La policía británica ‘vigilará’ Twitter
Mientras algunos países intentan frenar las revueltas mediante el bloqueo al acceso a páginas como Twitter y Facebook, otros tratan de utilizar estos servicios para monitorizar a la población.
A finales del mes pasado, un sector muy grande de la sociedad egipcia se alzó en revolución y el gobierno rápidamente bloqueó el acceso a las redes sociales y dos días después Egipto bloqueó el acceso a Internet por completo. China ha tomado medidas similares, prohibiendo sitios como Twitter o Facebook durante largos periodos de tiempo para prevenir protestas.
Reino Unido, en cambio, ha decidido tomar otro camino. De acuerdo con Associated Press, la policía británica utilizará las redes sociales para rastrear a los manifestantes y responder adecuadamente.
Un informe (PDF) del Cuerpo de Inspectores de su Majestad señala que las fuerzas de seguridad deben centrarse en las comunicaciones ya que los manifestantes utilizan las redes sociales para coordinar sus acciones.
«Un número importante de manifestantes puede ser organizado en horas y cambiar sus objetivos en minutos a través del uso del social media y los teléfonos móviles«. «Los responsables del mando de acontecimientos deben de planear sus acciones con esta adaptabilidad en la mente«.
El informe señala a UK Uncut, un grupo organizado rápidamente por usuarios de Twitter para protestar en contra de la evasión legal de impuestos de algunas empresas y de los planes de recorte de gasto social del gobierno. El grupo ha utilizado las redes sociales para coordinar sus acciones y sus herramientas incluyen un servicio de mapeo que tiene la intención de burlar los cordones policiales.
Fuente: El Mundo
Artículo relacionado:
Mercosur avanza en acuerdo de libre comercio con Autoridad Palestina
Foz de Iguazú, Diciembre 16 – Los cancilleres y delegados de los países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur), avanzan este jueves en las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con Siria y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en la cumbre presidencial del bloque que se llevará acabo este jueves en la localidad brasileña de Foz de Iguazu, al sur del país.
El negociador comercial argentino para el Mercosur, Luis Kreckler informó que se trata de «acuerdos marco para áreas de libre comercio» uno para cada una de estas naciones de Medio Oriente.
La firma de mañana se daría en el medio de la nueva etapa de relaciones entre Argentina, Uruguay y Brasil con Palestina, luego del reconocimiento como nación independiente.
El objetivo establecido en el texto leído por Kreckler a la prensa, es la «promoción y expansión del comercio» entre las partes, a través de negociaciones para alcanzar tratados de libre comercio.
Este miércoles los delegados de los países del Mercosur también firmaron un acuerdo de preferencias arancelarias con otros siete países en desarrollo –Cuba, Egipto, India, Indonesia, Malaisia y Marruecos– durante las reuniones previas a la cumbre presidencial.
Para este viernes se espera la presencia de todos los presidentes del bloque, dos de ellos (Fernando Lugo de Paraguay, y Jose Mujica de Uruguay) ya emprendieron vuelo a Foz de Iguazu para participar.
También han confirmado su asistencia Evo Morales, de Bolivia y Sebastián Piñera de Chile, en calidad de asociados, y, como invitados, los mandatarios de Guyana y Suriname.
El encuentro presidencial tendrá lugar en el hotel Bourbon. Estará entre los asistentes las presidenta electa de Brasil, Dilma Roussef,quien asumirá las riendas del gigante suramericano en Enero próximo.
La cita de los dignatarios deberá dar el visto bueno a más de una docena de documentos que suscribirán los cancilleres a primeras horas del día.
Esta cumbre está encaminada a perfeccionar el mercado común en áreas claves como el arancel externo, el doble cobro, distribución de la renta aduanera, medidas no arancelarias y coordinación de políticas sanitarias, entre otras.
Del mismo modo se evaluará el establecimiento de un Estatuto de la Ciudadanía que otorgue a los habitantes de los países integrantes del bloque derechos y beneficios concretos en su calidad de ciudadanos del Mercosur.
El plan prevé como objetivo la libre circulación de personas y la igualdad en las condiciones de acceso al trabajo, la salud y la educación.
Otro de los temas a debatir será la integración del Parlamento del Mercosur sobre la base de un criterio de representación ciudadana, lo cual determinará el número de bancas que cada país tendrá en el mismo.
La XL Cumbre del Mercosur servirá asimismo para suscribir tres convenios de financiación que instrumentan los primeros proyectos del Fondo Convergencia Estructural (Focem) en favor de Argentina.
Fuente: Aporrea.org
Mensaje URGENTE Difusión: EL AGUA DE MAR PUEDE ACABAR CON EL CÓLERA EN HAITÍ. Ni las Autoridades ni las ONGs hacen llegar el mensaje
El agua de mar puede acabar con el cólera en Haití
Publicado por Pedro Pozas Terrados en Defensor de la igualdad
Por favor Distribuir este mensaje a todos vuestros contactos, periódicos digitales, blogs….tenemos que hacerles llegar este mensaje ya que no lo hacen las Autoridades ni las ONGs.
Omdimar pide a las Autoridades de Haití y a la Comunidad Internacional, emplee agua del mar para erradicar la epidemia de cólera desatada en ese país.
Omdimar, una Asociación Internacional de Oasis y dispensarios marinos, lamenta profundamente las muertes por la Epidemia por Cólera desatada en Haití y en concreto entre los damnificados del terremoto que asolo Haití y que se está extendiendo por la capital y otras localidades ocasionando decenas de muertos.
Esta organización conoce los trabajos de Rene Quinton en profundidad y como el agua de mar tiene propiedades inmensas en la salud de las personas, como así lo demuestran los dispensarios marinos abiertos en Colombia y Honduras y cómo tomando directamente tres vasos diarios de agua de mar, desaparece la desnutrición y otras enfermedades.
El cólera según sus responsables, es una infección intestinal aguda, grave, que se presenta con evacuaciones diarreicas abundantes, con vómitos y deshidratación que puede llevar al enfermo a acidosis y colapso circulatorio en el término de 24 horas y en los casos no tratados puede llevar a la muerte como está ocurriendo en Haití. La pérdida de agua por heces puede llegar a ser de más de 15 litros por día, ocasionando una deshidratación muy severa que puede matar al enfermo por choque hipovolémico y desequilibrio electrolítico y ácido base.
Estas diarreas llegan a desmineralizar al organismo. Por eso una aportación muy importante es el AGUA DE MAR que contiene todos los minerales y oligoelementos de la tabla periódica de Mendeliev, que pasaría a reponer esa pérdida de minerales y a alcalinizar el medio acidificado al ser el AGUA DEL MAR un elemento puramente orgánico y alcalino con un ph. 8.4. (Donde hay oxígeno y alcalinidad no puede haber ninguna clase de enfermedad ni cáncer. Otto Warburg premio Nóbel por la respiración celular 1931).
Al mismo tiempo y según Omdimar, por vía intravenosa el agua de mar supone una transfusión de “sangre” ya que el agua del mar tiene las mismas propiedades que la sangre de los vertebrados superiores. (René Quinton 1897). Así también lo dejó demostrado en los heridos de la primera guerra mundial (1814) transfundiéndoles agua de mar hipertónica cuando se terminó el suero fisiológico y el suero sanguíneo en plena batalla o la realizada a varios perros en el año 2003 en la Universidad de La Laguna (Tenerife).
“El agua del mar no solo aporta los minerales que se pierden con las diarreas, sino que también es un alimento celular por medio de sus nutrientes que dan la fuerza biológica a la célula para que se oponga a toda clase de enfermedades, no solo al cólera”, Pedro Pozas Terrados, portavoz de prensa de Omdimar.
Según Paco García-Donas su Presidente, una forma de empezar inmediatamente a utilizar el agua de mar en Haití es la instalación de depósitos de diez mil litros de agua de mar en decantación en lugares estratégicos de la ciudad y hospitales, para ser utilizada por los voluntarios tanto religiosos (focolares, camelistas, caritas,etc.) como civiles, militares y autoridades sanitarias oficiales.
Ya en el verano de 1912 René Quinton erradicó la epidemia de cólera que asolaba a El Cairo solo con inyecciones de agua de mar.
El agua de mar, según Pedro Pozas, es gratuita, no se tiene que traer de ningún lado y se puede recoger directamente de la costa sin costos.
Pozas pide que se lo hagan saber a las Autoridades de Haití y a las ONG que operan allí. Lo han intentado en varios organismos y organizaciones, sin respuesta. Ya no solo para evitar que se extienda el Cólera y pararlo, sino también por la desnutrición existente ante la falta de alimentos y otras enfermedades.
Asociación OMDIMAR
Oasis Marinos y Dispensarios
http://www.oasisydispensariosmarinos.com
nautilusmar@yahoo.es
Teléfono: 678 708 832
Presidente: Francisco García-Donas
pacogarciadonas@hotmail.com
Fuente 1: Defensor de la igualdad
Fuente 2: Liberación AHORA
Artículo relacionado:
Convoy con ayuda humanitaria internacional entra en Gaza a través de Egipto
El convoy con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza ‘Arterias de la Vida V‘ entró hoy en el territorio palestino a través del paso fronterizo egipcio de Rafah, ubicado en la península del Sinaí, afirma la agencia EFE.
Responsables del paso de Rafah, no identificados, señalaron a la agencia de noticias estatal egipcia Mena que la caravana incluye 137 camiones cargados con medicamentos, aparatos médicos, alimentos y material escolar.
Unos 310 activistas de la caravana internacional, coordinados por la organización Viva Palestina, llegaron anoche al aeropuerto egipcio de Al Arish, a unos 45 kilómetros de la franja, en dos vuelos procedentes de Latakia (Siria).
El cargamento humanitario llegó la pasada medianoche al puerto de Al Arish en un barco griego que también zarpó de Latakia con unos treinta miembros a bordo.
Por su parte, el portavoz oficial del convoy Zaher al Biraui, citado por la agencia, destacó el apoyo prestado por las autoridades egipcias para el rápido traslado de la ayuda a Gaza.
El convoy, con activistas de más de treinta nacionalidades, inició su camino el pasado 18 de Septiembre en el Reino Unido y ha pasado por Francia, Italia, Grecia, Turquía, Siria y Egipto, antes de llegar a su destino.
En él participan cuarenta ex integrantes de la ‘Flotilla de la Libertad‘, que el 31 de Mayo pasado fue asaltada por el Ejército israelí en una acción que se saldó con nueve tripulantes muertos de origen turco.
Fuente: Russia Today
El viento pudo separar el Mar Rojo para Moisés
Un fuerte viento del este que sopló por la noche podría haber hecho retroceder las aguas del Mar Rojo de la forma descrita en las escrituras bíblicas y el Corán y no Moisés, según un experimento realizado por investigadores estadounidenses.
Simulaciones de ordenador, parte de un estudio mayor sobre cómo los vientos afectan a las aguas, mostraron que el viento puede empujar y hacer retroceder el agua cuando una curva de río se funde con una laguna costera, señaló el equipo del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR por sus siglas en inglés) y la Universidad de Colorado en Boulder. «Las simulaciones encajan de forma bastante cercana con el relato en el Éxodo«, dijo Carl Drews de NCAR, que lideró el estudio.
«La separación de las aguas puede entenderse mediante dinámica de fluidos. Los vientos mueven el agua de una forma acorde a las leyes de la física, creando un pasaje seguro con agua a ambos lados y permitiendo luego volver al agua de forma abrupta«, indicó.
Los textos religiosos difieren levemente en el relato, pero todos describen a Moisés guiando a los israelitas fuera de Egipto, por delante del Ejército del faraón unos 3.000 años atrás. El Mar Rojo se abrió para dejar a Moisés y sus seguidores pasar de forma segura, cerrándose luego sobre los perseguidores y ahogándolos.
Ciencia VS Religión
Drews y sus colegas estudian cómo los tifones del océano Pacífico pueden crear aumentos de tormentas y otros efectos de vientos fuertes y sostenidos en aguas profundas. Su equipo localizó un lugar al sur del Mar Mediterráneo donde pudo realizarse el legendario cruce y modeló diferentes formaciones de tierra que pudieron existir entonces, que habrían generado la historia del mar abriéndose para atravesarlo.
El modelo requiere un terreno en forma de ‘U‘ en el río Nilo y una laguna poco profunda a lo largo de la costa. En él se muestra que un viento de 101 kilómetros por hora, soplando de forma continua durante 12 horas, pudo hacer retroceder las aguas de 2 metros de profundidad.
«Este puente de tierra mide unos 3 kilómetros de largo y 5 kilómetros de ancho, y permanece abierto durante 4 horas«, según refleja el estudio publicado en la revista Public Library of Science, PLoS ONE.
«Las personas siempre se han fascinado por esta historia del Éxodo, preguntándose si proviene de hechos históricos. Lo que muestra este estudio es que la descripción de las aguas separadas sí tiene una base en las leyes físicas«, dijo Drews.
Fuente: El Mundo
Israel lanza ataques aéreos contra Franja de Gaza
Tel Aviv/Gaza, 16 de Septiembre, RIA Novosti – La Fuerza Aérea de Israel bombardeó esta madrugada la Franja de Gaza en respuesta al mayor ataque palestino con proyectiles del último año y medio, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel en un comunicado.
De acuerdo con el documento, la noche del miércoles al jueves la aviación israelí atacó dos almacenes con armas, sin que se reporten daños personales.
La cadena de radio palestina Al Quds comunicó que los ataques destruyeron una sede de milicianos de Hamás en Rafah, al sur de Gaza, y un taller en Jan Yunis ocasionando daños a viviendas cercanas.
Según fuentes militares, de esta forma se respondió a los ocho proyectiles y un cohete que las milicias palestinas dispararon la víspera contra la zona sur de Israel. Aunque todos los proyectiles impactaron en descampados sin causar daños, se trata del mayor ataque desde marzo de 2009.
Además, la prensa israelí informó que dos de los proyectiles contenían fósforo, una sustancia tóxica capaz de inflamarse en contacto con el aire.
La víspera, un palestino murió y al menos dos resultaron heridos en otro bombardeo israelí contra un túnel subterráneo que pasaba debajo de la frontera con Egipto y que, según afirma el Ejército, se usaba para trasladar a milicianos a la Franja.
El intercambio de hostilidades coincidió con la tercera ronda de las negociaciones de paz entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, que se entrevistaron anoche en Jerusalén.
Las fuerzas de seguridad israelíes vinculan el aumento de tensión en las fronteras del territorio palestino al reanudado proceso de paz al que se oponen los grupos islámicos presentes en Gaza, entre ellos Hamás que controla la Franja y está en oposición a Abbas.
Fuente: RIA Novosti