«Los manifestantes de ‘Occupy Wall Street’ son como los nazis»
La cadena FOX ridiculiza a los miembros del movimiento contra los mercados y los tilda de «totalitarios».
La cadena estadounidense FOX pasó ayer martes de ridiculizar a los miembros del Movimiento Occupy Wall Street a compararles con los nazis en menos de cinco minutos. Lo hizo durante la emisión del programa Fox Business, presentado por Eric Bolling, y que contó con la participación de la comentarista política Ann Coulter.
«Todas estas frases podían haber sido dichas en 1789 en Francia, antes de la Revolución Francesa, o en la Revolución Rusa, o con una leve modificación cuando los nazis llegaban al poder… Esto es siempre el comienzo del totalitarismo«, aseguró Coulter tras la emisión de un vídeo por parte de la cadena de Murdoch en el que se ridiculizaban algunas de las opiniones de los manifestantes entre las risas del presentador.
No se quedó ahí la comentarista conservadora, que acusó al Partido Demócrata de usar el «descontento de la muchedumbre» como una «vía hacia el poder«. Coulter critica lo que considera «el sinsentido» de los manifestantes «que se oponen a Wall Street y quieren que Obama sea reelegido«. «¿Cuántas veces tenemos que decírselo? Obama obtuvo más apoyos de Wall Street que ningún otro candidato«, aseguró antes de cargar también contra el director de cine Michael Moore, quien también apoya al movimiento de protesta contra los mercados.
La entrevista no emitida
En el reportaje emitido no apareció Jesse LaGreca, uno de los portavoces del Movimiento Occupy Wall Street, quien concedió una entrevista al periodista de la FOX en la que criticaba con dureza a la cadena. El vídeo no fue emitido, pero la cadena de Murdoch no pudo evitar que muchos otros grabasen la entrevista y la colgasen en YouTube.
LaGreca criticaba «la maquinaria de propaganda de medios especialmente conservadores«como la propia FOX. Cuando el reportero le indica que le está «dando la oportunidad de dar su mensaje«, el portavoz del movimiento respondió: «me alegro de veros por aquí prestando atención a lo que el 99% de los americanos están prestando atención«. «Si queremos que el presidente [Obama] haga más, hablemos con él de cosas que de verdad afectan a las personas, en lugar de preguntarle por su certificado de nacimiento y perder el tiempo en tonterías«, criticó.
Fuente 1: Público.es
Fuente 2: 1984
Artículos relacionados:
Anonymous anuncia un ataque contra los gobiernos de Chile y Perú
El grupo Anonymous ha anunciado un ataque contra los gobiernos de Piñera en Chile y García en Perú por la decisión de monitorear los debates de los ciudadanos en las redes sociales.
La reclamación de los ‘hacktivistas’, disponible en Youtube, subraya que la operación ‘Andes Libres‘ consistiría en cibertaques a los sitios webs oficiales por «vulnerar abiertamente la libertad de expresión y privacidad de los cibernautas«.
«Los gobiernos de Chile y Perú siguen vulnerando los derechos de sus pueblos, esta vez vigilando todas sus conversaciones en blogs, Twitter y Facebook, incluso identificando geográficamente a quienes emiten opiniones«, aseguran en el comunicado.
El seguimiento chileno
La medida de Anonymous surge tras conocerse que el gobierno de Piñera había seguido ‘online’ los comentarios de los ciudadanos en las redes sociales.
La ministra Ena von Baer se defendió asegurando que «Lo único que estamos haciendo, y es lógico que un gobierno lo haga, es saber lo que opina la gente«.
La funcionaria, bajo cuyo mando se enmarca la operación gubernamental, añadió que «las redes sociales son públicas y no estamos haciendo nada que no sea mirar opiniones públicas«.
La operación, que en Chile tiene como uno de sus objetivos identificar a los principales actores sociales en medios de Internet, provocó incluso la reacción del Colegio de Periodistas.
La entidad gremial optó por pedir al Consejo de Trasparencia, órgano que vela por la información pública, que exija al gobierno revelar qué investiga en Internet y qué hace con esa información.
La vigilancia, utilizada también por empresas, se realiza a través de un ‘software’ que permite saber en tiempo real de qué hablan las personas, localizar geográficamente dónde es emitida la información y luego «gestionar los incidentes«, es decir, provee de herramientas para intervenir las opiniones que no sean favorables a quien adquirió estos ‘softwares’.
Lo que no está claro es el motivo de incluir al gobierno peruano en el ataque, ya que en en este país no hay una norma de control de contenidos ni de monitoreo de redes.
Por el momento, el gobierno peruano no se ha pronunciado al respecto.
Fuente: El Mundo
Artículo relacionado:
Anonymous y Lulzsec amenazan con ‘ciberataques’, en la Comunidad 1984.
Próximo objetivo de Anonymous: la Reserva Federal de EEUU
El grupo de ‘hackers’ Anonymous ha anunciado mediante un vídeo colgado en YouTube que su próximo objetivo es la Reserva Federal de EEUU, cuyo sitio web probablemente recibirá un ataque de distribución de servicio en un intento por ‘tumbarlo’.
Según apunta el sitio CNET News, el grupo pretende la dimisión del jefe de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernake. La amenaza de ataque pretende coincidir con la celebración del Día de la Bandera, el 14 de Junio, festivo en EEUU.
Se trata de una ‘ciberprotesta‘ de este grupo -una masa de personas en la red sin una estructura fija, diseminados por todo el mundo y unidos por ciertos objetivos comunes- contra la mencionada institución estadounidense, a la que responsabilizan en parte por la crisis financiera global y «la politización del sector bancario mundial«.
Recientemente la Policía española aseguraba que había detenido a tres ‘responsables’ de Anonymous, mientras que ayer mismo se producían en Turquía 32 arrestos de personas relacionadas con este movimiento de protesta ‘online’.
Fuente: El Mundo
Divulgan un vídeo sobre el acoso que sufre un conocido activista chino
La organización no gubernamental China AID ha divulgado este jueves un vídeo que demuestra la persecución que sufre el activista ciego Chen Guancheng y su familia, por parte de las autoridades chinas, desde que éste salió de la cárcel hace cinco meses.
El vídeo, dividido en cinco fragmentos y de una hora de duración en total, ha sido colgado por la ONG en YouTube con traducción parcial en inglés y en él se recogen las primeras imágenes del arresto domiciliario ilegal que sufre Chen desde que salió de prisión el pasado 13 de Septiembre.
Chen Guangcheng fue condenado a cuatro años y tres meses de cárcel en 2006 por «dañar intencionalmente la propiedad y reunir a una multitud para bloquear el tráfico«.
El conocido activista chino, de 39 años y afectado por una ceguera, fue puesto en libertad el pasado mes de Septiembre, pero sigue viviendo sometido a un estrecho control por agentes del Gobierno de Pekín.
Chen Guangcheng se hizo famoso por criticar al Gobierno por su polémica campaña de control familiar con esterilizaciones y abortos forzosos que se llevaron a cabo en 2005 en la provincia de Shadong.
La vida de este activista se ha centrado en la lucha por los derechos humanos. A pesar de su enfermedad, consiguió estudiar derecho como autodidacta y se dedicó a asesorar a los que no podían defenderse, ganándose el apodo del ‘abogado en alpargatas‘, empezando a ofrecer sus consultas a vecinos y disminuidos hasta su detención 2006.
Pese a quedar en libertad el pasado Septiembre, el activista vive acosado por agentes policiales. «Hasta ahora había pensado que después de mi liberación podría reunirme con mis abogados para ayudarles con mis conocimientos y consejos. Pero es imposible. No he podido realizar mi sueño«, comenta Chen, desde su residencia, vestido de negro y con sus características gafas oscuras.
Una nueva prisión
Ahora, gracias al vídeo grabado por su mujer y dado a conocer por China Aid, se ha podido saber que su libertad no es tal. Los teléfonos de su vivienda están pinchados, le vigilan cada día y han instalado cámaras en la localidad donde reside. «Salí de una cárcel pequeña para entrar en una más grande«, se queja Chen en el vídeo.
El activista asegura que su estancia en prisión no ha cambiado sus principios, pero sí ha mermado su salud tras sufrir palizas e intoxicaciones.
En 2006, la revista ‘Time‘ le nombró ‘una de las 100 personas que por moral, talento o fuerza, han influido más en tranformar el mundo‘. Asimismo, ganó el Ramon Magsaysay Award, además de otros muchos premios por su implicación como activista por los derechos humanos.
Con este vídeo, China Aid pretende denunciar la brutal persecución que sufre este activista por parte de un Gobierno que está actuando como una «cúpula mafiosa«.
Fuente: El Mundo
YouTube se revoluciona con un video de un OVNI en Jerusalén
Un israelí de 42 años de edad, Eligael Gdaliovich, visitó Jerusalén hace unos días y estaba en el paseo de Armon Hantziv, en el sur de la ciudad, en torno a la una de la madrugada, cuando vio cómo una bola luminosa descendía sobre la ciudad. Tras permanecer durante varios segundos sobre la mezquita de la Cúpula de la Roca, el objeto volador no identificado rápidamente levantó el vuelo y prácticamente se perdió en la oscuridad.
Al seguir la trayectoria del objeto, el camarógrafo aficionado notó también varios puntos rojos ‘suspendidos’ en el cielo sobre la capital israelí. Eligael pudo grabar este «espectáculo de luces«, y luego lo colgó en YouTube, donde se ha visto durante varios días cerca de 600.000 veces.
Según informaron los medios locales, el autor del vídeo rechazó las acusaciones de falsificación y afirmó que el vídeo no fue editado o montado. Según Eligael, aquella noche él se dirigió a Jerusalén junto con un amigo para grabar un vídeo nocturno de la ciudad para un «proyecto privado«, y simplemente tuvo la suerte de que la cámara estuviera encendida en el momento en el que el OVNI quiso ‘visitar’ el Muro de las Lamentaciones.
En total, actualmente se pueden ver en YouTube varios vídeos de este fenómeno observado sobre Jerusalén a finales de Enero. Al mismo tiempo, según comenta el periódico israelí Maariv, no fue este el primer caso en el que un OVNI aparece sobre la ciudad: hace unos años los extraterrestres ya llegaron a la capital del país en una ‘visita relámpago’.
Los medios israelíes, que informaron sobre el insólito vídeo, asimismo comentaron que los expertos habían estudiado escrupulosamente la grabación y dedujeron que es «auténtico«, es decir, no fue montado. Sin embargo, los usuarios de la Red siguen discutiendo sobre si la vista les engaña.
Fuente: Russia Today
Videos relacionados (aportados por Lázaro):
Exclusivo: Matías Rojas, el Chileno que increpó a David Rockefeller
En exclusiva, el autor del video más visto en las últimas horas explica a El Observatodo como y porque decidió encarar a uno de los hombres más poderosos del planeta.
En ningún medio tradicional se informó de la llegada a Chile de uno de los hombres más poderosos e influyentes del planeta. David Rockefeller. Así pudo pasar casi inadvertido en el aeropuerto de Santiago, a su llegada al país, para pasar unos días en casa de su amigo Agustín Edwards Eastman, fundador del diario «El Mercurio».
Casi inadvertido. Porque armado con su cámara, Matías Rojas, un joven chileno de Curicó, de solo 17 años, lo esperaba pacientemente en el hall del terminal aereo. Un tanto nervioso esperó el momento justo en que el millonario llegara hasta el auto que lo esperaba, puso REC a su cámara y le gritó en su propia cara lo que miles, o quizás millones de personas quisieran gritarle a Rockefeller.
«Hey, Rockefeller, scumbag!» gritó Matías al millonario, quien a partir de ahí se dio cuenta que este joven chileno no era un fan suyo ni menos quería darle la bienvenida. El video fue subido a YouTube, y en menos de 24 horas ya tiene más de 100 mil visitas y mas de mil comentarios… y sigue en aumento.
El Observatodo conversó de manera exclusiva con Matías Rojas y quiso conocer porque se decidió a encarar a Rockefeller y cual es el mensaje que quiso dar con esta proclama.
El Observatodo: Primero que todo, ¿como y porque decidiste encarar a David Rockefeller?, uno de los hombres mas poderosos e influyentes del planeta?. ¿Que te motivó a hacerlo?.
R: Decidí que era mi deber como ciudadano chileno, informado de todo lo que este multimillonario representa en términos sociales y políticos, el dar la cara y manifestar mi repudio. Pienso que cada chileno debe proteger la justicia en este mundo, hacer valer sus derechos como dueños de esta tierra y expresar su desacuerdo con la ideología globalista y destructora del Sr. David Rockefeller, así como de cualquier otro agente de la élite destripadora de nuestra soberanía.
El Observatodo: Con esto, ¿cual es el mensaje que quisiste dar?
R: Quise, número uno, dejar plasmado un ejemplo de convicción por la verdad y la justicia ante el pueblo chileno. Número dos, quise hacerle saber a este tipo de personas que no están a salvo de nuestra furia, como humanidad conciente, por lo que están haciendo. Y finalmente, número tres, mi deseo era generar polémica, forzar a los medios oficiales a admitir la visita de David Rockefeller y llevarlos a cubrir su interesante, si no sospechosa, estadía veraniega en Chile.
El Observatodo: Hay que tener agallas (por decirlo de manera educada) para hacer lo que hiciste. ¿No tuviste miedo de ser agredido por guardias o guardaespaldas?
R: Siempre hay un grado de miedo, pero sentí que había que hacerlo. Me sorprendió ver la reacción de los guardaespaldas presentes, casi sin inmutarse. Uno, o están muy acostumbrados a este tipo de asalto verbal; dos, no estaban preparados con guardaespaldas rudos; o tres, les da prácticamente lo mismo, han despertado y no quieren ser cómplices. Creo que es una mezcla de los tres. De hecho, uno de ellos reía mientras lo confrontaba.
El Observatodo: ¿Que sentiste al tenerlo frente a frente?
R: Mucha impotencia por decirle todo lo que sentía. Luego la bola de nieve rodó por un minuto. Al inicio, presumo, pensó que era un fan de él, e incluso me saludó, pero una vez que me escuchó expulsándolo verbalmente del país, su rostro cambió. Al momento en que lo traté de asesino y volvió a reir, me alteré aún más. Y para qué hablar de cuando me encontré por sorpresa con Agustín Edwards. No tenía idea de que estaba ahí en persona para recogerlo.
El Observatodo: Hay mucha gente en YouTube que está comentando y felicitandote por lo que hiciste. ¿Que sientes respecto a eso?
R: Me siento honrado por haber sido unas de las pocas personas en confrontarlo y por dejar el nombre de nuestro país «bien parado«. Debiese ser un ejemplo, repito, que comunique a estos elitistas que un país como Chile no se vende ante nadie y que no servirá como reserva para sus recursos o refugio ante el colapso económico inminente que se avecina.
El Observatodo: Tuviste enfrente también a Agustin Edwards. ¿Que representa para ti?
R: Independiente de la corriente política que compartas, Agustín Edwards es cómplice de conspirar con células de inteligencia extranjeras para influenciar la gestión política local chilena (principalmente en el período previo al golpe de Estado en 1973). He leído a muchas personas tratándome de «comunista» por hacer lo que hice. Yo les diría que la Fundación Rockefeller y el consorcio petrolero del Sr. Rockefeller ha estado involucrada en financiar ambos bandos del espectro político. La élite a la cual pertenece este señor está dispuesta a colaborar con cualquier modelo dictatorial que exista. Volviendo a Edwards, «El Mercurio» también sirvió como filtro para culpar injustamente al ciudadano pakistaní Mohammed Saif Ur Rehman Khan e instalar la idea de un terrorismo islámico en Chile, mediante el acceso a dudosa documentación de células chilenas «de inteligencia» en el país. El imperio mediático de Agustín Edwards es un brazo más de las sombras de élite. Un ejemplo de eso es la presidencia de un ancestro de Agustín, llamado Agustín Edwards McClure, en la Liga de Naciones durante 1922-23. Nótese que la familia Rockefeller, una vez que la Liga de Naciones falló, hizo lo posible por promover la Organización de Naciones Unidas (ONU), e incluso donó los terrenos que actualmente sirven para sus cuarteles generales en New York. La historia se repite.
El Observatodo: ¿Crees representar a cierto sector de la juventud que se interesa en temas mas alla de farandula o temas inocuos?.
R: Por supuesto. La gran mayoría de la juventud actual está tan contaminada con banalidades que hoy en día sus niveles de prioridad están prácticamente arruinados. No obstante, aún hay esperanza, y mi intención es también crear consciencia, para que al menos se pregunten, «¿Quién es este anciano en silla de ruedas?«, «¿Quién es este viejo con cara de diablo?«. Mi mejor apodo para él y para muchos es Duendefeller y calzó perfectamente cuando lo tuve enfrente.
El Observatodo: ¿Como supiste de la fecha y hora en que llegaba Rockefeller?.
R: Por Internet. Todo se sabe por Internet estos días. Yo me pregunto, ¿Por qué los medios oficiales no cubren esta extraña reunión? ¿Por qué un ciudadano común y corriente debe ir y confrontarlos, y hacerle saber a todo Chile que un multimillonario banquero, culpable de haber financiado genocidios de millones de personas, vacaciona en el país?
El Observatodo: Una pregunta (que no es nuestra en realidad, jaja) ¿No sentiste ganas de hacer otra cosa, como lanzarle un zapato, tal como pasó con Bush en Irak?.
R: Creo que usar violencia física para confrontar a estos tipos es rebajarse a su nivel. Yo tengo la verdad, desde sus propias bocas, y es suficiente. Además, el violentar físicamente contra ellos les da una excusa para coartar nuestras libertades bajo la excusa de «dar seguridad a la nación«. Actualmente, eso es lo que está ocurriendo en Estados Unidos con los disidentes del gobierno y el consorcio bancario global, o Nuevo Orden Mundial.
El Observatodo: ¿Chile es parte de este nuevo orden?
R: Por supuesto. No necesariamente por tener un protagonismo escaso en la arena mundial, Chile no significa nada para la élite. En realidad, tenemos un ejemplo de que la élite planea utilizar Chile y Latinoamérica como reserva para sus secuaces: el imperio ecológico de Douglas Tompkins, la compra de tierras por parte de Ted Turner y otros. El propio abogado de Tompkins (Pedro Pablo Gutierrez) admitió en la prensa hace un par de años que la compra de tierras se financia con dinero de la Fundación Ford y la Fundación Rockefeller. No basta investigar más allá para saber que el Sr. David Rockefeller ama el sur de Chile. Si no fuese así, él no estaría aquí perdiendo el tiempo y vacacionando en el Lago Ranco con Agustín Edwards.
El Observatodo: ¿Militas en algun movimiento social, partido politico?.
R: Hasta ahora he querido mantenerme alejado de alguna etiqueta política, pero sí pertenezco a un grupo sin distinción política, ni étnica, ni ideológica. Aún no hay nombre, pero hay deseos pocos de adherirse a WeAreChange, una organización anti-tiránica que comenzó con la exposición del 9/11 como un fraude en los Estados Unidos y que tiene
sus chapters en todo el mundo. A nuestro grupo chileno me gusta llamarlo la Resistencia Anti NWO de Chile, y con eso es suficiente.
El Observatodo: Ahh, por cierto, hablas bastante bien Ingles. ¿Aprendiste en el colegio? (pregunta capciosa)
R: Francamente no hablaba inglés hasta hace 3 años, cuando comencé a familiarizarme con videos expositores del Nuevo Orden Mundial en Internet. Luego comencé a poner subtítulos a algunos de esos videos y poco a poco logré perfeccionar mi inglés ejercitando el oído y ojeando el diccionario. Nada tan extraordinario, pero al menos el Sr. Rockefeller entendió que ningún chileno quiere verlo cerca de tierras chilenas. Trabajo hecho, y estoy orgulloso.
Fuente 1: El Observatodo
Fuente 2: 1984
Artículo relacionado:
Facebook realiza una transacción con un inversor ruso y Goldman Sachs
La red social Facebook ha recaudado 500 millones de dólares del inversor ruso Digital Sky Technologies y de Goldman Sachs en un acuerdo que valora la compañía en 50.000 millones de dólares, según los involucrados en la transacción. El convenio convierte a la compañía en más valiosa que empresas como eBay, Yahoo y Time Warner y podría duplicar la fortuna personal de Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook, informa The New York Times.
Bajo los términos del acuerdo, Goldman ha invertido 450 millones de dólares y Digital Sky Technologies, una empresa de inversión de Rusia que ya ha destinado cerca de la mitad de 1.000 millones de dólares en Facebook, invirtió 50 millones de dolares, informan las partes involucradas en las conversaciones.
Goldman tiene el derecho de vender parte de su participación, hasta 75 millones de dólares, a la firma rusa, según estas mismas fuentes. Para Digital Sky Technologies, el acuerdo significa que su inversión original en Facebook, valorada en unos 10.000 millones de dólares, ha aumentado cinco veces.
Los representantes de Facebook, Goldman y Digital Sky Technologies se abstuvieron de hacer comentarios, informa el rotativo.
La participación de Goldman Sachs, considerado como uno de los inversores más inteligentes de Wall Street, señala la fuerza cada vez mayor de Facebook, que ya está presionando hacia abajo a gigantes como Google.
Los nuevos recursos darán a la red social más capacidad y potencia para atraer valiosos empleados, lanzar nuevos productos y, posiblemente, realizar adquisiciones -todo, sin cotizar en bolsa-.La inversión también permitiría que los accionistas anteriores, incluidos los empleados de Facebook, cobren al menos una parte de sus participaciones.
La nueva financiación se presenta cuando se implementa la investigación de la Securities and Exchange Commission (SEC) sobre el mercado privado cada vez más caliente de acciones de empresas de Internet, como Facebook, Twitter, el sitio de juegos Zynga y LinkedIn, un sitio de redes profesionales. Algunos expertos sugieren que la investigación se centra en si las empresas utilizan el mercado privado indebidamente para evitar los requisitos de hacerse pública.
No está claro todavía si la SEC ve con buenos ojos el acuerdo.
La inyección nueva podría añadir presión sobre Facebook para salir a bolsa, incluso pese a la resistencia de sus directivos. La popularidad de las acciones de Microsoft y Google en el mercado privado ya les presionaron para perseguir las ofertas públicas iniciales.
En 2010 Facebook superó a Google como el sitio web más visitado, según la firma de seguimiento en Internet Hitwise Experian.
Facebook recibió un 8,9% de todas las visitas a sitios en Estados Unidos entre Enero y Noviembre de 2010. El sitio principal de Google fue segundo con un 7,2%, seguido por Yahoo Mail, el portal Web de Yahoo y YouTube, que forma parte de Google.
Para Zuckerberg el acuerdo podría duplicar su fortuna personal, que Forbes estima en 6.900 millones de dólares, mientras Facebook fue valorado en 23.000 millones.
Fuente: Russia Today
El Pentágono puso en marcha un análogo de YouTube para los militares
25 de Noviembre de 2010 – El ejército de EEUU elaboró y puso en marcha un nuevo recurso de Internet: MilTube, un análogo de YouTube, pero sólo para los militares del país.
Por medio de este proyecto, se pueden intercambiar datos, así como videos de ejercicios tácticos, la transmisión de las noticias importantes para las fuerzas armadas, etcétera. Se considera que este modo de intercambio de información y comunicación entre diferentes unidades y subdivisiones militares de EEUU es muy seguro. Además, los militares suponen que el MilTube servirá como método eficaz para la enseñanza de los reclutas, para encontrar toda la información necesaria sobre la instrucción y la experiencia del ejército en diferentes casos.
Este nuevo proyecto pertenece al llamado MilSuite -una serie de los blogs y redes sociales militares, que también tienen MilBook, MilWiki y MilBlog. El servidor fue elaborado por MilTech Solutions Office, una de las subdivisiones del Pentágono, dedicada a los proyectos de Internet del ejército del país.
La tarjeta ‘Common Access Card‘ del Ministerio de Defensa es la que permite a los militares el acceso a este servidor. Así, al parecer, MilTube responde a todos los estándares de seguridad del Ministerio de Defensa. Es posible intercambiar información sin miedo de ser acusado de divulgación de datos confidenciales. Por el momento, el número de usuarios es de más de 88.000.
Fuente 1: Russia Today
Fuente 2: 1984
¿La NASA usó Photoshop para esconder vida extraterrestre en luna de Saturno?
La imagen que publicó la NASA de las lunas de Saturno, Dione y Titán escondería un gran misterio. Técnicos especializados en fotografía subieron el contraste de la foto y demostraron las marcas de Photoshop.
De hecho, los especialistas en OVNIs están seguros de que hay una conspiración de la NASA para encubrir el hecho de que no estamos solos en el universo.
Un video publicado en YouTube también mostró la toma del orbitador Cassini de la NASA.
En el video, revela que se usó el programa para ocultar un «gran» objeto detrás de la luna más pequeña, Dione.
Fuente 1: Contexto
Fuente 2: Informe 21
Fuente 3: El Blog de Tony