Gonzalo Anti New World Order


Un congresista pide que se investigue si News Corporation espió a víctimas del 11-S

Rupert Murdoch, dueño del imperio mediático News Corporation.

El congresista republicano Pete King ha pedido en una carta a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) que investigue si la empresa de Rupert Murdoch, News Corporation, escuchó ilegalmente los buzones de voz de las víctimas del 11-S.

El congresista, que preside el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja, hizo la petición tras el escándalo de las escuchas telefónicas ilegales del dominical ‘News of the World‘ en Reino Unido, y de las noticias en la prensa de ese país de un presunto espionaje de víctimas de los atentados del 11 de Septiembre de 2001.

«De acuerdo con informes recientes, periodistas que trabajaban para ‘News of the World‘ solicitaron a un policía de Nueva York el acceso a los archivos telefónicos de las víctimas del 11-S en los días anteriores a los ataques«, aseguró el representante en la misiva, de la que adjuntó una copia en un comunicado.

King aseguró que quienes ejercían ese «periodismo amarillo» trataron de violar la privacidad de quienes sufrieron los ataques terroristas a través de «sobornos» y «escuchas no autorizadas«.

«Si se demuestra que estas acusaciones son verdaderas, su conducta merecería cargos criminales por intentar violar varios estatutos federales relacionados con la corrupción de funcionarios públicos y las prohibiciones contra las escuchas«, aseguró el congresista por Nueva York.

Haber sometido a las familias de las víctimas a tales «presiones parasitarias e injustificables» debería acarrearles «las sanciones más duras previstas por la ley«, de ser declarados culpables, añadió.

La investigación solicitada por King se suma a la exigida el martes por el influyente senador demócrata Jay Rockefeller, que aseguró que el escándalo en Reino Unido levanta «graves interrogantes sobre si la compañía violó alguna ley estadounidense«.

Crecen las presiones del Congreso

Por ahora, la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU (FCC, en inglés) ha dicho que no prevé iniciar una investigación, pero en el Congreso aumentan las presiones en ese sentido.

En el Reino Unido, el espionaje periodístico ha desatado un escándalo mayúsculo, tras las revelaciones de que las escuchas estuvieron dirigidas contra personalidades de la talla de la reina Isabel II y el ex primer ministro británico Gordon Brown.

La seguridad de Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe, pudo verse comprometida, debido a que dos policías encargados de proteger a la familia real británica vendieron datos personales a reporteros del dominical sensacionalista ‘News of the World‘, según informó el lunes el periódico ‘The Guardian‘ en su página web.

Una agenda telefónica de la familia real habría sido vendida por esos guardias de seguridad al dominical por mil libras (1.135 euros).

Lo sucedido fue descubierto en 2007 en una investigación interna del grupo News International (NI) de Rupert Murdoch, propietario del tabloide, aunque no fue hasta junio pasado cuando esa información fue transmitida a la policía.

El asunto ha ido a parar al parlamento británico, que convocó a Murdoch, a su hijo, James, y la ex directora del ‘News of the World‘, Rebekah Brooks, a audiencias para el próximo 19 de Julio.

Fuente: El Mundo

La Casa Blanca presenta su propuesta para reforzar su propia ‘ciberseguridad’

La Casa Blanca presentó una propuesta para proteger la infraestructura y redes informáticas claves frente a ataques y garantizar la privacidad de los usuarios de Internet.

La propuesta legislativa de la Administración del presidente Barack Obama pide al Departamento de Seguridad Interna que asuma formalmente la tarea de garantizar que los ordenadores del Gobierno estén protegidos, y supervisar la detección de intrusos y los sistemas de prevención.

También requeriría actualizar los estándares de seguridad de muchos contratistas del Gobierno federal.

La propuesta busca prevenir ataques desde Estados Unidos y otros países, incluyendo muchos que al parecer provienen de China.

Debate

El proyecto de ley de la Casa Blanca daría un nuevo impulso al debate en el Congreso de Estados Unidos sobre la ‘ciberseguridad‘.

«Las vulnerabilidades de ciberseguridad en nuestro Gobierno e infraestructuras cruciales son un riesgo para la seguridad nacional, la seguridad pública y la prosperidad económica«, dijo la Casa Blanca.

La oficina del líder de los demócratas en el Senado, Harry Reid, tomó la iniciativa en el Congreso sobre ‘ciberseguridad‘, y reunió las propuestas auspiciadas por el presidente de la Comisión de Comercio, Jay Rockefeller, y la de Seguridad Interna, Joe Lieberman.

Un funcionario gubernamental dijo que a la Casa Blanca le gustaría que el Congreso aprobara este año una propuesta sobre ‘ciberseguridad‘, tras una profunda discusión que incluyó a representantes de la industria, defensores de la privacidad y la comunidad en general.

‘Ciberataques’

Los ‘ciberdelincuentes‘ son responsables de atacar y amenazar sistemas cruciales operados tanto por el Gobierno de EEUU como por compañías de energía y financieras.

Los demócratas en el Senado introdujeron una nueva legislación en Febrero, después de que salieran a la luz informes sobre ataques a las redes informáticas del Nasdaq OMX Group y cinco multinacionales del petróleo y el gas.

Las autoridades desmantelaron en Abril una red que usó programas maliciosos para tomar el control de más de dos millones de ordenadores en todo el mundo y pudo haber conducido al robo de más de 100 millones de dólares.

Un funcionario del Gobierno dijo que la propuesta de la Casa Blanca era el resultado de dos años y medio de trabajo.

Fuente: El Mundo

Artículo relacionado:

Video relacionado: John Rockefeller (John y Jay son la misma persona) dice que Internet nunca tuvo que haber existido: