Concluye el Foro Económico de San Petersburgo con la firma de importantes contratos
Moscú, 18 de Junio, RIA Novosti – Con la firma de importantes contratos concluyó hoy la tercera y última jornada del Foro Internacional Económico de San Petersburgo.
El presidente del país anfitrión, Dmitri Medvédev, celebró hoy en el marco del foro encuentros bilaterales con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, con el presidente de Kazajstán, Nursultán Nazarbáev, y con la presidenta de Finlandia, Tarja Halonen.
España fue en esta ocasión el país invitado de honor del Foro de San Petersburgo. Según declaró el mandatario ruso, los dos países aspiran a aumentar su intercambio comercial hasta los 10.000 millones de dólares frente a los 7.000 millones registrados el año pasado.
Pero esta jornada destacó sobre todo por los contratos que firmaron Rusia y España. Los nuevos acuerdos de cooperación –por valor de 800 millones de euros– abarcan sectores ferroviario y petrolero y las actividades de inversión.
Los documentos fueron suscritos por representantes de compañías rusas y españolas en presencia del presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, al término de su reunión con empresarios de ambos países.
En particular, el grupo industrial ruso Alliance y la petrolera española Repsol YPF firmaron un memorando de cooperación en la prospección geológica y en la extracción del petróleo y gas.
También fue firmado un contrato entre la compañía Ferrocarriles de Rusia (RZD) y el fabricante ferroviario español Talgo por el cual éste suministrará siete trenes con sistemas de cambio automático de ejes para las líneas Moscú-Kiev y Moscú-Berlín.
El gobernador de la provincia de Leningrado, Valeri Serdiukov, y la directora general de la empresa española Gestamp Severstal Vsevolozhsk (GSV), María Pilar González Artola, firmaron un acuerdo sobre medidas de apoyo estatal a las actividades de inversión en la provincia de Leningrado.
Al hacer el balance del foro, la ministra de Desarrollo Económico de Rusia, Elvira Nabiúlina, comunicó que en el marco de este evento fueron suscritos más de 50 acuerdos por casi 7.000 millones de dólares. Como dato comparativo, en la edición anterior del Foro de San Petersburgo fueron firmados acuerdos por 5.000 millones de dólares.
Fuente: RIA Novosti
Rusia y Kazajstán crearán sistema unificado de defensa antiaérea

S-300.
Moscú, 8 de Diciembre, RIA Novosti – Rusia y Kazajstán crearán conjuntamente el sistema regional de defensa antiaérea, informó hoy el comandante de las Fuerzas de Defensa Aérea kazajas, teniente general Alexander Sorokin.
“Se acordó estructurar el sistema regional unificado de defensa antiaérea con la participación de Rusia y Kazajstán, similar al que Rusia tiene con Bielorrusia”, dijo el general a medios de prensa en Moscú este miércoles.
Según Sorokin, la parte kazaja asumirá la responsabilidad por proteger el espacio aéreo ruso a lo largo de la frontera con Kazajstán. “Justamente este proyecto supone el suministro a Kazajstán de los sistemas rusos S-300”, precisó el general y agregó que estos suministros “se realizarán a fondo perdido”.
Fuente: RIA Novosti
Rusia lanza con éxito misil balístico intercontinental RS-12M Topol

RS-12M Topol
Moscú, 6 de Diciembre, RIA Novosti – Rusia realizó anoche un exitoso lanzamiento del misil balístico intercontinental RS-12M Topol, informó un portavoz del Ministerio ruso de Defensa.
El oficial precisó que el RS-12M Topol fue lanzado desde el polígono Kapustin Yar, en la provincia de Astracán, y que “la ojiva del misil destruyó con debida precisión un blanco convencional en el polígono Sari-Shagan, en Kazajstán”.
Agregó que el objetivo del lanzamiento era comprobar la estabilidad de las principales características de ese modelo, cuya vida operativa fue prolongada, así como ensayar diversos instrumentos de medición.
El de ayer fue el segundo misil RS-12M Topol lanzado en lo que va del año. El anterior lanzamiento tuvo lugar a finales de Octubre pasado en el cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia.
Incorporados al arsenal nuclear desde 1988, los RS-12M Topol (SS-25 Sickle, según la clasificación de la OTAN) tienen un alcance de 10.500 kilómetros y dos versiones: los de emplazamiento fijo o en silos y los móviles, transportados sobre camiones.
De 22,3 metros de longitud, dos metros de diámetro, 45 toneladas de peso y tres fases de combustible sólido, los RS-12M Topol son los primeros misiles balísticos intercontinentales móviles desarrollados por la extinta Unión Soviética. Su ojiva nuclear tiene una masa de 1,2 toneladas y 550 kilotones de potencia. Las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945 tenían una potencia equivalente a 20 kilotones.
Fuente: RIA Novosti