EEUU: La Cámara de Representantes se opone a la declaración de un estado palestino
16 de Diciembre de 2010 – La Cámara de Representantes de EEUU aprobó el miércoles una medida condenando medidas unilaterales para declarar o reconocer a un Estado Palestino, y respaldando una solución negociable para el conflicto israelí-palestino.
La medida de la Cámara se presenta luego que Brasil, Argentina y Uruguay, a principios de Diciembre, reconocieron al Estado Palestino dentro de las fronteras de 1.967, los límites que existían antes que Israel invadiera y ocupara a Cisjordania y la Franja de Gaza.
La resolución, introducida por el demócrata Howard Berman, reafirma el “fuerte apoyo” en la Cámara Baja del Congreso de EEUU “para una solución negociada al conflicto israelí-palestino resultando en dos estados, un democrático estado judío de Israel y un viable estado palestino democrático”.
El texto también “reafirma su fuerte oposición a algún intento para establecer o buscar reconocimiento de un estado palestino fuera de un acuerdo negociado entre Israel y los palestinos”.
Insta a los líderes palestinos a “detener todos los esfuerzos para eludir el proceso de negociación” y hace un llamado a “gobiernos extranjeros de no extender ese reconocimiento”.
Una de las co-patrocinantes de la medida de la Cámara fue la republicana Ileana Ros-Lehtinen, presidente entrante del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara, quien condenó anteriormente las medidas de países suramericanos de reconocer un estado independiente palestino.
El vocero del Departamento de Estado Philip Crowley dijo que el reconocimiento de los países suramericanos era “contraproducente” para lograr paz en el Medio Oriente.
La Unión Europea el lunes se abstuvo en reconocer absolutamente a un estado palestino a pesar de la creciente presión para romper el impasse del Medio Oriente, pero reafirmó su buena disposición para reconocer tal estado en un momento “apropiado”.
Las conversaciones directas entre Israel y la Autoridad Palestina colapsaron luego que Washington admitió haber fracasado para asegurar el acuerdo con Israel para un nuevo congelamiento en la construcción de asentamientos, la condición de los palestinos para continuar las negociaciones.
El enviado de EEUU para el Medio Oriente, George Mitchell, a principios de esta semana sostuvo dos días de conversaciones con Benjamín Netanyahu y Mahmud Abbas para tratar de encontrar una forma de mantener las partes comprometidas en la búsqueda de la paz.
El foco de EEUU esáa ahora en nuevas ideas, con Mitchell proponiendo seis semanas de conversaciones «paralelas«, donde los negociadores sostendrían conversaciones separadas con los estadounidenses en un formato que no sería visto como «negociaciones«, expresó un funcionario palestino a la AFP el miércoles.
Fuente: Aporrea.org
Netanyahu exige a los palestinos que reconozcan ‘el Estado del pueblo judío’
El jefe del Gobierno israelí, Benjamín Netanyahu, instó de nuevo este domingo a los palestinos a que reconozcan a Israel como el Estado del pueblo judío, dos días antes de su encuentro con el presidente de la ANP, Abu Mazen en Sharm el Sheij, en el marco del incipiente diálogo de paz.
Antes de celebrar la reunión semanal del Consejo de Ministros, el primer ministro se quejó de no oír del otro lado la frase ‘dos estados para dos pueblos‘. «Oigo ‘dos estados’, pero no oigo ‘dos pueblos‘», afirmó.
La demanda de este reconocimiento es uno de los mayores obstáculos que ambas partes deberán salvar en las negociaciones de paz, iniciadas el pasado día 2 en Washington por invitación de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton. Los palestinos se niegan a aceptar ese reconocimiento por las consecuencias negativas que consideran tendría tanto para la población árabe que vive en Israel como para los refugiados palestinos que huyeron de la zona.
El negociador Nabil Saath declaró el jueves que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) nunca aceptará esa exigencia, argumentando que ya se ha reconocido la existencia de Israel y que el carácter de ese Estado es una cuestión interna.
El próximo martes Netanyahu y Abu Mazen se reunirán en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, en un encuentro en el que también participarán Clinton y el enviado especial de su país para Oriente Próximo, George Mitchell, con el fin de avanzar en el diálogo de paz. Al día siguiente, las partes mantendrán otro encuentro en Jerusalén.
Fuente: El Mundo