Documental «La Doctrina del Shock», subtitulado en español
Tags: 11-S, Abuso, ACNUR, Afganistán, Al Gore, Al Qaeda, Amenaza, Argentina, Augusto Pinochet, Bearing Point, Blackwater USA, Boris Yeltsin, Bush, Capitalismo, Casa Blanca, Censura, Chicago Boys, Chile, CIA, Complejo Militar Industrial, Comunismo, Control, Control de población, Creative Associates, Crisis, Crisis Consulting Practice, Crisis Económica, Crisis Financiera, Denuncia, Departamento de Defensa, Dictadura, Documental, Donald Rumsfeld, EEUU, Ewan Cameron, Franklin Delano Roosevelt, Franklin Roosevelt, Friedrich von Hayek, George Bush, Gerald Ford, Glasnost, Gobierno Mundial, Guantánamo, Guerra contra el Terrorismo, Guerra del Golfo, Guerra Psicológica, Halliburton, Harla Ullman, Inglaterra, Injusticia, Instituto Memorial Allan, Irak, Isabelita, John Agresto, Jorge Rafael Videla, La Doctrina del Shock, Letelier Orlando, Libre Mercado, Lobby Armamentista, Manifestación, Manipulación, Manual KUBARK, Margaret Thatcher, Michael Taounli, Miedo, Mijaíl Gorbachov, Milton Friedman, Naomi Klein, New Deal, No logo, Novus Ordo Seclorum, Nuevo Orden de los Siglos, Nuevo Orden Seglar, Oligarquía, ONU, Opresión, Parsons, Partido Comunista, Paul Bremer, Pentágono, Perestroika, Protesta, Psicología, Research Triangle Institute, Richard Nixon, Ronald Reagan, Roosevelt, RTI, Rusia, Saddam Hussein, Salvador Allende, Terapia de Choque Económico, The Shock Doctrine, Tortura, Wall Street, Warren Christopher
Director: Michael Winterbottom, Mat Whitecross
Guión: Michael Winterbottom, Mat Whitecross (Libro: Naomi Klein)
Fotografía: Ronald Plante, Rich Ball
Productora: Renegade Pictures
Año: 2009
Duración: 78′
Basada en el libro de Naomi Klein, trata del auge del llamado ‘capitalismo del desastre’. Éste insta a los gobiernos a aprovechar periodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas y epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Medidas tan despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión.
La película rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales el Premio Nobel de Economía Milton Friedman y su posterior implementación en todo el mundo, desde las dictaduras en Chile o Argentina de los años 70, a la Gran Bretaña de Margaret Thatcher, la Rusia de Yeltsin, o las no tan lejanas invasiones neoconservadoras en Afganistán e Irak. The Shock Doctrine pone al descubierto el lado más oscuro de la ideología de Friedman, tan impopular que sólo pudo imponerse mediante la tortura y la represión. Continuación natural de su gran éxito «No logo«.
Ante una época de crisis mundial como la que vivimos, hoy más que nunca clama la necesidad de una alternativa al neoliberalismo aplicado en todo el mundo durante los últimos 60 años. Tal como dijo Donald Rumsfeld: “Milton Friedman encarna una verdad: que las ideas tienen consecuencias”.
Artículos relacionados: