En foro de la ONU una mapuche pone en su lugar a Bachelet
18 de Junio 2011 – Totalmente descolocada quedó la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cuando exponía en el Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra, Suiza, sobre la discriminación de la mujer en el trabajo, cuando la Lonko de la Comunidad de Juan Paillalef, Juana Calfunao, la increpó por haberla encarcelado durante su gobierno.
El lonko es el jefe correspondiente a cada uno de grupos de familias (lof), que viven en rucas o casas actuales en comunidades vecinas y se ayudan entre ellas, y están relacionados en torno a un antepasado común.
Juana Calfunao señaló a la ex mandataria chilena de «genocida e inconsecuente» en panel sobre la discriminación de la mujer en el trabajo.
Juana Calfunao, ex presa política cuya hija menor, a los 10 años, tuvo que asilarse en Suiza durante el gobierno de Bachelet, pues toda su familia estaba en la cárcel, reprochó a la ex presidenta chilena por «genocida e inconsecuente» le dijo «usted se dedicó a meter presos a los mapuche, usted me encarceló a mí en su gobierno«.
El salón de las Naciones Unidas estaba repleto de delegados internacionales y representantes diplomáticos. Bachelet totalmente descolocada le respondió a la autoridad mapuche en ingles «que ella no encarceló a la mapuche sino que fue la justicia«.
Juana Calfunao, ha desarrollado una inquebrantable lucha por los derechos de su pueblo que le ha costado la cárcel a ella, su esposo, su hijo mayor y su hermana.
Michelle Bachelet en su gobierno encarceló más mapuches que todos los gobiernos que la precedieron y estableció la norma de aplicar la ley antiterrorista en sus juicios, a pesar de haberse comprometido con lo contrario. Los presos políticos en huelga de hambre el 2010 y el 2011 fueron encarcelados y juzgados en el gobierno de Bachelet.
Fuente: Aporrea.org
Grupo Bilderberg se reunirá en St. Moritz, Suiza, del 9 al 12 de Junio 2011
La oscura elite que en buena medida decide el futuro político del planeta se reunirá en St. Moritz, Suiza este año; planean incrementar el conflicto con Libia para desencadenar una guerra con Irán, según el periodista Jim Tucker.
El sombrío grupo de poderosos políticos y empresarios, Club Bilderberg, se reunirá este año en la ciudad de St. Moritz en el sureste de Suiza, del 9-12 de Junio, según reporta el veterano periodista Jim Tucker. La ciudad resort de St. Moritz, se encuentra cerca de Davos, donde se celebra el Foro Económico Mundial, pero a diferencia de este foro, la reunión Bilderberg no permite acceso a la prensa (salvo a periodistas destacados que son parte de este mismo grupo elite y que no publican nada de lo que sucede ahí). Sin embargo, la reunión de los Bilderberg el año pasado en Sitges, cerca de Barcelona, generó una gran cantidad de cobertura mediática alternativa y una fuerte manifestación de protesta ante este grupo que supuestamente controla el mundo. Tal vez por esto se buscó que el evento sea en Suiza, donde seguramente no recibirán tal acoso.
Jim Tucker apunta que generalmente Bilderberg se reúne en el mismo continente que su «hermano en crimen«, la Comisión Trilateral, pero este año esta comisión se reunirá en Washington del 8 al 10 de Abril. Los Bilderberg estarían evitando reunirse en Estados Unidos para burlar a la prensa.
El Grupo Bilderberg se formó en 1953, al parecer para continuar los planes de formar un Nuevo Orden Mundial. En sus reuniones se gestó el plan de crear la Unión Europea y se dice que es parte de la tradición que la persona que va a ser presidente de Estados Unidos sea aprobada antes por este grupo de potentados, al igual que ahora el presidente de la Unión Europea.
Tucker señala que es parte de la agenda de los Bilderberg es incrementar el conflicto en Medio Oriente a partir de la invasion de Libia para poder avanzar en su plan de atacar a Irán siguiendo los deseos de Israel.
Fuente 1: AmericanFreePress.NET
Fuente 2: Pijamasurf
Fuente 3: Movimiento Anti NWO
Artículos relacionados:
El ex presidente George Bush podría ser investigado por tortura al viajar a Suiza
La Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), una coalición de ONG que trabajan en este ámbito, instó hoy al Gobierno suizo a abrir una investigación por tortura contra el ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, con ocasión de una visita que realizará el próximo 12 de Febrero a Ginebra.
«No existe la menor duda de la obligación que tiene Suiza de abrir una investigación por tortura contra toda persona que se encuentre en su territorio y que hubiese autorizado, participado o sido cómplice bajo cualquier forma» de actos relacionados con la tortura y tratos inhumanos, recalcó.
Esa obligación, recordó la entidad, está basada en la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura, que Suiza ha ratificado, «y no existe ninguna norma que sirva para hacer una excepción en favor de los antiguos jefes de Estado«.
Durante el mandato de Bush, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) autorizó métodos cuestionables en los interrogatorios de sospechosos de terrorismo en Guantánamo (Cuba), Irak y Afganistán, que diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos -incluido el experto de la ONU sobre la Tortura, Manfred Nowak-, han denunciado como torturas.
Petición expresa al Gobierno
En representación de todas las organizaciones que reagrupa, la OMCT ha enviado una carta al Gobierno helvético recordando que «existe un conjunto de pruebas convincente sobre una política de tortura y malos tratos bajo la Administración Bush«.
Tal política está «ampliamente documentada» y ha sido revelada a la opinión pública «incluso por el propio Gobierno de Bush, que ha reconocido haber autorizado técnicas de interrogatorio que constituían actos de tortura«.
George W. Bush estará el próximo día 12 en Ginebra para asistir, como invitado de honor, a una cena de gala organizada por la asociación judía Keren Hayessod.
Esta visita fue mantenida hasta hace poco en secreto y sólo estaban informados los destinatarios de las invitaciones para ese evento, en el que participan cada año alrededor de 600 personas y que en 2002 contó con la presencia del predecesor de Bush en la Casa Blanca, Bill Clinton.
Fuente: El Mundo
La familia Bush y la Alemania nazi
Por Webster G. Tarpley, Anton Chatkin
El Ministerio de Guerra de los Estados Unidos incorporó en el pasado, expertos en guerra biológica y en armas de destrucción masiva nazis, quiénes tuvieron la oportunidad de ensayar y probar su «especialidad» sobre los millones de civiles cuando estuvieron bajo las ordenes de Hitler.
El Ministerio de Guerra de los Estados Unidos incorporó en el pasado expertos en guerra biológica y en armas de destrucción masiva nazis, quiénes tuvieron la oportunidad de ensayar y probar su «especialidad» sobre los millones de civiles cuando estuvieron bajo las ordenes de Hitler o adherían a sus tesis durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante medio siglo, estos nazis aceptaron de trabajar en el más grande secreto en Fort Bragg (Estados Unidos), en la NASA, en el complejo militaro-industrial, en el lobby del armamento y en la CIA.
Fueron ellos los que desarrollaron los conceptos de «Guerra contra el Terrorismo» y la «Lucha contra los Estados Irresponsables«. Desde 1981 George Bush padre dirigió en persona todas la operaciones secretas de la CIA, bajo el nombre de código «Contra-terrorismo«.
En 1942, Allen Dulles, abogado y amigo intimo de la familia Bush, recibió la misión de impedir a la prensa que cite o mencione el nombre de la familia Bush después que se constatara oficialmente que «grandes partes del imperio Prescott-Bush operaron para la Alemania nazi durante el segundo conflicto mundial, contribuyendo de esta manera al esfuerzo de guerra nazi» [1].
Un año después, fue nombrado a la dirección de la OSS (Servicio Secreto predecesor de la CIA). Un encuentro tuvo lugar en Suiza con el adjunto de Himmler, Karl Wolf [2].
Juntos elaboraron un proyecto para hacer pasar los nazis a los Estados Unidos.
El primer proyecto de la CIA fue el Displaced Persons Act, una campaña de emigración que hizo entrar medio millón de europeos en los Estados Unidos entre 1948 y 1952. Entre estos emigrantes se encontraban 10,000 criminales de guerra nazis [3].
Oficiales superiores de la Cruz de Hierro húngara, la Legión búlgara, de la Organización de nacionalistas Ucranianos de Stephan Bandera, de la Legión lituaniana y la Brigada rusa blanca. La mayoría de estas facciones creó divisiones de Waffen–SS que salvajemente masacraron a comunistas, judíos y otros ciudadanos [4].
El húngaro Laszlo Pasztor representaba en Berlín al gobierno fascista de Hungría de Ferenc Szalas durante la segunda guerra mundial. En 1972, George Bush padre, era en esa entonces presidente del Concejo Nacional de los Republicanos, él nombró a Pasztor al cargo de presidente del Concejo Republicano de Nacionalidades. [5]
Pasztor abre las puertas a los criminales nazis de Europa del Este. Por ejemplo a Nicolás Nazarenko, oficial de las Waffen–SS en Rumania y especialista en «interrogatorios» a los prisioneros políticos. [6]
Abre la puerta también a Radi Slavoff, quién fue portavoz de Iván Docheff, fundador de la Legión búlgara. O a Florian Galdau, capellán de la Guardia de Hierro rumana, que se vanagloriaba de haber ayudado a entrar a los Estados Unidos miles de criminales de guerra rumanos. Walter Melianovich por su lado representa a la Asociación Americano-Bielorusa, que canta las hazañas de los verdugos de la Unidad Waffen–SS de rusos blancos [7].
Este pequeño club de adeptos fue en 1988 el alma de la campaña electoral de George Bush padre para las presidenciales.
Slavoff es presidente de los «Búlgaros para Bush«, Galdau de los «Rumanos para Bush» y Melianovich de los «Ucranianos para Bush«… [8]
Proyecto Paperclip: guerra biológica y de destrucción masiva
Dulles y sus amigos del Ministerio de Guerra desarrollaron y pusieron a punto un segundo programa «top-secret«: el proyecto «Overcast«, rebautizado más tarde proyecto «Paperclip«. El objetivo era buscar y reclutar para la industria de guerra norteamericana, los científicos nazis, los especialistas en aeronáutica, en guerra biológica y química, en investigación nuclear y tratamiento del uranio.
Un documento con fecha del 2 de Junio de 1953 señala que en esa época, al menos 820 nazis ingresaron a los Estados Unidos vía la Operación «Paperclip«. Entre ellos, el general-mayor nazi Walter Emil Schreiber. Este hombre experimentó sobre los prisioneros el gas gangrene, el virus del tifus, ciertas drogas, el agua helada, las cámaras de baja presión. El general-mayor Schreiber fue asignado a la Escuela de Medicina de la Fuerza Aérea en Texas. El general mayor Kurt Blome, otro especialista en guerra biológica que experimentó con la vacuna de la peste fue contratado por el Departamento de Química del Ejército de los Estados Unidos. [9]
Werner Von Braun, ingeniero que trabajó para Hitler fue enviado a Fort Bliss en Texas. Von Braun junto con Walter Dornberger fueron contratados por el abogado de la familia Bush, Allen Dulles, para que trabajaran en la industria bélica norteamericana, así como a muchos otros miles de criminales nazis. Dornberger trabajó en Bell Aircraft (Bell Textron), Von Braun fue nombrado director de la Marshall Space Flight y de la NASA.
Von Braun elaboró durante la segunda guerra mundial en Peenemunde el proyecto de los cohetes V2 alemán, el cual estaba dirigido por el general Walter Dornberger. Se estima que la fabricación de dichos cohetes como sus instalaciones fue responsable de la muerte de 20.000 prisioneros de los campos de concentración de Dora y de Nordhaussen. El ejército norteamericano hizo transportar a los Estados Unidos varias toneladas de las V2, los documentos técnicos y los 1.200 especialistas alemanes en la materia al final de la Segunda Guerra Mundial [10].
Los Estados Unidos utilizarán esta experiencia adquirida en armas biológicas contra la Grecia, en la guerra de Corea y en la Guerra del Vietnam.
El club de amigos de George Bush padre fue y es muy activo en dichas cuestiones y objetivos. Pasztor, Nazarenko y Melianovich hacen parte del lobby estadounidense del armamento «Coalición para la Paz por la Fuerza» del Concejo de Seguridad Norteamericano (ASC). La ASC es una iniciativa militaro-industrial lanzada principalmente por la Aircraft Industries Association, Standard Oil, Honeywell, US Stell y la United Fruit, todas estas grandes multinacionales norteamericanas. La ASC era partidaria abiertamente para «una ofensiva nuclear sorpresa contra la Unión Soviética» durante la Guerra Fría. Después del 11 de Septiembre, este lobby ha alcanzado al fin su objetivo: la Cámara y el Senado de los Estados Unidos aprueban hacer uso del arma atómica en primer lugar y antes que nadie y esto de manera unilateral como política oficial del Gobierno. [11]
Operación Sunshine: especialistas de la guerra contra el terrorismo
La obra maestra y clave de Allen Dulles fue la Operación Sunshine.
Reinhard Gehlen era jefe de la red de espionaje alemán en Unión Soviética (Fremde Heere Ost), o sea el más alto oficial del espionaje nazi de Hitler. Trabajaba en el «Frente del Este«. Gehlen obtenía sus informaciones interrogando ferozmente a los prisioneros de guerra. Tortura, malos tratos y asesinatos ordenados por Gehlen costaron la vida a 4 millones de prisioneros de guerra soviéticos [12].
Gehlen propuso a los norteamericanos una alianza contra el comunismo y les remitió una lista de los agentes nazis. El 22 de Agosto 1945, el avión personal del general Smith los lleva a los Estados Unidos.
Durante diez años, la CIA gastó al menos 200 millones de dólares y pagó a 4,000 agentes clandestinos, para que las redes de Gehlen sigan funcionando a tiempo completo y a favor de los Estados Unidos [13].
El nazi SS Sturmbannfuhrer Alois Brunner era un experto en deportación de «terroristas«: comunistas, dirigentes sindicales y judíos. Fue el arquitecto en persona de los ghettos y los convoyes hacia los campos de concentración. Se le considera directamente responsable de la muerte de 128.500 personas [14].
La CIA hace trabajar a todos estos expertos de la «lucha contra el terrorismo» en sus locales de Fort Bragg. Es allí que George Bush padre dirigió (¿¿dirige??) él mismo y en persona todas las operaciones secretas de la CIA, bajo el nombre de código «Contra-terrorismo» [15].
Durante medio siglo, estos nazis trabajaron en el más grande secreto en Fort Bragg, en la NASA, en el complejo militaro-industrial, el lobby del armamento y en la CIA.
Después de la desintegración de la Unión Soviética en 1989, gritaron victoria por primera vez.
Han gritado victoria una segunda vez después del 11 de Septiembre 2001, porque es en estos momentos y debido a la situación y contexto de temor que sus amigos Bush, Cheney y Rumsfeld han decidido de hacer la «guerra preventiva» de la «ofensiva nuclear» de la «represión al terrorismo interior» la esencia de la política oficial de los Estados Unidos de Norteamérica.
Fuente 1: Red Voltaire
Fuente 2: 1984
Escritor, periodista, conferencista y crítico norteamericano de las políticas doméstica y exterior de los Estados Unidos. Sus libros más recientes son: Obama, The Postmodern Coup,The Making of a Manchurian Candidate,Barack Obama: The Unauthorized Biography y 9/11 Synthetic Terror. Es miembro de la Conferencia Eje por la Paz.
Este artículo es un resumen del libro: Bush: The unauthorized biography (Bush la no autorizada biografíade), de Webster G. Tarpley y Anton Chatkin.
[1] Carla Binion, Nazis and Bush family history, Online Journal, 21.12.00
[2] Andreas von Bülow, In Namen des Staates. Piper Verlag, 2002, blz. 377
[3] Christopher Simpson, Blowback: America’s recruitment of nazis and its effects on the Cold War. Collier Books, 1989, pp. 201-202, 215-216
[4] Russ Bellant, Old Nazis, the New Right and the Reagan Administration. Political Research Associates, 1989, pp. 10-11. Ook op www.skepticfiles.org
[5] John Loftus, Mark Aarons. The Secret War Against the Jews. St Martin’s Press, 1997
[6] Christopher Simpson, o.c., pp. 273-274
[7] Russ Bellant, o.c., pp. 10-17
[8] Carla Binion, Nazis and the Republican Party, Online Journal, 28.01.00
[9] Covert Action, Special: nazis, the Vatican, and CIA, 25/’86., pp. 23-26
[10] Simpson, o.c., pp. 27-31. Robert Sherill, www.texas.observer.org
[11] Russ Bellant, o.c., Part II, p. 4
[12] Simpson, o.c., p. 44
[13] Simpson, o.c., p. 53
[14] Simpson, o.c., p. 248
[15] Simpson, George Bush Takes Charge. Covert Action Quarterly, nr. 58.
Llega la píldora que nos vigilará desde dentro
La farmacéutica Novartis AG, con sede en Suiza, planea en los próximos 18 meses obtener la aprobación regulatoria para la producción de una tableta con un chip electrónico instalado, haciendo realidad el concepto de medicinas ‘inteligentes’, informa Reuters.
Inicialmente se planifica utilizar uno de los fármacos que ya se usa para el tratamiento de pacientes de trasplante con el fin de evitar el rechazo de los órganos, pero la compañía espera ampliar la aplicación de la tecnología a otros medicamentos.
A principios de este año Novartis AG adquirió por 24 millones de dólares la tecnología de instalación del chip en la tableta, desarrollada por la empresa californiana Proteus Biomedical.
Al llegar al estómago del paciente, estos chips biotecnológicos se activan por medio del jugo gástrico y envían una señal a un emplasto pegado a la piel del paciente. Este emplasto podrá transmitir los datos al smartphone o a Internet para el doctor.
Como afirman los desarrolladores, esta tecnología permitiría no solamente controlar si el paciente tomó la medicina a tiempo y en la dosis prescrita, que es sumammente importante para el tratamiento de algunas enfermedades, sino también recoger datos del funcionamiento de los sistemas de su organismo y comprobar que el fármaco ejerce un efecto normal.
Los especialistas no necesitarían pasar todo el ciclo de pruebas clínicas del nuevo tipo de medicamento, porque los chips se instalan en los fármacos ya aplicados. Sin embargo, existe todavía un problema que queda fuera de la competencia médica: la cuestión de la seguridad informática.
Los datos médicos personales de los pacientes deben ser protegidos ya que se transmiten desde dentro de sus cuerpos vía inalámbrica o Bluetooth y hay que asegurar que nadie, salvo las personas asignadas como el doctor, no tengan acceso a ellos. Además, no se garantiza que una tecnología así no pueda aplicarse para otros objetivos.
Fuente: Russia Today
Artículo relacionado:
Treinta países europeos realizan primer simulacro conjunto contra ciberataques
Bruselas, 4 de Noviembre, RIA Novosti – Los 27 países miembros de la Unión Europea, así como Islandia, Noruega y Suiza realizan este jueves el primer simulacro conjunto para hacer frentes a los ataques informáticos, comunicó Jonathan Todd, un portavoz de la Comisión Europea.
“El guión del simulacro prevé un caso de suspensión gradual de comunicaciones por Internet entre los Estados de la UE y otras naciones europeas”, precisó Todd al comparecer ante la prensa en Bruselas.
Agregó que la OTAN no participa en estos ejercicios que se llevan a cabo con el apoyo de la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA, por su sigla en inglés), y que el objetivo es prevenir de manera colectiva el colapso total de las redes públicas en caso de ciberataques.
El portavoz de la CE rehusó ofrecer más detalles por razones de secretismo.
Fuente: RIA Novosti
Entrevista a Jean Ziegler: «Hay que eliminar Naciones Unidas y fundar algo completamente diferente»
Por María Crespo
Sentado al borde de un sillón bajo un cielo nublado, Jean Ziegler bebe a sorbos un zumo de naranja mientras dibuja un panorama igual de gris del mundo «caníbal» en el que vivimos. Este suizo de 76 años es miembro del Comité Consultivo del Consejo de Derechos del hombre de la ONU y analista de política internacional. Sus ojos parecen cansados, quizá por el peso de las injusticias vistas, pero conservan a pesar de todo un extraño brillo. No es otra cosa que esperanza, porque está convencido de que, a pesar de todo, otro mundo es posible. Acaba de publicar en España su último libro, ‘El odio a occidente‘, un análisis de las tensas relaciones entre el Sur y el Norte, un libro que él pretende que sea «un arma para la insurrección de las conciencias«.
Pregunta: Explica en su libro que los países de Occidente tienen un discurso sobre los derechos humanos y democracia pero después ni ellos mismos se aplican esas normas ¿Por qué Occidente se ha vuelto tan hipócrita?
Respuesta: Bueno, es cierto que las grandes declaraciones de derechos del hombre son europeas, como la Declaración de los revolucionarios franceses de 1789. Además, la Carta de Naciones Unidas, en 1948, vio la luz cuando la organización era mayoritariamente occidental. Por eso Occidente piensa que aquí se inventaron los derechos humanos.
Pero ahora practica un doble lenguaje de forma permanente. Lo desastroso es que Occidente traicione sus valores. Le daré un ejemplo.En enero de 2009, Israel masacró la franja de Gaza. Hubo 1.400 muertos y 6.000 mutilados. Entonces, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU convocó una reunión extraordinaria para firmar una resolución que condenara al Estado de Israel. Pero todos los embajadores occidentales votaron en contra y los bombardeos en Gaza continuaron.
Dos meses después, los mismos embajadores se reunieron para condenar la masacre de Darfur. En esa ocasión, los embajadores de países de los países del Sur votaron en contra del texto porque «si para los europeos es normal que se queme a niños palestinos, no hay ningún motivo que justifique que las tropas internacionales se desplacen a Darfur«. ¿Cuál es el resultado? Las dos masacres continúan. El doble lenguaje de Occidente legitima a los peores dictadores del planeta.
P: Su libro explica cómo los países del Sur han forjado a lo largo de los años un sentimiento de odio hacia Occidente y también afirma que la idea de la revolución está muerta en el Hemisferio Norte.
R: No, no, el libro, a pesar de su título, es un libro de esperanza. Quiere ser un arma para la insurrección de las conciencias. Además, hay dos tipos de odio. El odio patológico y el razonado. El primero es el odio criminal de Al Qaeda y no es a éste al que me refiero. Pero hay también un odio razonado que es un movimiento de emancipación que nace de la memoria herida. Por ejemplo, Bolivia, está floreciendo. Por primera vez en 500 años un indio es elegido presidente.
P: ¿Entonces hoy y ahora, la esperanza está sólo en los Países del Sur?
R: Sí, la esperanza está en esos países. Pero también hay otra dimensión de la esperanza porque una nueva sociedad civil está naciendo: ATTAC, Greenpeace, Acción contra el hambre… Son movimientos sociales totalmente nuevos que surgen más allá de los partidos políticos. Millones de personas aquí están gritando «No queremos vivir en un mundo donde cada cinco segundos un niño muere de hambre».
La FAO ha dicho que la agricultura mundial podría alimentar, sin ningún problema, a 12.000 millones de seres humanos. Es decir: el doble de la población actual. Por lo que hoy un niño que muere de hambre es asesinado. La esperanza es la siguiente: Debe nacer un frente de Solidaridad Mundial entre los pueblos del Sur en vías de emancipación y la nueva sociedad civil aquí. Si eso pasa, podremos acabar con este mundo caníbal, y un mundo nuevo nacerá.
P: Pero si esas son las dos únicas fuentes de la esperanza ¿Cuál es la importancia real de los Objetivos del Milenio?
R: Es una buena pregunta. El balance de lo logrado hasta ahora es desastroso: El hambre ha aumentado, la mortalidad infantil se ha disparado… Ban Ki Moon, en su discurso ante Naciones Unidas, dijo que «eran necesarios 40 millones de dólares«. Es decir, que bastaba con enviar dinero a esos pobres mendigos de África. Pero es que se trata de hacer una reforma estructural. Es un discurso de mercenario. El problema del hambre no se arregla con dinero, es un problema estructural en el que juegan muchos elementos.
P: Pero ¿cómo afrontamos el problema del hambre si las normas internacionales no son obligatorias? ¿Hay que cambiar Naciones Unidas?
R: Hay que eliminar Naciones Unidas y fundar algo completamente diferente. En el preámbulo de Naciones Unidas se dice que los Estados pretendían salvaguardar el interés general de los pueblos. Pero ya no cumplen esa función. La única esperanza es la unión de la sociedad civil de Occidente y los pueblos del Sur. Aunque es cierto que, muchas veces, faltan las normas.
P: Una última pregunta. ¿Qué opina del creciente auge de los partidos de extrema derecha en países europeos, como Suiza o Suecia? y ¿qué opina de la política de expulsiones de rumanos gitanos llevada a cabo por Sarkozy?
R: Creo que la xenofobia y el racismo responden hoy a una angustia real porque estamos en una crisis que ha dejado miles de parados. La reacción equivocada pero casi comprensible, instintiva, es la xenofobia. Tiene que ver con ese doble lenguaje de los gobiernos europeos. Tiene que ver con que un demagogo les diga a los ciudadanos «yo os voy a explicar por qué sentís miedo, por qué hay paro, los gitanos tienen la culpa«. Hay que hacer algo. Sobre todo porque la democracia está en peligro.
Fuente: El Mundo
Artículo relacionado: