Human Rights Watch: «Sharón murió sin ser juzgado por crímenes de lesa humanidad»
El ex primer ministro israelí Ariel Sharón murió sin ser juzgado por los crímenes de lesa humanidad que cometió, entre ellos el de la masacre de Sabra y Chatila, denuncia la organización Human Rights Watch (HRW).
Mientras los líderes mundiales envían sus condolencias a Israel por la muerte del exprimer ministro, quienes sufrieron por las políticas que aplicó solo lamentan una cosa: no haberlo visto responder ante la justicia por sus crímenes.
Sharón, que desde 2006 se encontraba en estado vegetativo, falleció este sábado a la edad de 85 años. Para muchos israelíes fue un héroe nacional, pero parte de la sociedad lo considera un criminal de guerra culpable de la muerte de civiles palestinos en el Líbano, Cisjordania y Gaza.
«Murió sin hacer frente a la justicia por su papel en las masacres de cientos y quizás miles de civiles a manos de las milicias libanesas en los campamentos de refugiados de Sabra y Chatila en el Líbano en 1982«, afirmó HRW en un comunicado emitido este sábado.
Matanza en la aldea de Qibya
En 1953 su nombre comenzó a ser conocido entre los dirigentes israelíes. Con tan solo 25 años de edad, Sharón dirigió una unidad que el 14 de octubre de aquel año fue responsable de una masacre en la aldea de Qibya (entonces territorio jordano) en represalia por la muerte de una mujer israelí y sus dos hijos. Volaron 45 casas y mataron a 67 palestinos, entre ellos mujeres y niños. La operación fue reprobada a nivel mundial y fue objeto de una condena por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Masacre en los campos de refugiados de Sabra y Chatila
Sin embargo, «las autoridades judiciales israelíes nunca abrieron una investigación penal para determinar si Sharón y otros altos cargos militares tenían responsabilidad criminal«, lamentó HRW.
Después de que encabezara la invasión del Líbano en 1982, Sharón pasó a ser conocido en el mundo árabe como el «carnicero de Beirut«.
Asentamientos
Fuente: Russia Today
Hindu Anderi: «Israel está cometiendo una masacre»
21 de Noviembre de 2012 – La periodista Hindú Anderi habló sobre el conflicto entre Israel y Palestina. Destacó la importancia de «llamar las cosas por su nombre y no utilizar eufemismos».
«No llamar guerra a lo que está sucediendo en este momento en Palestina, donde hay un proceso de ocupación, de colonización desde hace 64 años«.
Anderi aseguró que lo que ocurre hoy día en Palestina es una masacre donde las principales víctimas son niños, mujeres y ancianos, resultado del hacinamiento al que se han visto obligados los palestinos tras la constante expansión del pueblo israelí a través de invasiones y ocupaciones de territorios árabes.
De tal modo que cuando es lanzada una bomba hacia una zona palestina, no hay forma de no afectar civiles. «Ellos (los israelíes) han logrado cumplir con el objetivo de los nazis en Europa: hacer una limpieza étnica«, expresó Anderi.
Fuente: Aporrea.org
Stuxnet fue desarrollado por el gobierno de Estados Unidos
El periodista David E. Sanger, del New York Times, acaba de revelar que el gobierno de Estados Unidos junto con el de Israel fueron los responsables del desarrollo del virus informático “Stuxnet“, con el que se atacó de forma cibernética instalaciones nucleares en Irán. Si bien seguramente más de cuatro lectores de NeoTeo suponían que algo así había ocurrido, el trabajo de Sanger aporta pruebas de este hecho, y desvela un programa secreto con el nombre clave de «Juegos Olímpicos» que se remonta a la administración de George W. Bush.
No eran pocos los que sospechaban de que algo así podía ocurrir, pero nadie -hasta ahora- había sido capaz de aportar pruebas que avalasen esa versión. Todo a cambiado gracias al bombazo informativo que ha lanzado el periodista David E. Sanger al publicar un artículo nada más ni nada menos que en el prestigioso diario New York Times, en el que se desvela como el gobierno de su país, junto al de Israel, desarrollaron el virus informático «Stuxnet», con el que se atacó de forma cibernética las instalaciones nucleares en Irán. El artículo en realidad es el resumen de un libro intitulado “Confronta y esconde: Las guerras secretas de Obama y el sorpresivo uso de poder estadounidense” que Sanger espera publicar en las próximas semanas. Según esa nota, el presidente Obama avaló y aceleró un programa secreto denominado “Juegos Olímpicos”, lanzado por su predecesor George W. Bush, cuyo objetivo final era el desarrollo de virus informáticos destinados a atacar el programa de enriquecimiento de uranio de Irán.
De hecho, cuando se conocieron detalles del virus Stuxnet, algunos especialistas entre los que se encontraban ingenieros de la empresa de seguridad Kaspersky dieron a entender que detrás del ataque a la planta nuclear Natanz en Iran sólo había sido posible gracias a la ayuda de algún gobierno, pero en realidad nadie se había atrevido a asegurarlo públicamente. Recordemos que Stuxnet, a diferencia de otros programas del tipo “malware” que vemos habitualmente, tenía un blanco muy específico y concretamente se dedicaba a buscar unos dispositivos de Siemens utilizados para controlar las centrifugadoras utilizadas en Irán para el enriquecimiento de uranio. La idea detrás de este virus era provocar un mal funcionamiento de estos aparatos, estropeándolos y retrasando el programa nuclear de ese país. Los expertos de Kaspersky dedujeron que el Stuxnet era capaz de variar la velocidad de giro de estas máquinas, provocando fallos en el sistema. Aparentemente, el 20% de las centrifugadoras del complejo de Natanz quedaron fuera de servicio culpa de este virus, que consiguió pasar desapercibido durante dos años, hasta ser descubierto en 2010.
Obviamente, la idea detrás de un engendro como Stuxnet es muy simple: afectar al enemigo sin que se lleve a cabo una acción militar abierta. Durante años los expertos estadounidenses hicieron declaraciones sobre la posibilidad de que en el futuro tuviesen lugar acciones de este tipo, algo que ahora, a la luz de los hechos, parece tener un sólido fundamento: estaban hablando de una posibilidad real, refiriéndose a un problema que conocían perfectamente bien, ya que ese país estaba trabajando activamente (desde hace años) en un proyecto de esta naturaleza. Sin embargo, y a pasar de todo lo expresado por David E. Sanger, el malware “Flame”, recientemente descubierto por Kaspersky, no habría sido desarrollado en el mismo marco que el Stuxnet. Está claro que éste será un tema caliente durante los próximos meses.
Fuente 1: New York Times
Fuente 2: NeoTeo
Bombardeos en Israel elevan tensión en Gaza
10 de Diciembre de 2011 – La tensión entre Israel y Hamás ha aumentado notablemente, propiciada por los ataques de la aviación israelí en la franja de Gaza, unos ataques que desde el miércoles han causado la muerte de cuatro palestinos y han hecho que las milicias hayan disparado varios cohetes contra el sur de Israel sin causar de momento daños personales.
La última víctima palestina fue un civil abatido en la noche del jueves al viernes, cuando la aviación bombardeó una instalación de entrenamiento de las Brigadas al Qasam, las milicias del movimiento islamista Hamás, al noroeste de la ciudad de Gaza. Un hombre de 38 años, que habitaba una casa cercana, murió y 13 miembros de su familia, incluidos siete niños, resultaron heridos.
Las cuatro salidas nocturnas de la aviación hebrea llegaron después de que las milicias dispararan media docena de cohetes contra Israel. Los proyectiles fueron la respuesta a la muerte el jueves de dos milicianos de Hamás y Fatah en la ciudad de Gaza.
Como es habitual en estos casos, el Ejército “lamentó” los daños causados a civiles y los atribuyó a que Hamás actúa “empotrado entre la población civil”. No obstante, Israel tiene una larga historia de muertes de civiles tanto en la franja de Gaza como en Líbano, donde sus últimas operaciones de gran envergadura causaron la muerte a cientos de civiles, incluidos centenares de niños.
El primer ministro de Hamás en la franja de Gaza, Ismail Hanniya, declaró que su grupo está en contacto con terceras partes para evitar una escalada de violencia. Un país que quiere desempeñar un papel más activo en el conflicto es Egipto, aunque la compleja situación que atraviesa hace que sea incierto su papel.
El hecho de que fuera Hanniya quien hiciera un llamamiento a la calma revela que Hamás no tiene interés en una escalada de la violencia y pone de manifiesto que es Israel quien está iniciando los ataques ahora. En las últimas semanas el Ejército israelí ha llevado a cabo maniobras en distintos lugares del país, incluido el Golán ocupado a Siria, mientras sus líderes políticos y jefes militares no dejan pasar un día sin amenazar a Irán.
Fuente: Aporrea.org
Israel se niega a reconocer la admisión de Palestina en la UNESCO
Tel Aviv, 31 de Octubre, RIA Novosti – Israel se negó a reconocer la decisión sobre el ingreso de Palestina en la UNESCO tomada este lunes, advirtiendo que puede cambiar su actitud hacia la cooperación con este organismo de Naciones Unidas, comunicaron medios noticiosos.
La cancillería israelí calificó la admisión de Palestina en la UNESCO con estatuto de miembro como una “maniobra unilateral” que dificultará aún más la reanudación de las negociaciones de paz palestino-israelíes.
“Esa decisión no transformará a la Autoridad Nacional Palestina en un Estado de verdad, pero creará trabas adicionales para la reanudación del diálogo. A juicio de Israel, el único medio correcto de lograr progreso en el proceso diplomático con la parte palestina es el diálogo directo, sin fijar condiciones previas”, recalcó el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.
Además, advirtió que Israel “sopesará los pasos a dar respecto a la futura cooperación con la UNESCO”.
En la reunión en París, a favor de la admisión de Palestina votaron 107 países, y en contra, 14. Entre los Estados que apoyaron la solicitud de ingreso de Palestina figuran Rusia, Francia, Noruega, Luxemburgo, España, Grecia, Finlandia y Turquía.
En contra votaron entre otros Suecia, la República Checa, Alemania, Australia, Canadá, EEUU e Israel.
Israel agradeció a todos los países que votaron en contra de la aprobación de la solicitud palestina y dijo estar decepcionado por la falta de unidad de criterios al respecto en la Unión Europea.
Fuente: RIA Novosti
Moscú y Washington discutieron la decisión de los palestinos de pedir el ingreso a la ONU

Serguei Lavrov
Moscú, 17 de Septiembre, RIA Novosti – El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, discutió por teléfono con la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, la decisión de los palestinos de pedir el ingreso pleno a la ONU, comunicó hoy la cancillería rusa.
«Las partes examinaron la situación en Oriente Próximo y discutieron, en particular, la decisión del líder palestino, Mahmud Abbas, de pedir ante la ONU el ingreso de Palestina como Estado el 23 de Septiembre«, indica el comunicado.
La conversación tuvo lugar anoche por iniciativa de la parte estadounidense, agrega la nota.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, podría solicitar el ingreso de Palestina como Estado el próximo 23 de Septiembre en el marco de la Asamblea General de la ONU.
Abbas declaró sus intenciones en Marzo pasado y explicó que solicitaría el reconocimiento internacional del Estado palestino en las fronteras de 1967, que incluyen Cisjordania, Franja de Gaza y Jerusalén Este.
Esta declaración suscitó fuertes críticas de Israel, EEUU y varias naciones de Occidente que calificaron de unilateral dicha postura y llamaron a relanzar las negociaciones de paz entre la ANP e Israel.
El proceso negociador se vio suspendido en Septiembre de 2010 por la negativa israelí a detener la construcción de viviendas de colonos en los territorios ocupados. Israel se niega a volver a las fronteras de 1967 ni quiere compartir Jerusalén, su «capital eterna e indivisible«, con los palestinos.
Fuente: RIA Novosti
Artículos relacionados:
Abbas exige convocar reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a ataques israelíes

Mahmud Abbas.
Gaza, 20 de Agosto, RIA Novosti – El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, exigió hoy convocar una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para detener los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, informó la agencia WAFA.
«El presidente Mahmud Abbas ordenó al representante de Palestina ante las Naciones Unidas pedir la convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para poner término a los ataques israelíes y a la escalada de tensiones en la Franja de Gaza que causaron decenas de víctimas«, dijo a la agencia el miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Saib Arikat.
Desde el pasado jueves la aviación de Israel sometió a bombardeos distintas regiones del enclave palestino en los que murieros al menos 15 personas y más de 40 resultaron heridas.
Fuente: RIA Novosti