanidad muriese de hambre.

Thomas Malthus
El argumento que utilizó era el siguiente:
“Si se ayuda al hombre que muere de hambre a ser más o menos libre o medianamente próspero, se casará, tendrá un número indeterminado de hijos y no habrá alimentos para todos”.
Por supuesto la conclusión es: dejar que muera de hambre.
No se ha demostrado la existencia de una “sobrepoblación”. Sin embargo, a fuerza de repetirlo, las élites dominantes han logrado utilizar este mito para difundir el aborto, la anticoncepción y la esterilización en todo el mundo. Voluntarios o forzosos. Con consentimiento o sin él.
Además de haber utilizado otros medios como las guerras, las hambrunas, y las enfermedades como métodos de reducción de población.
“Señor Bernstein, ¿qué ha sido de la tierra de la abundancia? Aquí hay mucho para unos pocos y nada para la mayoría ¿Es ese el sueño americano?” – Samuel J. Bicke. “El asesinato de Richard Nixon” (2004)
Los poderosos grupos Rockefeller y Ford fueron seleccionados para dirigir una empresa antinatalista, debido a la imagen “humanitaria” que habían logrado ante la opinión pública con las fundaciones que llevaban sus nombre.
Convencieron a la ONU para involucrarse en el control demográfico mundial.
Buena parte del presupuesto dedicado por la Administración norteamericana al control de la natalidad en las regiones subdesarrolladas ha corrido tradicionalmente a cargo de la Fundación Ford y la Fundación Rockefeller.

Fundación Ford

Rockefeller Center
Fijaos en la web oficial de la Fundación Ford. Alguno de los programas que allí se desarrollan: Education, Sexuality, Religion. O, Global Initiative on HIV AIDS. O, The Foundation in Israel (donde se puede leer: Ford Foundation Gives Additional $20 Million to Support Partnership with New Israel Fund y Other Ford Foundation Grant Making in the Middle East: “La Fundación Ford dona 20millones de dólares adicionales para mantener la Fundación Nuevo Israel” y “Otros fondos de la Fundación Ford concedidos para subvenciones en Medio Oriente”).

New Israel Fund
En la web de la Fundación Rockefeller, también pueden localizarse programas sobre el Cambio Climático, Innovación para el Desarrollo, o una iniciativa en desarrollo sobre Pandemias.
Volviendo al tema que nos ocupa. El 18 de Julio de 1969, Richard Nixon dirigió al Congreso su «Mensaje especial para el Congreso sobre Problemas de Crecimiento de la Población«.

Richard Nixon
“Durante algún tiempo, el crecimiento de la población ha sido visto como un problema de los países en vías de desarrollo. Sólo recientemente la presión demográfica se ha manifestado como un problema para los países industrialmente avanzados.”
Después de una larga exposición de los “peligros” de dicho crecimiento, Nixon propone:
“Es por todos estos motivos que hoy propongo la creación, por parte del Congreso, de una COMISION SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA POBLACION Y EL FUTURO DE AMERICA”.
“El Congreso debería de otorgar a dicha Comisión la responsabilidad de investigar y hacer recomendaciones sobre tres áreas específicas:
- Primero, el curso probable del crecimiento de la población, las migraciones internas y los desarrollos demográficos desde ahora hasta el año 2000.
- Segundo, los recursos en el sector público de la economía que se requieran para abordar el crecimiento de población anticipado.
- Tercero, modos en que el crecimiento de población puede afectar a las actividades del Gobierno Federal y de los gobiernos locales”.

Política demográfica
Propone, en cualquier caso, una serie de medidas adicionales que el Gobierno podría poner en marcha SIN ESPERAR LOS RESUTADOS DEL TRABAJO DE LA COMISION:
Primero, el aumento de la investigación es esencial. Utilizando el Centro de Investigación sobre Población, el Departamento de Salud, el de Educación y el de Bienestar, se debería llegar a desarrollar, con otras agencias federales, un esfuerzo para la expansión de la investigación. Algunos esfuerzos íntimamente relacionados serían los de las organizaciones privadas, centros de investigación universitarios, organizaciones internacionales y otros países.

Fundación Rockefeller
Segundo, necesitamos más gente preparada para trabajar en programas de demografía y planificación familiar, tanto dentro de este país como en el extrajero.

Planificación familiar
Tercero, los efectos del crecimiento de la población sobre nuestro entorno y en la provisión mundial de alimento, requieren atención cuidadosa y acción inmediata.

Efectos en la provisión de alimentos
Cuarto, está claro que los servicios de planificación familiar nacionales a los que da apoyo el Gobierno Federal, deberían expandirse e integrarse mejor.
“Mientras desarrollan sus propios planes, el Secretario de Salud, Educación y Bienestar y el Director de la Oficina de Oportunidades Económicas deberían también determinar los medios más efectivos para coordinar todos nuestros programas nacionales de planificación familiar y deberían incluir en sus deliberaciones a representantes de otras agencias que compartan este importante trabajo.
Es mi intención que tal planificación implique también a gobiernos locales y estatales y agencias privadas, ya que es obvio que el aumento de actividad del Gobierno Federal en esta área debe de ir acompañado de un aumento del esfuerzo a otros niveles”.

Crecimiento de la población
Al proponer esta Comisión en Julio de 1969, el Presidente Nixon refiriéndose al futuro, dijo:
“Uno de los retos más serios del destino humano en el último tercio de este siglo será el crecimiento de la población. Que la respuesta del hombre a este desafío sea digna de orgullo o de desesperanza en el año 2000, dependera mucho de lo que hagamos hoy en día.
Si ahora comenzamos nuestro trabajo de la forma adecuada, y seguimos prestando considerable atención y energía a este problema, entonces la humanidad será capaz de superar este reto como ha superado otros muchos a lo largo de la civilización” – Richard Nixon, 18 Julio de 1969
Dicha Comisión, estuvo encabezada y presidida por John D. Rockefeller III.
Y contó con miembros que fueron desde el Director ejecutivo de Food for All Inc., el Presidente del Instituto para el Estudio de la Salud y la Sociedad, el Vice-presidente ejecutivo de la Fundación Ford, profesores universitarios, estudiantes, amas de casa voluntarias, o algún senador.

John Rockefeller III, a la derecha
John Rockefeller presentó así el informe final:
“Tengo el honor de transmitir para su consideración el Informe Final que contiene los resultados y recomendaciones de la Comisión sobre el Crecimiento de la Población y el Futuro de América, Sec.8, PL 91-213.”
“Después de dos años de concentrado esfuerzo, hemos concluido que, a largo plazo, no se obtendrán substanciales beneficios del continuo crecimiento de la población de la Nación, por el contrario, la gradual estabilización de nuestra población a través de métodos voluntarios, contribuiría significativamente a la capacidad de la Nación de resolver sus problemas” – John D. Rockefeller 3rd. March 27, 1972
Presentación en el Congreso, en Washington
Los capítulos que componen este informe tienen los siguientes títulos:
Capítulo 1: Perspectiva sobre la población.
Capítulo 2: Crecimiento de la población.
Capítulo 3: Distribución de la población.
Capítulo 4: La economía.
Capítulo 5: Recursos y entorno.
Capítulo 6: Gobierno.
Capítulo 7: Aspectos sociales.
Capítulo 8: Política pública y población.
Capítulo 9: Educación.
Capítulo 10: Estatus de los niños y las mujeres.
Capítulo 11: Reproducción humana.
Capítulo 12: Estabilización de la población.
Capítulo 13: Inmigración.
Capítulo 14: Distribución nacional y políticas de migración.
Capítulo 15: Estadísticas de población e investigación.
Capítulo 16: Cambios organizativos.
Los títulos de las secciones son también muy elocuentes. No los añadiré para no hacer un post demasiado denso, pero podéis encontrar el texto completo en:

Nixon y Kissinger
Al descubrir este informe, descubrimos al antecesor del INFORME KISSINGER, entregado por la Secretaría de Estado a la Casa Blanca el 9 de Agosto de 1974.
Y, como hemos visto, sus propósitos continúan en vigor hasta la actualidad con acciones y omisiones contra la Humanidad casi diabólicas.

Adolfo Pérez Esquivel
Como bien denuncia Adolfo Pérez Esquivel:
“Una cosa es la paternidad responsable, que nace de un profundo respeto a la vida, otra cosa son los planes que, en nombre del problema demográfico, son utilizados para la esterilización. Así, bajo el pretexto de reducir los nacimientos se lleva al genocidio a muchos pueblos pobres”.
Este artículo fue elaborado por Anako del Proyecto Matriz.
Artículo relacionado: