La Guardia Civil invita a todo el mundo a ser ‘ciberpatrullero’
La Guardia Civil da inicio a la campaña ‘Vigilantes de la red’ con la pretensión de que sean los internautas quienes identifiquen los contenidos delictivos en Internet y de facilitar al ciudadano la comunicación con el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO), para que, de una forma rápida, sencilla y anónima pueda poner en su conocimiento todos aquellos contenidos que observe en la red y que considere que pudieran ser delictivos.
Según ha informado el Ministerio del Interior, una de las tareas de la Guardia Civil es hacer frente al ‘cibercrimen‘. Sin embargo, la Red ha dibujado un espacio inabarcable para cualquier ‘ciberpolicía‘ del mundo por lo que la única posibilidad de hacer frente a esta actividad delictiva es que todos los internautas colaboren en su erradicación.
Para ello, se han creado complementos o ‘plugins‘ para los cuatro navegadores más conocidos, Explorer, Firefox, Chrome y Safari. De esta manera, cualquier ciudadano que los instale en su navegador podrá comunicar directamente al Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) todo aquello que observe y crea que es delictivo.
Así, el ciudadano toma el protagonismo y se convierte en el auténtico patrullero de la red, en el ‘vigilante de la Red‘.
Estas aplicaciones informáticas están disponibles desde este miércoles en los distintos stores o markets para aplicaciones de los navegadores. Para facilitar su localización, desde la web del GDT se colgarán enlaces para las descargas de cada uno de ellos.
Los complementos para Safari, Firefox y Chrome se han desarrollado bajo el acuerdo marco de colaboración que tiene firmado la Universidad de Jaén y la Guardia Civil.
El GDT y el Vicerrectorado de Nuevas Tecnologías definieron las funcionalidades y requisitos de los complementos, que se han desarrollado como proyectos complementarios a los programas de estudios de los alumnos.
El complemento para Explorer se ha realizado por Microsoft Ibérica, como un proyecto más de colaboración con la Guardia Civil y de responsabilidad social corporativa de la Institución.
Fuente: El Mundo
Zuckerberg, Bezos y Schmidt acudirán a la ‘supercumbre’ de Internet de Sarkozy
Los responsables o fundadores de tres gigantes de Internet de EEUU como Facebook, Google y Amazon asistirán el 24 y el 25 de Mayo en París a la Cumbre de Internet del G8, organizada la víspera de la Cumbre de Deauville, anunció el presidente francés Nicolas Sarkozy.
«Me complace anunciar que muchos líderes del mundo de Internet han respondido a la invitación de Francia para discutir el futuro de Internet en el foro del G-8«, comenta el presidente en su página de Facebook.
«La libertad, el crecimiento económico, la educación: se discutirán todos los temas relacionados con Internet entre los principales actores franceses y europeos, así como figuras internacionales como Mark Zuckerberg (Facebook), Eric Schmidt (Google) o Jeff Bezos (Amazon)«, afirma el mensaje del presidente.
Según el presidente ejecutivo de Publicis Groupe, Maurice Levy, nombrado por Sarkozy para organizar el evento, entre 800 y 1.000 personalidades, operadores de telecomunicaciones, fabricantes de equipos y productores de contenidos han sido invitados a participar en este G8.
Los promotores de esta reunión se han fijado como meta «ver cómo Internet, el mundo digital y los móviles pueden acelerar el crecimiento en los países desarrollados«, según Levy.
Esta reunión programada por Nicolas Sarkozy se producirá en la víspera de la cumbre de los líderes tradicionales de Estado y de Gobierno del G-8, prevista para el 26 y el 27 de Mayo en Deauville, donde Internet aparecerá por primera vez en el orden del día.
Sarkozy quiere que también los países del G20 (economías desarrolladas y emergentes) cuyos jefes de Estado y de Gobierno tienen previsto reunirse los días 3 y 4 de Noviembre próximo en Cannes, hablen antes sobre la protección del derecho de autor en Internet y sobre el impulso de lo que él denomina una «Internet civilizada«.
Fuente: El Mundo
Artículos relacionados: