Gonzalo Anti New World Order


Informe especial de Infowars: Eugenesia y políticas de exterminio

Posted in atentados,censura y opresion,chip,grupo bilderberg,historia,illuminati,nuevo orden mundial,salud,tecnologia,transgénicos por Gonzalo Fernandez en diciembre 24, 2011
Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Informe especial del equipo de Infowars.com que ilustra la historia de la eugenesia y su aplicación en la actualidad. Aaron Dykes pone al descubierto la eugenesia desde Sir Francis Gaulton hasta la nueva Revolución Verde realizada en gran parte por la Fundación de Bill y Melinda Gates en África.

Desde cartas desarrolladas por IBM y usadas en los censos estadounidenses de 1980, los estudios de mezcla de razas de Cold Springs Harbor, a los campos de concentración en una Alemania nazi financiada por Rockefeller, eugenesistas han tabulado por un largo tiempo estadísticas vitales para atacar con precisión a la humanidad.

Ahora están utilizando nuestro suministro alimenticio, el agua, el aire y el medioambiente en un esfuerzo por controlar el futuro del hombre. ¿Cómo utilizarán las élites el código del genoma humano, las muestras de sangre y ADN que llevan décadas almacenando? ¿Por qué las fundaciones de los ricos gastan tanto dinero en reducir la población del Tercer Mundo? Aaron Dykes reporta la obsesión del Nuevo Orden Mundial con la eugenesia y el control demográfico.

Fuente: ¡VERDAD AHORA! (Traducido por TraducersInc)

Artículos relacionados:

La ‘economía verde’, el único camino

Rosa Aguilar (i) y Achim Steiner (d) durante la clausura de la reunión.

Por Joana Socías

La ministra española de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha asegurado esta tarde en Nairobi que la «economía verde es el único camino para responder a los retos y desafíos del siglo XXI». Así lo ha manifestado Aguilar al término de la vigésimo sexta sesión del Consejo de Gobierno del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), institución que la ministra española preside desde el pasado lunes, y que aspira a convertirse en una agencia global con poderes de ejecución.

«Todos [los países representados] hemos estado de acuerdo en una cuestión […]. La economía verde es la única vía para generar más igualdad, para luchar contra el cambio climático y para erradicar la pobreza«, ha señalado Aguilar ante la prensa internacional, a los que ha explicado que los países representados ante el Pnuma siguen «trabajando para concretar una definición común donde todos los países se sientan reconocidos y después lo apliquen en función de su realidad y singularidad«.

La cita anual del órgano de gobierno del Pnuma ha concluido con la necesidad de «fortalecer la gobernanza ambiental internacional» y que el «Pnuma juegue un papel de liderazgo«, en concreto ante la crucial cumbre de Río+20, prevista para mediados de 2012. «Queremos aportar a la cumbre Río+20, para que sea un éxito y signifique el compromiso del desarrollo sostenible del siglo XXI«, ha asegurado Aguilar en Nairobi.

Objetivo: un organismo con poderes ejecutivos

Precisamente la naturaleza del Pnuma y su «necesidad de reforma» es uno de los puntos que ha marcado la cumbre de Nairobi, una cita que ha servido para «crear un compromiso expreso […] para ejercer el papel de liderazgo que le corresponde al Pnuma«, en palabras de Aguilar, quien se refería al objetivo final de que el programa se convierta en una agencia de la ONU, con poderes ejecutivos y no meramente consultivos como los actuales.

«Hemos dado un paso muy importante que se traduce en que todos estamos de acuerdo en el fortalecimiento del Pnuma y su liderazgo para una gobernanza medioambiental internacional, un objetivo a alcanzar cuanto antes«, ha afirmado Aguilar, en representación de España, sobre «cuyos hombros pesa una gran responsabilidad desde ahora y hasta Río+20«, ha agregado por su parte Achim Steiner, director ejecutivo del Pnuma.

Un encuentro con las ciudades

La presidenta del consejo de gobierno del Pnuma, cargo que ocupará durante dos años, también anticipó un acuerdo con el director ejecutivo de la agencia de la ONU Habitat, el español Joan Clos, «para preparar un encuentro con las ciudades, […] espacios muy importantes para el desarrollo sostenible«. «Desde lo local se da respuesta a lo global«, ha declarado Aguilar, tras mantener conversaciones con Clos, al mando de Habitat desde Octubre pasado.

La cita de Nairobi también ha servido para lograr el acuerdo de los gobiernos representados (más de 130) para lanzar una página electrónica con el objetivo de «vigilar la situación medioambiental del mundo» en tiempo real, con datos e información sobre calidad del aire, contaminación y otros fenómenos en todo el mundo, accesible a cualquier ciudadano. El proyecto piloto de la página -cuyo nombre previsto es UNEP live– concluirá en 2012.

Además, las naciones africanas han solicitado ayuda al Pnuma para mejorar sus capacidades para desechos de metales, cadmio y pilas, una de las principales fuentes de energía en el África rural, donde no llega la electricidad.

Fuente: El Mundo