Israel se niega a reconocer la admisión de Palestina en la UNESCO
Tel Aviv, 31 de Octubre, RIA Novosti – Israel se negó a reconocer la decisión sobre el ingreso de Palestina en la UNESCO tomada este lunes, advirtiendo que puede cambiar su actitud hacia la cooperación con este organismo de Naciones Unidas, comunicaron medios noticiosos.
La cancillería israelí calificó la admisión de Palestina en la UNESCO con estatuto de miembro como una “maniobra unilateral” que dificultará aún más la reanudación de las negociaciones de paz palestino-israelíes.
“Esa decisión no transformará a la Autoridad Nacional Palestina en un Estado de verdad, pero creará trabas adicionales para la reanudación del diálogo. A juicio de Israel, el único medio correcto de lograr progreso en el proceso diplomático con la parte palestina es el diálogo directo, sin fijar condiciones previas”, recalcó el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.
Además, advirtió que Israel “sopesará los pasos a dar respecto a la futura cooperación con la UNESCO”.
En la reunión en París, a favor de la admisión de Palestina votaron 107 países, y en contra, 14. Entre los Estados que apoyaron la solicitud de ingreso de Palestina figuran Rusia, Francia, Noruega, Luxemburgo, España, Grecia, Finlandia y Turquía.
En contra votaron entre otros Suecia, la República Checa, Alemania, Australia, Canadá, EEUU e Israel.
Israel agradeció a todos los países que votaron en contra de la aprobación de la solicitud palestina y dijo estar decepcionado por la falta de unidad de criterios al respecto en la Unión Europea.
Fuente: RIA Novosti
Israel suspende relaciones con la UNESCO
Tel Aviv, 4 de Noviembre, RIA Novosti – Israel suspende las relaciones con la UNESCO por las discrepancias en torno a la pertenencia de varios santuarios religiosos en Cisjordania, comunicó Ashley Perry, portavoz del viceministro israelí de Asuntos Exteriores Danny Ayalon.
“Israel ha suspendido todas las relaciones con la UNESCO. Hay un fuerte vínculo entre el Estado hebreo y las obras de su patrimonio histórico que los organismos internacionales rehúsan reconocer. Israel no puede tolerar esa situación”, señaló Ashley.
El descontento israelí se debe a la reciente decisión de la UNESCO que proclamó “parte inalienable de los territorios palestinos ocupados” la Cueva de los Patriarcas en Hebrón y la Tumba de Raquel en Belén. La UNESCO advirtió a finales de Octubre pasado de que cualquier acción unilateralista del Gobierno israelí en relación con esos santuarios, que llamó en la respectiva resolución por sus nombres árabes – Al-Jaram Al-Ibrahimi (Santuario de Abraham) y la Mezquita Bilal abu Rabaj – serán interpretadas como una violación del derecho internacional.
En Febrero pasado Israel incluyó ambos santuarios en la lista de 150 obras del patrimonio judío bajo tutela especial del Estado. Ante las críticas internacionales, el Gobierno israelí afirmó que su decisión carece de connotaciones políticas y es atribuible al deseo de preservar en buen estado los antiguos monumentos que tienen un significado especial para los judíos.
Fuente: RIA Novosti