Gonzalo Anti New World Order


Estados Unidos aprobó ley que otorga inmunidad a Monsanto

Numerosos medios alertan sobre la reciente aprobación de Barack Obama y el Senado a la ley HR 993, más conocida como la “Monsanto Protection Act” (Ley de protección de Monsanto), que le otorga a la corporación inmunidad a la hora de ser investigada.

Monsanto crece y lo hace a pasos agigantados. Ya vimos lo que está sucediendo en Sudamérica, pero ahora es el turno de Estados Unidos. La aprobación fue rápida, a las escondidas y sin mucha evaluación de parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ni de organizaciones ambientalistas. Simplemente dijeron ”sí”.

La legislación le otorga a la empresa “inmunidad general” si el USDA (Departamento de Agricultura) decide examinar sus productos modificados genéticamente por cualquier peligro que pueda existir. Este cambio de redacción de la legislación del Senado dejaría el USDA impotente en el caso de que los nuevos cultivos transgénicos son sospechosos de causar daños ambientales.

La ley deja prácticamente a Monsanto por encima de la USDA cuando se trata de revisar los cultivos potencialmente peligrosos. Además los tribunales federales ahora tienen poco o ningún poder en la regulación de la venta / producción de los cultivos transgénicos con esta legislación.

El público norteamericano no le prestó atención debido a que estaba mayormente ocupado con el tema de la ley DOMA, aquella que impide el casamiento entre homosexuales.

Ya había existido un intento anterior por sacar esta ley, pero cuando surgió el verano pasado, una serie de organizaciones de seguridad alimentaria evitar pasar la oportunidad de petición, incluyendo el Centro para la Seguridad Alimentaria, de la American Civil Liberties Union y la Coalición Nacional de Granjas Familiares.

En este oculto acuerdo tras bambalinas, la Senadora Mikulski dio la espalda a los consumidores, la protección del medio ambiente y campesino a favor del bienestar corporativo para las empresas de biotecnología como Monsanto”, dijo Andrew Kimbrell, Director Ejecutivo del Centro para la Seguridad Alimentaria, en un comunicado. “Este abuso de poder no es el tipo de liderazgo que el público ha llegado a esperar de la Senadora Mikulski o de la mayoría demócrata en el Senado”.

Distintas agrupaciones ambientalistas juntaron más de 200.000 firmas para impedir que se apruebe la HR 993, pero no lo lograron.

En definitiva, a juzgar por las buenas semanas que se vienen a la corporación, yo compraría acciones de Monsanto y de las demás empresas relacionadas con los transgénicos.

Fuente: Lucas Raffa Blog

La noticia, cuando todavía no era aprobada.

La noticia, con la ley ya aprobada.

El tema de la ley DOMA.

La ley HR993.

«Con la nueva ley EEUU podrá encarcelar a cualquiera»

En una época de recesión o mínimo crecimiento, en lugar de los programas sociales, la lucha contra el terrorismo sigue siendo el tema principal de la agenda de EEUU. El Senado del país ha aprobado una iniciativa que establece que todo presunto terrorista capturado dentro o fuera del país deberá permanecer bajo custodia militar. Según algunos expertos, la simple consideración de que alguien es un extremista, servirá para encarcelar a cualquiera.

Con 55 votos a favor y 45 en contra, los senadores rechazaron una enmienda que buscaba limitar la custodia militar solamente a los sospechosos capturados en el exterior.

Asimismo, en el marco del proyecto de la ley sobre gastos militares para el año fiscal 2012, valorado en 662.000 millones de dólares, se ha votado a favor de una mayor autonomía militar que otorgue más poderes al Ejército.

No obstante, la Casa Blanca no descarta que el proyecto de ley pueda ser vetado, ya que prácticamente legaliza el mantenimiento de ciudadanos en prisiones militares sin que se les hayan presentado cargos oficiales.

Según opina el pacifista estadounidense Tighe Barry, si el proyecto se convierte en una ley en vigor, las autoridades podrán hacer lo que quieran: «Podrán decir que cualquiera está en contra de la ley y encarcelarlo bajo pretexto de que podría ser un terrorista«.

Fuente 1: Russia Today

Fuente 2: 1984

Artículos relacionados: